Lugares Mágicos / Insólitas Bellezas

Tu que le robaste al golfo, islas de palmera y puentes
para que adornen tu rada, Si te viera Alejandría…
…Lástima que, para lucir tus insólitas bellezas,
hiciste sangrar las entrañas, frutos de la Madre Tierra¡
-Dubái Poema (fragmento) -Inés Zamora, Costa Rica 2009-

Reciban nuestro atento saludo, amig@s de Steemit, continuamos con nuestro compartir acerca de Dubái, en Emiratos Árabes, y esta ocasión es para acercarles un trozo de la “Mezquita Sheikh Zayed” situada en Abu Dubái, este nombre fue en honor al primer presidente de los Emiratos Árabes: -Zayed Ibn Sultán Al Nahayan- que falleció en 2004.

El propio Sheikh Zayed, inició su construcción en 1952. Sin embargo, fue en los años 1996 a 2007 que se logró terminar la Mezquita. Entendiéndose como lugar de culto para los simpatizantes de la fe Islámica. Este complejo es el más grande en los Emiratos Árabes; pudiendo ser visitada por personas diversas y de diferentes creencias.

Lo único a tener en cuenta son las normas de seguridad al entrar y respeto dentro de las instalaciones. Es amplio en cuanto a las superficies; para llegar allí toca arribar en automóvil. Los bellos jardines enamoran al corazón más duro, están tiernamente arreglados y variados; igual sucede con la arquitectura. Alberga cientos de personas comodamente.

Los cuatro minaretes o faros tienen alturas superiores a los 100 metros, con bastantes bóvedas de siete tamaños; construidas con paneles de hormigón prefabricado y unidos entre ellos mismos. Y las bóvedas más pequeñas, son en fibra de vidrio; la más importante es de 80 X 36 metros. Más de 1.000 columnas puede llegar a tener.

La artesanía o decoración es de alta calidad, todos los motivos son de inspiración musulmana; incluyendo a Marruecos, Argelia y Pakistán. Los materiales que se observan son: mármol, yeso, madera, mosaicos de variedades únicas; las piedras preciosas son ilimitadas; la mayoría incrustadas, en columnas y mosaicos.

La sala principal tiene un sin número de lámparas en forma de araña, con más de 10 metros de longitud y toneladas de peso; pues están elaboradas a base de cobre y algunas recubiertas de oro; fabricadas exclusivamente por la famosa firma “Swarovski” situada en Alemania.

La sala principal lleva instalada una mágica alfombra, con más de 5.000 metros; decían los guías, quizás la más grande del mundo, pesando más de 40 toneladas, elaborada a base de algodón y lana virgen, se le hicieron más de 2.000.000 de nudos; hechos por las manos de 1.200 mujeres iraníes. El diseñador es Ali Khaliqi. Se cree que pudo costar más de 500 millones de dólares.

Nos preguntamos ¿el porqué de tanta belleza y tanta inversión? Todo es debido a la importancia que le dan al sometimiento a “Alá” (Dios- Creador) entonces todas estas estructuras reflejan la actitud musulmana de ofrecer a “Alá” lo mejor. La palabra Mezquita significa lugar donde arrodillarse o estar postrado ante el hacedor de todo.

El libro sagrado se llama “El Corán” y todo musulmán deberá rezar postrado 5 veces al día, así: Fajr = al amanecer (antes de la salida del sol) Zuhr = cénit; Asr = media tarde; Maghrib = anochecer; Isha = noche; que va depender de la época del año y estación. Estas sencillas enseñanzas nos transmitieron los guías.
¡Hasta pronto amigos virtuales, les agradecemos su amistad y apoyo, un abrazo!

Fotografía: @hermandadsteem
Redacción: @azabacheclaro @cheysanta
Colaboración: @jayjes @criollos-steemit
Hola @azabacheclaro, impresionante post, cuantos detalles y maravillas en una construcción realizada por amor y respeto al Dios creador, es un sueño poder estar allí admirando tanta belleza. Gracias por compartir tan espectacular experiencia. Felicidades y bendiciones.
Nos alegra su atención y apoyo; gracias por sus nobles deseos.
Gracias por leernos y gracias por tu comentario.
Me encanta su arquitectura, muy bonitas fotos, disfruta tu viaje, saludos!
Gracias, querido amigo, enhorabuena por sus deseos.