INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

in #spanish7 years ago

Holis Amigo de Steemit, quiero compartir con ustedes un Tema fundamental en el desarrollo de la educación del niño y es lo que define Howard Gardner como la Teoría de las Inteligencias Múltiples

INTELIGENCIA MULTIPLES.jpg
Fuente: https://fun4us.org/2016/03/14/estilos-de-aprendizaje-y-las-inteligencias-multiples/

Gardner define como “la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas”. De acuerdo con Gardner, hay muchas maneras de hacer esto y no sólo por medio de la inteligencia matemática y lingüística. Gardner cree que el propósito de la escuela “debería de ser desarrollar todas las inteligencias y ayudar a las personas a alcanzar metas que sean apropiadas (la cual tengan más desarrollada). Las personas que son ayudadas para hacer esto, se cree que van a ser más comprometidas y competentes, por lo tanto, más inclinadas a servir a la sociedad de una manera constructiva”.

Formas de potenciar los distintos tipos de inteligencia


A continuación, una serie de actividades y formas de aprendizaje especialmente eficientes y adecuadas para desarrollar los distintos tipos de inteligencia:
Inteligencia Verbal Lingüística. Trabajar con libros y materiales de lectura, fomentar la escritura de historias y cuentos con concursos y pequeños premios; potenciar el aprendizaje de idiomas, jugar a juegos de mesa que usen palabras (tipo scrabble).
Inteligencia Naturalista. Organizar actividades al aire libre, excursiones al campo, estudiar el comportamiento de los animales, aprender a amar y respetar la naturaleza y el medioambiente; fomentar las colecciones de flores, hojas, minerales y otros elementos de la naturaleza.
Inteligencia Musical-Rítmica. Trabajar con música en diferentes actividades, introducir sonidos e instrumentos musicales básicos como tambores, campanas, o pandereta; aprender a tocar un instrumento musical de forma natural, estudiar solfeo, tomar clases formales de música y danza.
Inteligencia Corporal-Kinestesica. Escuchar música acompañando todo tipo de actividades, bailar, interpretar cuentos a través de la danza, actividades deportivas.
Inteligencia Intrapersonal. Fomentar la reflexión, hacer que el niño anote sus pensamientos, actividades y trate de verbalizar el proceso de toma de decisiones, promover momento de pausa y relajación.
Inteligencia Interpersonal. Fomentar el compañerismo y la interacción con los demás, organizar debates y actividades en equipo, actividades de formación, desarrollo de equipos y ensayo de diversos roles, en especial el de líder.
Inteligencia Lógica-Matemática. Ejercicios de clasificación de objetos por color, tamaño, forma; juegos de construcción, de lógica y matemáticos.
Inteligencia Visual-Espacial. Animar a los escolares a dibujar, escribir y pintar con todo tipo de materiales e introducirles en las artes gráficas mediante libros y productos audiovisuales (vídeos, animaciones, presentaciones en ordenador, etc.)

Ciertamente como Docente he vivido de cerca como el Sistema Educativo se basa únicamente en medir la Inteligencia de los niños con números (indicadores), exclusivamente con habilidades académicas lingüística y lógica-matemática y No en la Estimulación de sus Potencialidades y Capacidades, con la finalidad de que pueda desarrollar y explotar sus propias Habilidades y Aptitudes a fin de obtener un niño altamente Eficaz y Competitivo.

Sort:  

alli te va mi apoyo gaby

Me encanto tu post!!!

Creo que estos aspectos deben tenerse en cuenta para potenciar la educación de nuestros niños, tanto los docentes en la escuela, como los padres en casa. Gracias por tu artículo. Saludos.

asi es @syllem gracias por el comentario

Coin Marketplace

STEEM 0.15
TRX 0.24
JST 0.034
BTC 92614.60
ETH 2533.42
USDT 1.00
SBD 0.68