La familia venezolana.
Un cordial saludo a todos los miembros de la prestigiosa comunidad steemit.
Venezuela es conocida en el mundo como un país de grandes recursos naturales.
También ha destacado por la belleza y estilo de sus mujeres.
Actualmente, mi país se ha vuelto tendencia noticiosa por la crítica situación a la que lo han llevado los gobernantes de los últimos veinte años.
De ser un país próspero, pasó a ser nido de corrupción.
Agobiado por la caída de la producción de alimentos y medicinas, y más grave aún, la hiperinflación más alta del mundo.
A diario se oye hablar de la destrucción ambiental para extraer oro y otros metales, muy valiosos en el mercado mundial.
A esto se une la escasez de combustibles y cortes de electricidad.
Convivimos con la terrible tragedia de ver al pueblo morir de hambre, por la escasez de alimentos.
Y más triste, hemos visto a nuestros compatriotas morir de mengua, sucumbiendo ante enfermedades que pueden ser superadas, con el tratamiento médico adecuado, que existe en la mayoría de los países del mundo.
Es conveniente que los amables lectores tengan presente una costumbre muy venezolana, como lo es, que nuestra familia es sagrada, es muy amplia y cuenta con la solidaridad de cada uno de sus miembros.
Unidos, en familia, somos poderosos.
En Venezuela, la familia no es solo papá, mamá y los hijos. No…
También son familia dilecta y cercana, los hijos de mis hermanos, mis sobrinos. Los primos, tíos, cuñados, compadres, padrinos., concuñados, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, y así, todo un universo de parientes, que a veces se extiende a familiares postizos, refiriéndose a aquellos amigos, allegados a la familia, que se hacen tan cercanos, que los vemos y tratamos como familia.
Lo más bonito de todo esto, es que no son “familia solo en el papel”. No…
Esto de la familiaridad lo llevamos a la práctica.
En la mayoría de los casos, nuestros familiares, también son nuestros mejores amigos y convivimos permanentemente con ellos. Participamos de sus vivencias y vicisitudes.
Recuerden que en Venezuela no existen muchos centros de atención a los adultos mayores, así que nosotros también nos encargamos de cuidar a nuestros familiares de juventud muy prolongada. Y lo hacemos con orgullo y mucho amor.
Así son las familias venezolanas.
Es bueno destacar, que las familias venezolanas no contaban con que iban a ser desmembradas, por la acción de gobierno, desde 1999, en adelante.
Se estima que en 2009 ya había una diáspora de más de un millón de compatriotas, repartidos entre España, Australia, Canadá, EEUU, Colombia, Perú, Ecuador y Brasil.
Es curioso, que no haya cifras significativas de emigrantes hacia Cuba, Nicaragua o Bolivia.
Actualmente, las cifras de venezolanos andando por el mundo, ronda los cinco millones de compatriotas.
Nuestra familia, en Barquisimeto, Edo Lara, no ha escapado a esta realidad.
Varios familiares muy apreciados, han tenido que partir a otras latitudes en busca de mejoras en su calidad de vida.
Es triste decirlo, pero no todos lo han logrado.
Hoy nos corresponde desear buen viaje a mi sobrino político, compadre y amigo, José Daniel, quien junto a su esposa Karina y sus amadas Julieta y Natalia, parten hacia España, en busca de mejores condiciones de vida. Una vida digna, que se merecen y por la que han luchado desde muy jóvenes.
Estos apreciados familiares representan esa juventud venezolana luchadora, con formación familiar, de respeto y mucho apego a los valores morales, y con un excelente nivel académico y profesional.
No tengo dudas, que la nación española va a ganar una excelente familia venezolana, sin embargo, su ida a España, a nosotros nos deja un gran vacío.
Son sentimientos encontrados: Por un lado, está la tristeza de saber que se van a alejar de nosotros por un tiempo indefinido. Y por el otro lado, está la alegría de saber, que tendrán acceso a toda una gama de beneficios que les brinda un país moderno, con respeto por el ciudadano y con excelentes servicios de salud.
No es fácil, pero debemos desprendernos, más no olvidarnos.
Feliz viaje, muchos éxitos y pronto regreso.
Aquí los esperamos, con mucho amor.
Ali Riera
Todas las fotos son propiedad del autor.
Agradecido por su respaldo. Saludos. aliriera