Alerta de Estafa en Panamá - Usan imágenes y nombres de figuras públicas para captar dinero de manera masiva

in #panama5 years ago
Ni Castalia Pacual, Stanley Motta, Alex Neumann o cualquier otra figura del medio público forma parte de alguna red de inversionistas de criptomonedas en primera instancia.

En las últimas semanas, se ha promocionado por diversas redes sociales, especialmente Facebook e Instagram, historias ficticias que involucran a personalidades reconocidas en el entorno panameño, en las cuales aseguran que su fortuna se debe a haber invertido en criptomonedas.

Primero, es necesario aclarar que estas historias se han dado de manera repetitiva a lo largo del tiempo y que las personas mencionadas en ella no tienen relación alguna con lo que dicho contenido publica.

Antes, se puede observar diversas estrategias de atracción y captación masiva de dinero con la promesa de obtener cierta cantidad de dinero a partir de una inversión mínima para adquirir criptomonedas.

Es necesario que las personas se hagan responsable de su formación si desean aprender como operar con criptomonedas y dejar de invertir en tales esquemas que buscan obtener dinero del público sin una estructura sólida en materia de negocios y sostenibilidad.

Todo esquema que prometa rendimiento de por vida y este sea a la alza, es considerado un esquema fraudulento del cual toda persona deberá ser consciente de que si desea participar, lo hará bajo su propia responsabilidad y valorando que el mismo es un esquema ilegítimo que promueve el uso de Bitcoin o cualquier otro sistema de dinero electrónico.

Bien dice la famosa frase: "Not your private keys, not your bitcoins" que traducida es: "Si no es tu llave privada, los bitcoins no son tuyos".

Se hace requerido que los entusiastas, empresarios, emprendedores y miembros del ecosistema crypto se haga responsable y comience a educar a las personas que se encuentran a su alrededor, ya que por lo contrario, las criptomonedas seguirán siendo infravaloradas por falta de educación en la materia.

Dicho lo anterior, todo esquema que prometa rentabilidad en Panamá, sin un aval real de la compañía o métodos demostrados de operación y funcionamiento en un plazo específico, debe ser considerado como un esquema de alto riesgo.

Recordemos que en la mayoría de los mercados latinoamericanos no existen políticas de protección al consumidor en cuanto a las criptomonedas, por lo que todo robo, hurto o cualquier modalidad que permita o facilite la pérdida de los criptoactivos no es considerada delito, por lo que todo usuario que desee operar con estos, deberá formarse en la materia.

Scam_Mesa de trabajo 1.png

Coin Marketplace

STEEM 0.17
TRX 0.24
JST 0.034
BTC 96428.85
ETH 2753.27
SBD 0.65