El sobreentrenamiento: qué es y cómo afecta a la salud | #cotinahealth

in Comunidad Latinalast month


Hola amigos de Comunidad Latina, espero que se encuentren bien y que este fin de semana sea muy bueno para todos. Desde siempre se ha sabido que entrenar, que hacer ejercicios es bueno para la salud, pero ¿En qué momento ejercitarnos puede ser dañino para nuestra salud?

Parece ilógico, lo sé, pero existe un término que define esto y es el sobreentrenamiento. Hay que tener muy presente que el cuerpo necesita descanso para recuperarse y para que los músculos crezcan, también si nos excedemos en la cantidad de ejercicios que realizamos, sencillamente podríamos caer en sobreentrenamiento, pero ¿Que es esto específicamente?


image.png

"Es una situación que aparece en un deportista como consecuencia de un exceso de entrenamiento, unido a la falta de descanso y a una recuperación inadecuada." Fuente

Cómo lo mencioné anteriormente, no se trata únicamente de entrenar mucho, sino de hacerlo sin respetar los tiempos de descanso adecuados, lo que puede llevar a una acumulación de fatiga que afecta el rendimiento y, por lo tanto, la salud en general, y seguro que nadie quiere llegar a este punto.

barras-ezgif.com-video-to-gif-converter (2).gif



El cuerpo humano está diseñado para adaptarse al estrés físico, está es una gran verdad, tenemos todo un conjunto de sistemas para ello, pero esa capacidad tiene límites. Cuando no respetamos esos límites, pueden aparecer síntomas que van más allá del cansancio normal después de una sesión de entrenamiento.

Quizás te preguntes: ¿Cómo se manifiesta el sobreentrenamiento?

Pues, puede expresarse de varias maneras, tanto físicas como psicológicas, por ejemplo:

  • Fatiga persistente: está no desaparece con el descanso habitual. Ojo con este dato.
  • podría pasarnos que presentemos disminución del rendimiento, lo que implica que incluso con entrenamientos regulares o de baja intensidad no se logren los mismos resultados.
  • Dolores musculares crónicos: lo lógico es que al descansar, los dolores que se producen de manera habitual tras una sesión de ejercicios, al pasar de los días, disminuya o desaparezcan, pero en este caso la sensación de rigidez o dolor que no se alivia, a pesar del descanso.

image.png



  • También podemos encontrarnos con Alteraciones del sueño, por ejemplo, presentando insomnio o sueño de baja calidad.
  • Puede ser común tener cambios en el estado de ánimo, como Irritabilidad, ansiedad o incluso depresión.
  • En personas estudiadas también se ha encontrado alteraciones hormonales como disminución de testosterona en hombres y alteraciones menstruales en mujeres.
  • Y, contrario a lo que se quiere al hacer ejercicios, un sistema inmunológico debilitado, lo que nos predispone a infecciones.

Lo que les he comentado hasta ahora son signos y síntomas que podemos encontrar en una persona que este sobreentrenando, pero todo esto tiene un impacto directo en la Salud. Por ejemplo, el estrés excesivo al que se somete al cuerpo puede provocar un desequilibrio hormonal que afecta al metabolismo así como la función cardiovascular.



abdominales-ezgif.com-video-to-gif-converter (2).gif



En algunos casos, puede llevar a un estado conocido como Síndrome de entrenamiento, donde las alteraciones son más severas y prolongadas. Esto puede incluir pérdida de masa muscular, aumento del riesgo de fracturas por estrés y complicaciones metabólicas.

Por otro lado, y vale la pena destacar, está la carga psicológica. Muchas personas que entrenan de forma excesiva refieren que comienzan a sentir una "necesidad compulsiva de hacerlo", lo que puede derivar en conductas obsesivas y aumentar el riesgo de burnout


image.png

Más allá de toda esta información que les he dejado, y que nos puede permitir identificar está situación, es importante saber cómo evitarlo, y no quiero complicarlo, porque cada punto de lo que mencionaré podría fácilmente servir para un post, pero no puedo dejar de acotarlo:

  • Los entrenamientos deben planificarse de manera personalizada.
  • Si nuestro cuerpo está agotado, con dolores musculares o hay falta de motivación, hay que saber escuchar al cuerpo y ajustar.
  • Bajo ninguna circunstancia podemos dejar de lado nuestra alimentación.
  • Necesario descansar adecuadamente.

Para no hacer este post más largo, me despido, esperando que está información sea de ayuda. No es algo que pase muy frecuentemente, pero pasa, y es bueno tenerlo presente. Que estén bien, saludos.



Nota: Imágenes y videos fueron captadas con mi teléfono Redmi Note 13, por @franyeligonzalez. Los videos fueron convertidos en Gif con la aplicación ezgif.com


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Sort:  
Loading...
 last month 

Hola amigo, un tema muy importante que puede llevarnos a lesionarnos por exceso, de allí la importancia de tener un entrenador especializado con un plan personal producto de una evaluación y los respectivos test, es algo como la automedicación.
En mi actividad de correr hay muchos que sobreentrenan y sus resultados de carrera no son óptimos y se les escucha decir "pero si yo entreno mas que fulano, porque llegó primero que yo"
Algo que hay que entender es que el descanso forma parte del entrenamiento.
Saludos amigo, te deseo mucho éxito.

 last month 

"el descanso forma parte del entrenamiento"

Esto es muy importante. Cuando era adolescente practicaba atletismo y solía pasarme eso, hace unos días que leía sobre el tema me acordé de eso, de que solía entrenar mucho, siempre he sido muy competitivo, y eso de sobreentrenar me hacía rendir menos que otros que "entrenaban menos", y calro, es que ellos descansaban mas.
Muchas gracias por el comentario. Saludos.

TEAM 5 Congratulations! This post has been voted through steemcurator07. We support quality posts, good comments anywhere and any tags.

Picsart_24-12-31_15-00-29-616.jpg

Curated By: @vivigibelis

 last month 

Hola amigo interesante tema, creo que el sobreentrenamiento se puede ver mucho también en diferentes deportistas reconocidos, ya que muchos entrenadores le exigen demasiado, y también normalmente a los que están comenzando , creo que se debe tener en cuenta todas las cosas que nos has mencionado ya que nuestro cuerpo también nos habla se comunica con nosotros y debemos de prestar atención y cuidarlo para tener una mejor salud física.

 last month 

Si, pero un entrenador que lleve a los atletas a ese punto es un mal entrenador, porque no deberían llevarlos ahí, pero se puede ver de todo, es una realidad.
Hya que escuchar a nuestro cuerpo, esto es crucial. Muchas gracias por comentar, por compartir tu visión. Saludos.

Loading...
 last month 

Hola amigo
Excelente información, muchas veces caemos en el error de trabajar el mismo músculo todos los días esperando tener buenos resultados. Sin embargo nuestro cuerpo necesita descanso
Otra cosa es la alimentación y la hidratación que debemos hacerlo de manera adecuada

 last month 

gracias por el comentario. También eso es muy cierto, alimentación e hidratación son aspectos que no podemos descuidar. Hay que tenerlos muy presentes siempre. Buena semana.

TEAM 5 Congratulations! This post has been voted through steemcurator07. We support quality posts, good comments anywhere and any tags.

Picsart_24-12-31_15-00-29-616.jpg

Curated By: @vivigibelis

 last month 

Muchas gracias @vivigibelis por el apoyo, buena semana para ti.

Coin Marketplace

STEEM 0.17
TRX 0.24
JST 0.034
BTC 96484.42
ETH 2765.60
SBD 0.65