Caracoles con sabor de tierra y de mar. Receta

in #spanish7 years ago

Aunque es muy típico decirlo, es bien cierto: esta es una receta de mi abuelita. Se trata de una combinación de caracoles a base de elementos de la tierra (la carne) y elementos del mar (el marisco). Y el secreto de su buen gusto: el picadillo, la sorpresa que los caracoles llevarán dentro.

🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌🐌

Ingredientes para dos personas

Para el plato principal:

• 150 caracoles, aproximadamente
• 100 g de tocino saladillo (tocino fresco a media sal)
• 4 salchichas
• 100 g de sepia
• 6 langostinos
• Sal y pimienta

Para el picadillo:

• 3 nueces
• 4 almendras
• 3 o 4 granos de ajo grandes
• Sal gruesa
• Pimienta (opcional)
• 7 branquitas de perejil
• ½ tostada de paquete o bien migas de pan del día anterior tostado
• Aceite de oliva
• Vino blanco
• 1 tomate de untar pequeñito

Elaboración

Lo primero es lavar muy bien los caracoles. Para que queden bien limpios tenéis que aseguraros que han estado en ayuno durante al menos una semana. Los podéis comprar ya a punto o bien los podéis recoger vosotros mismos y guardarlos siete días; yo los recojo y los guardo en una red de las de poner naranjas. Pasado el ayuno, se tiene nque lavar poniéndolos en remojo en una cazuela unas cuantas veces con agua sola, primero, y después con agua, sal y vinagre mezclados. Sabréis que están limpios cuando el agua salga prácticamente sin espuma. Entonces reservad los caracoles.

Es el momento de preparar el picadillo. Para ello, cortad el perejil ya limpio y troceadlo en una mano de mortero. Después tenéis que ir añadiendo las nueces, las almendras y la tostada (o el pan). Mientras lo picáis todo bien, debéis ir tirando un chorrillo fino de aceite para que la mezcla quede más espesa. Como que al final los caracoles se servirán con jugo, no importa si ahora parece que en esta mezcla echáis demasiado aceite.

Cuando tengáis los ingredientes del mortero bien mezclados, añadid la sal y la pimienta. Seguidamente añadid el tomate rallándolo con un rallador; éste dará color a la mezcla. Seguid picándolo todo y añadid al final un buen chorro de vino blanco, el suficiente para que la mezcla se despegue bien cuando tengáis que sacarla del mortero. De momento, pero, reservadla aquí mismo.

Empezamos ahora a cocer los caracoles. Ponedlos en una paella grande con un buen chorro de aceite y un poco de sal, y dejad que se vayan cociendo a fuego lento. Durante los primeros 5 minutos de cocción se tienen que ir mezclando bien para asegurarnos que todos quedan impregnados de aceite. Y podéis añadir pimienta también, pero no excesivamente: recordad que en el picadillo ya hay. Ahora dejad los caracoles que se cocinen durante unos 30 minutos.

Mientras tanto, poned dos paellas más al fuego: en una hay que cocer el tocino saladillo junto con las salchichas hasta que esté todo dorado. En la otra, la sepia y los langostinos. Por mi experiencia, os aconsejo cocer la sepia antes que nada y cortarla a trozos pequeñitos, porque tardan menos a cocerse que los langostinos. Cuando todos los ingredientes de ambas paellas estén dorados, apagad el fuego y retirad las paellas.

Finalmente, sólo hay que abocar el picadillo al recipiente donde se están cociendo los caracoles. Si os queda un poco pegada en el mortero, no os preocupéis: podéis despegarla con un poco de agua y echarla también en los caracoles. Mezcladlo todo muy bien para que el picadillo entre dentro de los caracoles: esto es lo que les da más sabor, la clave de la receta. Cuando lo tengáis, añadid el tocino saladillo, las salchichas, la sepia y los langostinos, todo junto, e id mezclándolo de vez en cuando.

Sabréis cuándo debéis retirarlo del fuego cuando, al probar un caracol, éste esté bien cocido.

Pixbay

¿Os atrevéis?

Tengo entendido que Europa y los Estados Unidos son zonas donde, por lo general, no es nada extraño comer caracoles, y cada vez más se comen también en América Central y en América del Sud. Pero es un manjar que no gusta a todo el mundo, y hay quien incluso encuentra impensable llevarse uno a la boca. ¿Y vosotros qué tipo de consumidores sois? ¿Os atrevéis con la receta de mi abuelita?

Sort:  

No los comería, tenemos varios de mascota en casa y muy grandes pero hasta cosita me da agárralos.
El es flash

Yo si me atrevería. Consumiría de todo excepto insectos.

Amo la comida de mar, con solo ver los ingredientes de esta receta se me hace agua la boca. Gracias por compartir que tengas un maravilloso día @bert0

@bert0, me encantan los chuchangos, (caracoles) y ahora es tiempo de ellos. En mi tierra, en Gran Canaria, los purgamos con gofio e hinojo y en una semana ya están listos.

aunque no soy amante a este tipo de comidas, me parece muy elaborada la receta, peeeeeeero me quedo con mi comida Kosher jajajaja.

Excelente receta, me pregunto a que sabrá.

Muy interesante... Soy de Colombia, y aquí, en realidad, lejos puede estar del deseo de cualquier persona preparar una receta con caracoles. Muy interesante encontrar esta receta, habría que ver aquí cuál sería una confiable fuente para conseguir 150 caracoles... Felicitaciones!!!

hace muchos años los probé en un restaurant en caracas , su consistencia es bastante gelatinosa pero buena de sabor dependiendo de la preparación.

Soy fanática de la comida del mar... y esto se ve prometedor.. saludos @bert0

Yo me atrevería a probarlo!! amo los mariscos y la carne!! ;)

Coin Marketplace

STEEM 0.15
TRX 0.24
JST 0.033
BTC 91406.82
ETH 2509.66
USDT 1.00
SBD 0.68