¿Qué haces en los primeros 20 minutos al despertar?
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmakwLK3zUAg1BLbmZ3pKLuKNRff4vsXnAdUQYeCB3NEDt/&%20SONS.png)
Mucha gente, al abrir los ojos, lo primero que hace es estirar la mano como un zombi y agarrar el celular. ¿Estáis haciendo lo mismo?
Ni siquiera han procesado que están despiertos, es decir, su Windows está apenas actualizando, y ya están sumergidos en las redes sociales, viendo videos de gatos peleando con pepinos, noticias alarmantes o tendencias que solo contaminan la mente. Ahora, las personas que somos migrantes y estamos viviendo en los Estados Unidos, son esos videos de noticias de gente deportada o que la están metiendo presa en Guantánamo, sin entender que somos el reflejo de los que pensamos, y nuestros pensamientos son la materia prima que nos constituye.
¿Me están siguiendo?
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmYL1XzU2H1VVEbV3M3WUkF77sLVSEeuPkRYaTQepsPdM9/image.png)
Fuente
Y ahí estamos, con el aliento todavía con sabor a moneda y un ojo medio cerrado, porque el sueño aún no nos suelta del todo. Agarramos el celular casi por instinto y empezamos a deslizar la pantalla sin control, como si nuestras vidas dependieran de ello. “Solo cinco minutitos y ya”, nos decimos con toda la seguridad del mundo… pero cuando volvemos en nosotros, han pasado 40 minutos (o más), y seguimos hipnotizados viendo a un tipo construir una cabaña en la selva con sus propias manos o a otro sacando un cangrejo gigante de un charco. ¿Te ha pasado? Obvio que sí, a todos… incluyéndome a mí. ¡No lo niegues, que nos conocemos! Jajajaja.
Pero, aquí, mis queridos steemians, está el problema:
Los primeros minutos del día son oro puro para nuestra mente.
Es el momento en que nuestro cerebro está más receptivo, más limpio, y en lugar de aprovecharlo para nutrirlo con algo positivo, lo llenamos de estrés, comparaciones y noticias que solo generan ansiedad, estrés, deseos de cosas que no vamos a obtener porque creemos que no es para nosotros. ¿Te ha pasado?
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmVKcUZsf3aLE99TuzXbrjyf6HJdjYptM5BvqrJoMKzfpf/image.png)
Fuente
Ahora, vamos a imaginar cómo cambiaría tu día si en esos primeros 20 minutos hicieras algo distinto como:
Respirar profundo y agradecer.
Suena cliché, pero empezar con gratitud cambia el juego. De hecho, es lo que hago cada mañana, incluso, cuando voy de camino manejando hacia mi trabajo. No se imaginan los cambios que, hacer esto, ha traído a mi vida, cada ve que soy constante en esto.
Tomar agua.
Un vaso de agua (yo lo hago con sal y limón) al despertar es como darle "start" a tu sistema operativo. Obviamente, antes del agua, me tomo dos cucharadas de aceite de coco, por los beneficios que hacer esto tiene en la salud, y elimino la sobrepoblación de cándida por la ingesta de alimentos azucarados.
Leer o escuchar algo inspirador.
En vez de ver memes (que amamos, pero no a primera hora), una lectura motivadora hace maravillas, o si quieres aprovechar mejor tu mañana porque tienes que salir a trabajar muy temprano, colocar en el teléfono un audiolibro, es la mejor opción.
En mi mesa de noche, una caja que uso para mudarme cada vez que me toca, tengo dos libros que ya he leído, pero, mientras más los leo, descubro cosas nuevas que no había visto; También tengo descargado en mi teléfono algunos audiolibros que escucho aprovechando esos momentos donde puedo relajarme un poco.
Mover el cuerpo.
No digo que corras un maratón, pero unos estiramientos o una caminata pueden despertar mejor que un café. En mi caso, suelo hacer cada mañana unas 50 sentadillas y 50 flexiones, las cuales me han servido para cansarme menos durante mi jornada laboral, y ahora estoy pensando agregar peso para hacer crecer el músculo.
¿Te estáis dando cuenta?
Así que mañana, cuando abras los ojos y la tentación de agarrar el celular te ataque como un reflejo automático, respira hondo y pregúntate: ¿Quiero empezar el día nutriendo mi mente o llenándola de puro contenido basura? La decisión es tuya… literalmente, porque en tus manos está qué sembrar en esa tierra fértil que es tu mente. Lo que plantes hoy, será lo que coseches en tu día.
Y tú, mi querido steemian, ¿qué sueles hacer en esos primeros 20 minutos? ¿Eres del team “despierto y directo al celular” o del team “vamos a sacarle jugo al día”?
Te leo en los comentarios. ¡Confiesa sin miedo, pana mío! ¡Nada te va a pasar! 😆😆😆😆
Tengo algunas publicaciones que quizás puedan ser de su interés, y que a continuación, compartiré alguna de ellas:
1.- Etiquetas: La Clave Para Ser Vistos y Valorados en Steemit.
2.- Dile NO al Resteem Irresponsable.
3.- Suscriptores, Seguidores o Relaciones: El verdadero sentido de una red social.
Contenido 100% Original
No voy a solicitar tu voto, sin embargo, estoy seguro de que sabes cuál es la decisión correcta.
Todas las imágenes son de mi propiedad, son capturas de pantalla, o son creadas con herramientas de inteligencia artificial como Ideogram, por medio de instrucciones específicas dadas para obtener la imagen ideal, las cuales pueden haber sido editadas en Canva y son de uso exclusivo para esta publicación. También, suelo usar imágenes de Dreamstime, herramientas que quitan el fondo de las imágenes como remove.bg o cualquier otra herramienta que me permita entregar contenido exclusivo, de calidad y libre de plagio. Todas mis imágenes, son de uso gratuito para otros autores dentro de la plataforma; Solo deben dar el crédito respectivo.
Hola amigo
Tienes razon, hay personas asi y yo los tengo cerca y certifico que apenas abren los ojos y agarran el teléfono. Yo la verdad no lo hago, estoy dejando de hacerlo, primero luego de mi aseo, tomo mi taza de café con calma, respirando hondo porque he estado bajo estrés últimamente y las redes no ayudan para aliviarlo.
Quiero empezar a leer.
Me gusto mucho tu publicación. De verdad debemos mejorar nuestros hábitos.
Saludos.
0.00 SBD,
2.41 STEEM,
2.41 SP
También estuve en las garras de levantarme y tomar el teléfono; después de un tiempo, sentía que se había ido un tiempo importante e irrecuperable de mi vida.
Opté por leer o escuchar audiolibros, y ha sido la mejor estrategia, no solo para mi crecimiento personal, sino también en otras áreas como la escritura, en lo profesional y en el engrandecimiento de mi vocabulario.
Nunca estamos a salvo de caer nuevamente en sus garras, porque, en mi caso, busco información en las redes, pero un video llamativo y atractivo, puede sacarnos del objetivo de no perder tanto tiempo en contenido basura.
Muchas gracias por tan amable comentario y compartir de tu experiencia.
Saludos y bendiciones amigo un excelente post de verdad que me gustó muchísimo. Está es una realidad que nos afecta a la gran mayoría ya que el estamos robando tiempo a nuestro cuerpo y se lo estamos regalando, al telefono y ya es hora de que recapacitemos en ello. Por nuestro propio bien y el de nuestro entorno .....
Muchas gracias 🫂
0.00 SBD,
0.00 STEEM,
0.00 SP
Muchas gracias a ti por detenerte, leer y dejar un bonito comentario. El tiempo perdido es algo que no podemos recuperar, por más que lo lloremos, y las redes sociales, están diseñadas para ello.
Hola amigo, buenos días... espero te encuentres bien... yo lo primero que hago es orar. Poner mi día en manos de Dios. Creo que es lo más importante. Luego, bueno después del aseo, lo más importante el desayuno jajaja.... sino no podría funcionar bien el resto de mi día, en serio, si no desayuno me desvanezco literalmente.
Que tengas un excelente día!
@tipu curate 2
Upvoted 👌 (Mana: 0/4) Get profit votes with @tipU :)
Jajaja, me pasaba lo mismo hasta que cambié mis hábitos de alimentación.
En ocasiones, paso el día con una sola comida y sin hambre, y a esto se le conoce como un ayuno intermitente dentro de la dieta cetogénica.
Muchas gracias por tus buenos deseos.
Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord
Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord
Hola hola querido amigo, feliz inicio de semana para ti, espero todo ande muy bien. 🙂
Muy buena reflexión la que nos traes, sin duda son hábitos que cambian tu vida porque también tengo mi rutina, y además del agradecimiento y el vaso con agua y vinagre de manzana, suelo escribir, es uno de los mejores hábitos que podemos adoptar, porque no solo nos ayuda con la parte cognitiva sino también a potenciar nuestra creatividad, a vaciar un poco nuestra mente y plasmar nuestras ideas.
La lectura es espectacular, yo por aquí tengo mi biblioteca como de 30 libros jejeje, actualmente leyendo uno de Brian Tracy. Y el ejercicio lo practiques en la mañana o en la tarde siempre sumara vida a tu cuerpo, algo que todos saben pero pocos hacen jejeje. Al final lo importante es tener una rutina que nos permita conectar con nosotros y con actividades que potencien nuestra energía y nos sumen.💪
Saludos! 🙂
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Muchas gracias por la verificación y el aporte de tu experiencia en el comentario.
Totalmente de acuerdo con esto. Lo importante es adquirir hábitos que nos hagan crecer y no retroceder.
Saludos amigo, me ha encantado leer esta publicación, y en verdad lo que nos dejas suele pasar en muchos hogares, despiertan van de una vez directo al teléfono, yo particularmente so de las que despierta y va directo al aseo personal (estoy de reposo) luego a la cocina, preparo desayuno, café, luego a mis plantas, y de una vez montando almuerzo, del resto se encarga mi hija junto a mi nuera, trato de aprovechar mi día al máximo, y ya cando son las once o doce si coloco mi wifi para revisar las redes, bueno las que mas uso.
En cambio se de personas y familias que desde que se despiertan están activos en los teléfonos, no los sueltan ni para regar una mata.
Yo desde que era mu joven tengo esa costumbre de tomar en ayunas un vaso con agua, de vez en cuando le agrego limón, también bicarbonato, esto nos ayuda a controlar un poco el organismo.
Gracias por compartir este contenido de calidad.
Yo recuerdo cuando salieron, o al menos cuando en Venezuela comenzaron a aparecer los teléfonos celulares, había una vecina que le gustaba barrer la carretera frente a su casa con sus shorcitos de dormir y una franelita corta; en el short, colgaba en la cintura un Tango 300, que después se le denominó "raspa hielo" jajaja. No lo soltaba para nada.
Puedo decir que, solo lo hacía para "impresionar" a quienes no tenían uno, sin embargo, en la actualidad, es otra cosa, pues, ni a la hora de comer o de visitar a la familia, desamparan el móvil a pesar de que nadie los llamará, solo para estar al corriente de los chismes de las redes sociales.
Se ha perdido bastante, el arte de conversar mirándose a los ojos, de pasar tiempo de calidad con los seres que estimamos y que, por respeto, debemos atenderlos con todas las de la ley.
No sé si regresen esos tiempos nuevamente, pero al menos, pongo de mi parte para no seguir esta corriente.
Muchas gracias por dejar un comentario y compartir de su experiencia.
Ja,ja,ja,ja,ja, muy chistoso lo de la vecina, si pasa y mucho eso de no prestar atención en las reuniones familiares estar pendientes del teléfono.
Suele suceder también que llegas a una casa de visita y de una vez te quitan el teléfono para colocar la clave del wifi.
Soy enemiga de esto y cuando salgo a compartir con los míos se me olvida hasta donde dejo el celular y lo uso solo para tomar fotos, es bueno compartir hablar sin concentrarnos en mas nada.
Un gusto leer esta publicación.
Muchas gracias.
Muchas gracias por el apoyo.