Cambio personal, intelectual y acto creador.
Así como la luz y la guía de Dios, se ve desde el nacimiento de nuestro Señor Jesús, en la persona de su padre. Un sencillo carpintero pero con una enorme responsabilidad desde el misterio del cristianismo: La encarnación.
A lo que nos lleva a una vocación que se basa en un cambio profundo de varias dimensiones y a multiniveles.
Por ello nos debemos fijar y revisar la historia del pensamiento de la Humanidad;
al Cristianismo como ese fundamento último del pensamiento agustiniano, por citar al más importantes de la Padre de la Iglesia.
Pero es en el campo del desarrollo de los investigadores que se han destacado, las razones de la conversión de Agustín al cristianismo es posible interpretarlas por diversos motivos: para Copleston, por ejemplo, esta transformación puede entenderse en lo moral gracias a los mencionados sermones de San Ambrosio (por aquella época Obispo de Milán), mientras que en lo intelectual se originaría en el contacto con el platonismo y el neoplatonismo, doctrinas gracias a las cuales Agustín habría podido realizar una relectura intelectualmente más madura de la Biblia.
Dándose esta metanoia final o cambio radical no solo en la vida del nuevo bautizado, sino en la futura fundamentación de la teoría Agustina.
#sanambrosio
#milan
#obispodehipona
#sanagustin
#cristianismo
#iglesia