Este es el ojo humano el tiene sus partes pero esta compuesto también por unos músculos que lo ayudan a movilizarse y a su vez con venas y arterias que lo inervan
A estos músculos de los ojos se les llama músculos extrínsecos del globo ocular a su vez ellos sostienen la estructura del ojo
Nuestros ojos están formados por una musculatura que permite que el realice sus movimientos estos músculos son: recto superior, recto inferior, recto interno, recto externo, oblicuo mayor y oblicuo menor, ellos permiten la movilización del globo ocular y la mirada
En la imagen se puede observar como los músculos rectos forman un anillo, la combinación de estos músculos puede hacer que el ojo tenga movimientos laterales, verticales y de rotación en el globo ocular y eso permite que los dos ojos puedan moverse en iguales direcciones, es decir debe estar simétrico
Como se realiza el movimiento de los ojos al contraerse los músculos recto interno mueve el ojo de forma horizontal hacia adentro, el recto externo hacia afuera, es decir que tienen un movimiento antagonista hay contracción y relajación del ojo
Ahora bien si se contrae el recto superior quiere decir que la mirada se va a dirigir hacia arriba y el recto inferior hace que la mirada sea hacia abajo de igual manera realizan un movimiento antagonista
Ahora describamos los oblicuos el superior mueve o gira el ojo hacia adentro o hacia abajo y el inferior hacia arriba y adentro
Ponemos el siguiente ejemplo si fijamos la mirada en el dedo de la mano y lo movemos hacia la izquierda o la derecha o de arriba a abajo los ojos seguirán al dedo de la mano
¿Porque debemos conocer la anatomía del ojo?
Porque de esta manera podemos entender lo que es el estrabismo que se da más que todo en los niños
Comencemos por definir que es estrabismo: es un trastorno que se da a nivel ocular y esto ocurre porque los músculos que hemos venido nombrando no trabajan coordinadamente y hacen que los ojos tengan diferentes movimientos puede ser hacia adentro los dos ojos, en su caso puede ser uno hacia adentro y otro fijo cuando esto ocurre es porque el cerebro suprime las imágenes ya que los músculos no trabajan coordinados y el cerebro ignora las señales que se pueden estar mandando es por eso que los niños padecen de estrabismo, muchas veces este trastorno puede ser congénito, otras veces puede ser corregido con ejercicios visuales, con lentes o simplemente con intervención quirúrgica
Este trastorno si no es corregido puede hacer que se pierda la visión por completo a medida que el niño crece y pasa a ser adulto sigue con estrabismo
Este trastorno causa tanto en los niños como en los adultos un rechazo ya que padecen de burlas y de bullying por su condición, esto me motivó a apoyar en los años del 2015 al 2017 un programa que llevaba la Fundación del Niño Dejando Huella llevaba por nombre Lucecita para tus ojos, donde se pudieron intervenir más de 200 paciente en su mayoría niños y un adulta la cual es la foto que estoy mostrando y de esta manera mejorar su calidad de vida
A cada niño que se le realizaba la intervención quirúrgica era un gesto de amor, porque sus vidas cambiaban y ya no se iban a sentir rechazados era una intervención que sólo se realizaba en un día y solamente eran de grupo de 10 niños ya que duraba una hora la intervención por cada niño
Al colaborar en este programa tan hermoso de Lucecita para tus ojos me llevó a reflexionar y a indagar todo sobre el estrabismo aunque muchas veces es congénito y otras veces se desconoce su causa para mi era una gran alegría apoyar y hacer felices a estos niños y adultos con la intervención quirúrgica contando con un equipo de salud tan maravilloso que dedicaba su tiempo para ayudar en esta buena causa
El equipo de salud comprometido y con una gran calidad humana haciendo feliz a los niños
Hasta un próximo post
Autora @rosanita
Fotos tomadas desde mi tablet samsung tab3
[Referencia Bibliográfica](Gardner, Gray y O'rahilly (2001), Anatomía Humana, 5ta edición, Editorial: McGraw - Hill
Referencia de Internet


Posted from my blog with SteemPress : https://buildwordpresswebsite.000webhostapp.com/2019/05/trastorno-ocular-estrabismo-en-ninos-y-adulto
Sponsored ( Powered by dclick )

¡Felicitaciones!
Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 2 de junio del 2019 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 STEEM transferida a su cuenta.
¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.
Te participamos que puedes invertir en el PROYECTO ENTROPÍA mediante tu delegación de Steem Power y así comenzar a recibir ganancias de forma semanal transferidas automáticamente a tu monedero todos los lunes. Entra aquí para más información sobre cómo invertir en ENTROPÍA.
Contáctanos en Discord.
Apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Que la ciencia y la medicina crezcan cada día para curar esto y muchas más inquietudes de la salud!
Hola como estas si la ciencia y la medicina tiene que crecer cada día más para beneficiar a todo el que lo necesite