SLC-HomeRepairClub S23W1| Tutorial: Cómo Repar Cafetera que Enciende pero no Calienta

in #slc-clubrepairs23w15 days ago (edited)

Bienvenidos al primer tutorial de reparación para el Home Repair Club.

Esta temporada 23 de los Steemians Learning Clubs viene con muchas expectativas positivas, pero a la vez con cierta incertidumbre de como funcionaran, por tal razón este tutorial será el ejemplo a seguir para los entusiastas de las Reparaciones.

Para esta primera semana la etiqueta a seguir será #slc-clubrepirs23w1, además de #learnwithsteem y #steemexclusive como las tres principales.

Identificaremos los tutoriales con SLC-HomeClubRepair: (Tema de su tutorial)

Cabe destacar que los tutoriales serán recibidos a partir del día 17/02/2025 y culminarán el 23/02/2025 hora 23:59 UTC.

post día del padre_20250215_205408_0000.png

Imágen editada en Canva


Ahora iniciaremos con el tutorial.


IMG_20250202_131821.jpg

Cafetera Electrolux


Especificaciones Técnicas

ArtefactoCafetera
MarcaElectrolux
ModeloCM303
Voltaje127 VAC
Resistencia950 Watts
FallaEnciende pero No Calienta


Para iniciar una reparación es necesario conocer el funcionamiento del artefacto, por lo menos los más básico, en este caso debemos saber que la cafetera tiene la función de calentar en la base donde se apoya el vaso o recipiente donde cae el café.

IMG_20250202_132002.jpg

Etiqueta de especificaciones técnicas del artefacto


También debemos saber con qué voltaje funciona, puesto que existen artefactos que trabajan con voltaje alterno VAC y otros con voltaje directo VDC. De esta forma sabremos con qué voltaje específico trabaja el artefacto y tomaremos las medidas de seguridad pertinentes.

Una vez detectamosa falla procedemos a abrir el artefacto, al destapar la cafetera por la parte inferior podremos ver el circuito de funcionamiento.

La cafetera cuenta con 4 elementos principales para poder funcionar correctamente.

1 Cable de alimentación
2 Fusible Térmico (TF)
3 Termostato
4 Resistencia


1_20250215_225256_0000.png

Circuito de la Cafetera


En la siguiente imágen podrán ver el termostato en el lado izquierdo, este dispositivo es el encargado de cortar el suministro de corriente una vez se alcanza la temperatura para la cuál está diseñado.

El termostato KSD201 tiene un rango de apertura de 50 °C, esto quiere decir que cuando la resistencia de la cafetera alcanza está temperatura, el mecanismo interno se separa y deja de conducir corriente, y cuando se enfría vuelve a activar el mecanismo de suiche para volver a calentar. Así se mantiene el ciclo de calentamiento hasta lograr colar el café.

IMG_20250204_201502.jpg

Termostato y Fusible Térmico


En cuanto al Fusible Térmico (TF) este tiene una función de seguridad la cual funciona de manera distinta al termostato. Explicaré un poco: El Fusible Térmico está diseñado para destruirse internamente cuando alcanza una temperatura superior a la de su tolerancia. Las temperaturas de soporte son más elevadas que las del termostato, por ejemplo este de la imagen se rompe cuando la temperatura alcanza los 190 °C.

Una vez he realizado un chequeo visual en todo el circuito, pude notar un terminal flojo, este cable iba directamente a uno de los extremos de la resistencia. Así que está podría ser la falla, inicié con el reemplazo del terminal. Como poseo cables resistentes al calor de repuestos decidí cortar el terminal para colocar uno en buen estado.

IMG_20250202_141038.jpg

Cortando el terminal dañado


Los cables resistentes a altas temperaturas se pueden identificar fácilmente, puesto que vienen con 2 coberturas o revestimientos, una capa de Silicon y otra de fibra de vidrio.

Para evitar que la punta del terminal haga contacto con una pieza metálica en el interior, coloqué termoencogible, de esta forma protejamos el sistema de un cortocircuito.

IMG_20250202_141326.jpg

Empalme de nuevo terminal


A pesar de hacer mediciones con el testes y descartar desperfectos en el termostato, fusible térmico y resistencia, al colocarle corriente a la cafetera, la resistencia seguía sin calentar.

La resistencia me arrojaba unos 22 ohm al medir con el multimetro, pero a pesar de ello seguía sin calentar, por lo tanto decidí bajar la resistencia para observarla y probarla fuera de la cafetera.

IMG_20250202_145016.jpg

Separando la resistencia


Para demsonarala hay que retirar el cableado, destornillar el termostato y separar el fusible térmico, luego se debe sacar de las mangueras de Silicon.

Estás mangueras son resistentes al calor y poseen unas grampas de presión para evitar que el agua se escape cuando está en proceso de ebullición.

IMG_20250202_145103.jpg

Desmontaje de la resistencia de las mangueras


Se debe tener cuidado cuando se desmonta la resistencia de las mangueras, porque en ocasiones la manguera puede fracturarse si se le hace mucha fuerza, trate de sacarla con cuidado.

IMG_20250202_145133.jpg

Resistencia de 950 watts


Al sacar la resistencia y hacer las pruebas con el multimetro, seguía obteniendo 22 ohm, pero al colocarle corriente alterna directa, la resistencia no calentaba. Por lo tanto estaba dañada, quiere decir que internamente tiene una fractura y que a pesar de crear una resistividad, al momento de pasar la corriente la resistencia se abre.

Este tipo de residencias tienen en su interior un alambre de Nicron, que se expande y se pone al rojo vivo cuando pasa la corriente, posiblemente al momento de pasar la corriente y expandirse el alambre, deja de conducir corriente y por consiguiente se abre el circuito.

Ahora se preguntarán, ¿por qué sucedió esto sí los demás componentes están en buen estado? Ena siguiente imagen verán la causa de la ruptura interna de la resistencia.

A medida que el líquido cae en el soporte de la resistencia, este va colando y se inicia un proceso de corrosión esto es algo que puede ocurrir durante mucho tiempo hasta que la fisura penetra el interior de la resistencia y así se produjo la falla.

¿Les parece increíble? Pues, así ha sucedido.

IMG_20250216_130642.jpg

Corrosión en la cubierta de aluminio


Solo queda buscar un reemplazo de resistencia porque no hay forma de repararla.

Así que busqué una cafetera de repuesto donde encontré una resistencia de 1025 watts en buen estado.

IMG_20250204_200951.jpg

Resistencia de 1025 watts de reemplazo


Antes de colocarla se debe aplicar Silicon de altas temperaturas para evitar posibles filtraciones de agua, este Silicon tienen un tiempo de secado de 24 horas, por lo tanto debo armar la cafetera y probarla al siguiente día para corroborar que no exista filtración de agua.

IMG_20250204_203357.jpg

Colocando Silicon de altas temperaturas


Aquí podemos ver la resistencia Acoplada, está resistencia es un poco más ancha que la original, pero pude adaptarla con ciertos artificios. A veces encontraremos que los reemplazos no calzan perfectamente en su lugar, pero no hay nada que un buen reparador no pueda arreglar.

Como verán en la imágen siguiente, el termostato de esta resistencia lo acoplan en uno de los lados de la resistencia y se sujeta con un clip. Allí se puede ver del lado izquierdo. Del lado derecho se puede ver el fusible térmico también sujetado con un clip.

IMG_20250204_205223.jpg

Resistencia de reemplazo acoplada


A la noche siguiente puede probar el funcionamiento de la cafetera y tomarme una rica taza de café en mi taza Steem.

De esta forma se le ha dado solución a la falla de la resistencia, a veces es bueno tener en casa partes de artefactos electrodomésticos porque pueden servir de repuesto para otros, tal cuál como sucedió en este caso.

IMG_20250206_222342.jpg

Cafetera Reparada, a disfrutar de un Buen Café


Espero esté tutorial sirva de ejemplo para nuestros futuros miembros del Home Repair Club y también de guia para futuras reparaciones.

También compartiré un vídeo donde podrán observar el proceso de reparación.


Invito a participar en el Home Repair Club a @enrisanti @saulvargasman @casv.

Recuerden que sus tutoriales del Home Repair Club seran rastreados con la etiqueta principal #slc-clubrepairs23w1 para esta primera semana. Lo que quie decir, que pueden publicarlas en la comunidad de su preferencia o en su blog. Inviten a sus amistades a unirse al club de aprendizaje.

Todas las fotografías fueron tomadas con mí Smartphone Huawei Dub-Al00.

Aquí nuestros Criterios de Selección:

Clubes de Aprendizaje de Steemit Temporada 23 | Introducción y Bienvenida al Home Repair Club

CC. @imranhassan

IMG-20250215-WA0003.jpg

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

You did a great job fixing the heating element of the coffee machine. The way you changed it and solved the problem is really admirable. Your explanation is simple and easy to understand. This is a very nice project shared.

1000027355.jpg

Hola, amigo. Gracias por compartir tus habilidades de reparación. Con respecto a la corrosión por parte del agua, lo mismo les ocurre a los caracoles de las cocinas eléctricas. El agua que se derrama de las ollas termina restándoles vida. Saludos.

Exactamente amigo, incluso, en las cocinas eléctricas una simple gota de agua puede hacer perforar la cubierta de la resistencia en un instante.
IMG-20250215-WA0003.jpg

Amigo me hubiese encantado ver antes este tutorial y no fuese votado mi cafetera 😑

Voy a ver cual busco por alli de algun amigo que no sirva me la regale y la arreglo jeje.

Hola amiga, que lástimaque hayas botado la cafetera, pero ciertamente, con este tutorial puedes guiarte para reparar cualquier otra. Sobre fijas son 4 elementos que se dañan y cada uno de ellos refleja una falla:

1 Cable averido: Cafetera no enciende

2 Fusible Térmico: Cafetera No Calienta y en otros casos No enciende.

3 Termostato: Cafetera no Calienta pero enciende

4 Resistencia: Cafetera Enciende pero no calienta

Ahora puedes recordar que le pasaba a tú cafetera y visualizar donde posiblemente estaba la falla.

Los componentes que más se dañan en ellas son el Fusible Térmico que fueras 1.5$ o 2 $ aproximadamente. Y la que menos probabilidades tiene de dañarse es la resistencia, pero como como puedes ver, también se daña por agentes externos. (Liquido).

IMG-20250215-WA0003.jpg

Hello @rmm31 Sir, thank you for your detailed comment. You really explained very well the possible faults of a coffee machine. It is true that in most cases the thermal fuse is the one that breaks the most and many do not know that its repair is quite cheap.

Your analysis, @raqueluchap77 Madam, can help many people and others to diagnose the problem before throwing away their coffee maker. I am glad that this tutorial can serve as a guide for future repairs. We continue to share knowledge.

3.png

Asi es amigo 👍

Sir your first repair tutorial of home repair club is very educational and explained in detail. Your coffee maker repair process and detailed explanation of each step will be helpful for many. You have explained each step in detail how you changed the resistor of the coffee maker and repaired it properly. It is really educational and a good example for other repair lovers.

You have shared a video to observe your repair process, which is really important. Your first repair tutorial will really serve as an example and a guide for the future. Hopefully, your tutorials will be helpful for many more and the home repair club will be successful.

Gracias amigo por interesarte en el tutorial, espero que te puedas unir a nuestro club con algún reparación, a veces nones necesario contar con herramientas sofisticadas para hacer una reparación. Así que puedes unirte en cualquier momento.

IMG-20250215-WA0003.jpg

This was real an amazing steps on fixing your coffee machine, it was really a nice post. I'll look forward on writing my own post

But how am I going to start

Saludos amigo m, nos agradaría ver una de tus publicaciones.

Publicar en el Home Repair Club es muy fácil, solo debes preparar un tutorial de alguna reparación y presentarla de manera ordenada, que se entienda y donde muestres credibilidad de lo que estás haciendo.

En este misma publicación podrás ver el enlace que te lleva a los criterios de selección para el Club.

Espero te animes a participar.

IMG-20250215-WA0003.jpg

Greetings my mentor. Can repair ideas be shared. E.g. how to check if a device is faulty before solving the problem only because I've not yet purchased the solution to the problem as I'm still looking for the original transformer to purchase at an affordable price? So my question is if we can post how to detect an particular problem in a device?

Question 2, is it just one post we can create weekly or more?

Si puedes mostrar tu tutorial detectando la falla, incluso se podría presentar el caso donde aún no se detecte la falla y entre los participantes del club aportemos conocimiento para encontrar la solución al problema presentado.

Como se indicó en la instrucción y bienvenida del Home Repair Club, el mundo de las reparaciones es muy amplio.

Prepara tu tutorial de acuerdo a las pautas, te esperamos.

Con relación a tu pregunta si hacer solo un tutorial en la semana, la verdad es que mientras más compartamos conocimiento es mejor. Solo que en dado caso de que todos los tutoriales presentados cumplan con las exigencias del Home Repair Club, se elegirá el mejor para la postulación.

IMG-20250215-WA0003.jpg

Expect my entries.

Coin Marketplace

STEEM 0.17
TRX 0.24
JST 0.033
BTC 94966.31
ETH 2628.83
SBD 0.63