Steemit Learning Challenge | Club Textil #crochet | Camita para gato

InShot_20250218_111914278.jpg

Imágenes propias.
Editado en InShot


Saludos, queridos amigos de Steemit. Llegaron los Clubes a los Retos de Aprendizaje de la plataforma y me siento muy emocionada de compartir mi primer proyecto realizado para el Club Textil, en la especialidad de ganchillo o crochet.

Una de las mascotas de la familia es una bella y traviesa gata siamesa. Cuando una de mis primas supo que yo estaba aprendiendo a tejer crochet me envió un vídeo de una cesta tejida para que los gatos duerman, se escondan o jueguen entrando y saliendo de ellas. Por supuesto me gustó la idea, más cuando siempre digo que las travesuras de Isis con la decoración de la casa de mi abuela se deben a que le faltan más juguetes.

De manera que para esta primera semana de retos en la temporada 23 me estuve documentando para presentarles este proyecto, que finalmente vió la luz y de inmediato paso a contarles cómo lo elaboré para que lo hagan a sus mascotas y las mentoras me puedan dar su opinión.

Materiales
En primer lugar, detallaré los materiales que decidí utilizar.

Para esta labor hay varias posibilidades en cuanto a hilos, en primer término deben ser de cierto grosor. En mi caso elegí trabajar con chenille y trapillo pues son fibras muy suaves para una camita y a la hora de tejer corren con mucha fluidez, pero si quieres una fibra más resistente puedes utilizar macramé de 5mm o más. Además escogí una aguja de ganchillo #6.

IMG_20250217_113038_203.jpg
Trapillo $3.20/ 16.99 Steem (aprox 100g) (se usaron 3 ovillos)
Chenille $4 / 21.24 Steem (195g) (se usó medio ovillo)
Aguja para crochet 6mm $0.75 / 3.98 Steem

¿Por qué combiné chenille con trapillo? Porque además de ser muy suave , viene en presentación de más gramaje y es mucho más rendidor que el trapillo por una pequeña diferencia en su costo.

Adicionalmente para la estructura del borde de la camita escogí utilizar guaya de acero de 1/8, la cual adquirí en la ferretería por $1,25/ 6.15 Steem por metro, con la cual hice un aro de aproximadamente 25cm de diámetro.

InShot_20250217_195949972.jpg

Para calcular la cantidad necesaria del alambre, guaya, cable o manguera que se vaya a utilizar, se decide el diámetro deseado y luego se calcula la longitud de circunferencia. Para mí aro de 25cm fue suficiente un metro, dejando margen para asegurarlo muy bien con alambre y tirro.

IMG_20250217_113848_561.jpg

Procedimiento

Con nuestro aro listo y el resto de materiales a mano, procedí al tejido, a base de puntos bajos y altos, detallado en los siguientes videos e imágenes.


Iniciamos fijando el hilo al aro de base y realizando una vuelta de puntos bajos que lo cubra todo. Cerramos con punto deslizado

Para pasar a la primera vuelta de puntos altos, podemos levantar una cadeneta de tres puntos que hace las veces de punto alto o podemos realizar un punto alto especial. En el siguiente collage, comparto el procedimiento de forma detallada:

InShot_20250217_200207782.jpg

Una vez realizado el primer punto alto, se completa toda la vuelta de puntos altos en cada uno de los puntos bajos de base. Cerramos con punto deslizado.

En mi caso cerré y corté el hilo para cambiar de color. Las variaciones de color en las distintas vueltas de la labor son a gusto personal y dependiendo del material del que dispongamos.

Para la siguiente vuelta de puntos altos, en el vídeo se precia la inserción del nuevo hilo y una nueva vuelta de puntos altos, pero en esta se comienza a hacer disminuciones, dejando un punto base libre cada diez puntos hasta completar la vuelta.

IMG_20250217_224259_907.jpg

Se repite este patrón en las siguientes tres vueltas (en el modelo del vídeo las dos primeras tejidas en trapillo color gris, una en chenille y una en trapillo verde agua). De esta manera, la labor va tomando la forma deseada.

La segunda vuelta en trapillo verde agua está hecha en puntos bajos ya que el restante del material no alcanzaría para hacer una vuelta completa de puntos altos. Las reducciones en esta vuelta son de un punto cada siete. Igualmente las siguientes dos vueltas en color lila, en puntos bajos, una con reducción cada siete puntos, la siguiente cada cinco puntos.


Finalmente, el centro y base de la camita fue tejido en puntos altos en trapillo gris, reduciendo cada vez más cada vuelta hacia el centro hasta ir cerrando el círculo, que termina en puntos bajos reduciendo un punto por cada punto tejido.

Se corta el hilo, se ocultan los cabos en la trama y se da el acabado final a la labor.

Acabado y decoración

Por toda la labor fueron quedando a la vista cabitos de trapillo y chenille, aunque los oculté lo mejor que pude por la trama del tejido. Para resolver esto, tomé aguja e hilo de coser y con pequeñas puntadas fijé las terminaciones entre la trama.

IMG_20250218_085043_921.jpg

En casa tenía una tira con motitas de colores que me pareció un lindo detalle, además de que sé que llamara mucho la atención de nuestra curiosa gata y sus gatitos.

IMG_20250218_084826_185.jpg

IMG_20250218_091826_146.jpg

La ajusté con un hilo para crochet por todo el borde superior.

1739919806789.jpg

InShot_20250218_190546710.jpg


Invito a @genomil, @crismenia y @zory23 a participar

https://steemit.com/slctextileclub-s23w1/@naka05/slctextileclub-s23w1-tutorial-como-elaborar-un-lapicero-de-rosa

https://steemit.com/slctextileclub-s23w1/@naka05/6xxtbu-clubes-de-aprendizaje-de-steemit-temporada-23-or-introduccion-y-bienvenida-al-club-de-textiles


Todas las imágenes y videos son de mi autoría, captados con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación. Ediciones realizadas en InShot


Creado en Canva

#slctextileclub-s23w1

Sort:  
Loading...

Me encanta amiga,un trabajo muy lindo vale, la minina va a estar feliz 🤗💕 y es facil de tejer gracias al uso de puntos bajos y altos. Me gusta tu creación y esa decoración Cuchi vale. Me imagino a la familia de mininos jugando allí y con esos adornos.

Gracias por suministrar precios,es un dato útil al menos para mí.

Es que el crochet es un arte precioso, un gusto apreciar tu trabajo amiga .😀👍

Gracias, amiga. Espero que la gatica y su prole lo disfruten cuando les haga el delivery.

Es una labor grande pero muy fácil de tejer, lo que me dio trabajo fue grabar y editar el vídeo, el tejido fue fluido.

Me gusta colocar las referencias porque así comparamos precios entre las crocheteras y me sirve para registrar la inversión que requiere un proyecto, al menos con estos materiales, el macramé se consigue un poquiiiito más económico, pero estos son más suaves. No he podido ir a otras tiendas a comparar precios en otras zonas de Caracas, es una tarea pendiente.

Saludos. Bendiciones

Hola amiga, que hermosa te quedó esa camita para tu gatica, se ve muy cómoda y suave, ademas de muy sencilla para realizar, definitivamente eres una artista del crochet, tienes para hacer tu emprendimiento.
Gracias por la invitación, veré que puedo hacer jejeje
Saludos, te deseo mucho éxito.

Gracias, amiga. Es la gatica de mi tía pero toda la familia está pendiente de ella jejeje.

De verdad los materiales son muy suaves. Olvidé mencionar que le voy a colocar alguna protección como en cuerina para la base de modo que no se maltrate por el roce y tenga más durabilidad.

Espero que puedas participar, ya yo cumplí con este capricho, pero realmente le veo posibilidades comerciales porque conozco varios amantes de los gatos que se enamorarían de esta camita.

Hola amiga, es un gusto saludarte. Me encantó la cama para tu gatito, la única observación que te tengo es que debiste colocar al modelo en su camita para que la estrenara 🤣🤣🤣 amiga ando como loca buscando trapillo porque quiero tejer con ese material y no lo he encontrado, precisamente hoy compré una tela para intentar hacer las hebras.

Saludos y bendiciones.


Jejeje, es que la modelo no vive conmigo y de aquí a que pueda llevarle su cama se me pasan los dias.

La tienda a la que voy con más frecuencia la están surtiendo de muchos hilos y herramientas para crochet, en serio está de moda. Espero que consigas el trapillo, es bastante cómodo para trabajar. Esa idea me la dio una amiga cuando vio el precio jejeje. Cualquier cosa te hacemos un envío desde Caracas.

Amén. Bendiciones para ti

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server

Manually curated by @ abiga554
r2cornell_curation_banner.png

Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia

Hola amiga, la camita para la gatita siamesa, sera muy comodo cuando lo llegue a utiliza.

Es un gran diseño con una maravillosa combinacion de colores que realza aun mas su belleza.

Gracias por la invitacion, ya estoy trabajando en la labor a presentar.

Exitos y bendiciones.

Gracias, amiga. Quedó muy linda, ya le pasé la foto a mi tía, espero estar entregando pronto este regalo para la gata y ver cómo se comporta.

Estaré pendiente de ver su presentación y la de las compañeras.

Coin Marketplace

STEEM 0.18
TRX 0.25
JST 0.035
BTC 98944.74
ETH 2804.48
SBD 0.64