SLC22W6 | actividad final | clase # 6steemCreated with Sketch.


SLC22W6 | actividad final | clase # 6

1000025089.jpg

Soy @federicojavier, participante activa del taller de patronaje, que han tenido una trayectoria durante 4 meses, agradecida de corazón ❤️ con mi mentora @lunasilver, por tanta enseñanza a distancia.

Cuando asumí el compromiso de este desafío, les confieso que no tenía idea de las maravillas que podía aprender, siendo este concurso atractivo al público dejando en los participantes habilidades en patronaje, toma de medidas, trabajos con tallas personales o industriales, modificación de piezas, corte y confección de ropas.

Paso 1:

Deseo realizar un traje overol para mi nieto, se los presento el se llama Neythan un niño de 8 meses de nacido y que mejor descripción les puedo brindar es un consentido más del hogar, este tipo de prenda es casual, lo hare corto puesto por ser un niño tan chino es fácil para el cambio de pañal.

1000017904.jpg

Para la realización del mismo recorrí la tienda llamada "El Castillo" 🏰 donde existen una variedad de telas y en precios relativamente accesibles.

Desde que vi el color de la tela Drill Florever me enamoré completamente 😍, la misma tenia un costo de 2,95$, al cambio en bolívares fue 187,25, caminando más adelante me gusto el modelo que lucía la tela piel de Durazno, y también la compré al igual que ciertos instrumentos que necesitaba para elaborar mi trabajo final.
En total invertí 470,16 bs lo que hace un total en 8,56$ a la tasa de BCV y en Steemit tiene un valor de 36,037.

1000020408.jpg
Paso 2

Las medidas que utilizare las llevaré a un niño de 1 año, en comparación de la tabla de nuestra instructora están basada en talla 2:

📍Contorno del tórax / 40 cm
📍Ancho de espalda / 20 cm
📍Largo de Talle / 22 cm
📍Contorno de la cintura / 40 cm
📍Largo del pantalón / 40 cm
📍Contorno de la cadera / 54 cm
📍Alto del tiro / 15 cm
📍Contorno de la rodilla / 30 cm
📍Caída del hombro / 1,5 cm
📍 Ruedo / 30 cm

Paso 3

Para realizar el patrón del pantalón escuadre la hoja con el largo del pantalón 40 cm por la 1/4 parte del contorno de cadera 15cm, ubicaremis los puntos A, B, C y D.

📍Punto 1: bajamos desde el punto A hacia la D se baja el alto del tiro 15 cm.

1000021545.jpg

📍Punto 2: se introduce 1 cm desde el punto B hacia el A.

📍Punto 3: se mide 12,5 que son la 1/4 parte de contorno de cintura desde los puntos 2 hacia el A.

📍Punto 4: se mi de la mitad de la línea entre los punto 1 y A, uniendo con una semi-curva los puntos 3 y 4.

1000021550.jpg

📍Punto 5: se divide en 4 partes iguales la línea 1, sacando ese resultado fuera del recuadro, subiendo este mismo resultado desde el punto 1 hacia el A, llamamos este punto 5 a, allí tendremos establecido el alto del tiro.

1000021549.jpg

📍Punto 6: se divide en 2 la línea 5 y 1, llevando este resultado hasta los punto D y C, está línea será la línea del filo del pantalón.

1000021551.jpg

📍Punto 7: mitad de línea 6 más 5 cm. Y para marcarla, se mide desde línea del ruedo hacia arriba. Ésta será nuestra línea de la rodilla.

1000021552.jpg

📍Punto 8: ubicamos 1/4 parte de la rodilla menos 1 cm, marcando a cada extremo de los punto 7, al igual debes unir con una línea recta y con curva profunda los puntos.

1000021554.jpg

📍Punto 9: Unir los puntos 2 con 5.a a través de una recta, y con curva profunda unimos el punto 5 con el punto 5a

1000021555.jpg

5 con 8 en recta
8 con 9 en recta
8 con 1 en recta, para tener el costado.

1000020581.jpg

Para la realización de la la camisa debes considerar los siguientes escuadrar nuestra hoja con el Largo de la pieza por el ancho de espalda allí ubicamos los puntos A, B, C y D, puedes realizar tu patrón echando un vistazo a mi antigua publicación

1000024447.jpg

Paso 4

📍Desde la Línea 1, subo hacia el escote 4 cm, creando una línea recta de 6 cm.

📍Desde el punto C hasta el D, alargamos 1 cm en la parte delantera y para la parte trasera 3 cm, se nuevo punto es para darle orlgura a la pieza y es donde se ubicarán los botones.

1000024448.jpg

📍desde el nuevo rectángulo creado para la Olgra de la pieza partiendo desde el punto 1, B hacia el C bajamos 7 cm para darle forma a nuestra percha,

1000024465.jpg

Para que quedara casi perfecto yo utilice algunos instrumentos de cocina como lo fueron platos y tapa quedando establecidos nuestro patrón.

1000024469.jpg

Paso 5

Fijo en la tela con alfileres los patrones, marco con tiza de sastrería al margen del patron dejando aproximadamente 1 cm es por allí donde pasara la costura.

1000024530.jpg

Paso 6:

Es importante reconocer el derecho de la tela, para ello debemos tener en claro que es más brillosa y se siente más su textura, puesto el reverso de la tela es más opaca y más lisa, al igual que si seguimos el hilo de la tela, por la parte que estira es justo por ese lado que se debe cortar las piezas

1000024521.jpg


Paso 7

Para realizar mi prenda utilice costura recta y como acabado final sisa con dobladillo, me gusta este tipo de costura puesto evita que las telas valla perdiendo su hilo y considero tiene un mejor acabado.

1000024535.jpg


Paso 8

Aquí mi resultado final ☺️, no puedo negar que me encantó, aunque considero pudo estar mejor, lamentablemente mi modelo no puede lucir ahorita ya que estoy fuera de estado, pero próximamente estaré dejando en la casilla de comentarios la imagen final

1000024562.jpg

1000024555.jpg


Para mí, es una satisfaccion saber que tomaste parte de tu tiempo para leer mi publicación

Puedes encontrar mis publicaciones por medio de mi perfil como @federicojavier al igual que ubicarme por medio de mis redes sociales y mi Logro 1

TicTok
Twitter
Telegram
Instagram
Sort:  
Loading...

Hola amiga te ha quedado muy lindo tu trabajo también el color y elección de la tela.
Te deseo éxitos en tu participación

Gracias amiga, si el color es llamativo y acordé a la piel de mi modelo

Precioso overol 🤗 quedé enamorada del bebé y de la prenda,te felicito,éxitos en tu camino amiga.

Si ☺️ mi nieto es una belleza, también me tiene enamora, deseando la prenda le quede como espero

Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server

Manually curated by @ abiga554
r2cornell_curation_banner.png

Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.25
JST 0.039
BTC 101841.43
ETH 3236.79
SBD 3.97