Ensalada de arracacha con betarraga
¿Alguna vez probaron ensalada de arracacha con betarraga?

¡Hola!, espero se encuentren de maravilla
Por lo general a los platillos le coloco muy poco carbohidrato, esto debido a que su exceso es dañino…y como sabrán estamos rodeados de carbohidratos: harinas, azúcares, edulcorantes, frutas, leche, etc. Esta ensalada tiene una cantidad considerable de carbohidratos, por eso recomiendo comerlo si el platillo no lleva arroz, ni fideos, ni papa. Pueden acompañarlo con carne (proteína), brócoli (fibra) y guiso de quinua o queso.
¿Cómo se ven las plantas en campo?

A la izquierda vemos la betarraga intercalada con lechuga crespa y americana. El sistema de siembra es de 3 bolillos. Y a la derecha se observa a la arracacha, la parte aérea es similar al apio. El sistema de siembra es por camas. Ambas tienen enterrado la parte comestible (raíz).
Listo para la cocina, pero ante los ingredientes
- 2 arracachas medianas
- 5 betarragas pequeñas
- 2 limones jugosos
- sal al gusto
- yerbas aromáticas (culantro) opcional

Ambas raíces reservantes son dulces debido a la acumulación de carbohidratos (almidón). Por ello debemos tener cuidado en el número y tamaño de estas en la preparación de la ensalada. Una vez que tenemos la cantidad adecuada, las lavamos y sancochamos.

Dejar enfriar a temperatura ambiente por 20 minutos o sino colocarlas en agua fría 2 min. Luego pelarlas y picarlas en cubitos. En este caso dejé la arracacha sin pelar. Agregar limón y sal al gusto.

Curiosidades:
- La arracacha crece en las zonas andinas y de valle. Es un cultivo anual muy consumido en la época del Incanato.
- Si aún no probaron la arracacha, tiene un sabor fuerte similar a la zanahoria aunque no es para nada dulce.
- La primera vez que la probé fue con miel, y tiene un sabor agradable.
- Se puede consumir la betarraga en fresco rayándola, mas no la arracacha debido al almidón (fresco nos caerá mal).
- Sugiero agregarle cubitos de queso.
…y listo
¡Separa tú plato y a comer!
*Si tienes alguna consulta no dudes en escribirme, estaré gustosa de leerlos.