Meñeca número siete- PERU
Hoy os presnto la muñeca numero siete de mi colección PERU.
EL vestido tradicional peruano tiene su origen en la cultura precolombina, en la influencia ejercida por la colonización española y en su ascendente portugués. Esta compuesto por el vestido o anaco, el sombrero, el paño de cabeza y un chaleco de influencia colonial.
La continua evolución cultural de esta región se refleja espléndidamente en su repertorio indumentaria tradicional.
El SOMBRERO
Del altiplano a la costa y la selva, los hombres, mujeres y niños llevan la cabeza cubierta. Con frecuencia, el sombrero no estaba en contacto directo con el cuerpo, sino que entre este y el casquete se interponia un paño rectangular de algodón, con un ribete bordado de vivos colores.
Este tocado, además de proteger de los elementos climatológicos, era un referente símbolo.
ANACO.
El vestido es la prenda central de la indumentaria femenina y proviene del anaco, una especie de túnica larga. Antiguamente se confeccionoba cosiendo dos piezas de tela rectangular y se sujetaba sobre los hombros con dos alfileres de plata llamados tupus.
Por influencia europea, el anaco se convirtió en un vestido de dos piezas al que se puede añadir un chaleco. Este vestido costituye siempre una combinación vistosa y armónica de tejidos y colores.
Anda que no tienen que pasar calor en Peru con todo eso puesto