Minimalismo digital [ENG/ESP]

in #minimalismo4 years ago

This post is written in two languages and divided for ease of reading.
Este post está escrito en dos idiomas y dividido para facilitar la lectura.
portada.jpg
s o u r c e

español.png

Muchas veces no somos conscientes del ruido que nos puede generar el tener nuestro dispositivos sobrecargados de información. Una de las cosas que más me afectaba a nivel emocional era encontrarme con un móvil que estuviese plagado de información innecesaria. Luego, me encontré ante el hecho de que toda mi vida la tenía registrada dentro del móvil: recuerdos, datos importantes, fotos. Y esto evidentemente me volvía una persona dependiente del mismo, claro, tener tu vida entera dentro de un dispositivo es algo que a la larga, te volverá dependiente.

Vivir y disfrutar del presente es una de mis metas más grandes en la actualidad, por lo tanto, me he propuesto el depurar todos y cada uno de esos espacios que generaban ruido en mi interior, incluyendo los espacios digitales. ¿Habéis pensado en todo el tiempo que terminamos invirtiendo en estos pequeños aparatos? La verdad es que esa información sí que me descoloca un poco y, es por ello que tomé la decisión de desconectarme lo mayor posible de todos ellos.

Depurar los espacios digitales

77ce6a51-173d-4c24-9bc5-3ecd8ec03d01.jpg

Primero, debes de priorizar en qué se centra la mayor parte de tu atención para comenzar a tomar acción en función de ello. Por ejemplo, uno de mis mayores problemas era el de invertir demasiadas horas revisando Instagram, Facebook y TikTok. Lo importante es ser sinceros con nosotros mismos y reconocer esas pequeñas fallas.

Yo he empezado por desinstalar el Facebook, ya que básicamente no lo considero una red social porque no hablo con absolutamente nadie por ahí. Lo segundo que he hecho es poner tiempo límite en las aplicaciones de Instagram y TikTok a sólo 1 hora por día en ambas.

Esto me ha permitido usarla en menos tiempo a lo largo del día.

Luego de ello, desactivé todas las notificaciones de mi móvil para no recibir nada en la ventana emergente, esto básicamente ayuda a que no siempre tomes el celular cada vez que suene. Algo que me ha tocado aprender es que no siempre voy a estar detrás de la pantalla esperando para responder un mensaje.

A raíz de ésta era digital nos hemos acostumbrado a recibir una respuesta inmediata por todo, lo cuál significa, responder a las notificaciones al instante. Es por ello que me he permitido por primera vez en mi vida el responder y atender a todo aquello que me solicite detrás de esa pantalla en el tiempo que yo lo desee.

Esto no es de agrado de muchas personas puesto que a muchas les molesta no obtener una respuesta inmediata por ejemplo en una conversación cualquiera, pero es importante enseñarles que tus espacios y tus tiempos son tuyos, por tanto, esperar en calma es la mejor opción que pueden tener en ese momento.


de3d5507-a527-433e-ad76-1079fdcd3699.jpg

Como ya les mencioné. Es muy común tener toda nuestra vida registrada en el teléfono, es por ello que tomé como opción guardar las cosas importantes en mi Drive y vaciar por completo la galería de mi teléfono y sus archivos.

Esto me genera una sensación de paz significativa, puesto que mi pensamiento primordial es que realmente no perderé nada en caso de que mi teléfono pueda extraviarse o se malogre.

Todas las quincenas procuro vaciar nuevamente mi celular de información utilizando las carpetas que he ido creando poco a poco en el Drive. Éste consejo lo aprendí en Internet y me ha funcionado muy bien.


678c180a-bb44-454c-bac0-59831b2cad53.jpg

Y por último pero no menos importante, desinstalé las aplicaciones que realmente no me aportaban valor y terminé guardando en carpetas por categorías aquellas que de vez en cuando uso.

Como lo es la aplicación del banco, la de mensajería, el correo y traductor, etc. Dejando solo como prioridad la opción de llamada y el navegador predeterminado que uso (Brave) ya que suelo buscar bastante información por internet.

El generar éste espacio de armonía en mi móvil, me ha dado la libertad de centrarme en cosas más importantes que las notificaciones de Instagram o WhatsApp. Estoy aprendiendo a tener una relación más sana con el uso constante de la tecnología, en dónde yo misma pueda sentirme libre de ella.

Exactamente lo mismo terminé haciendo con mi correo electrónico y con mi computadora, la cantidad de información innecesaria que tenía guardada era indescriptible, además de que esto no beneficiaba en absoluto al funcionamiento correcto de estos dispositivos.

7d62d5b4-a97f-40da-960f-22b370949fe5.jpg

85fc962c-2800-4ad6-8442-959e4d6e2ecc.jpg

Al final he aprendido a gestionar de mejor forma mi tiempo, dónde en cada una de las actividades pueda encontrar un balance y, ahora tengo espacios en dónde puedo trabajar con mayor comodidad.

La tecnología es sin duda un gran avance para nosotros como humanidad, nos ha facilitado la vida, nos ha brindado muchísimo apoyo y también hemos aprendido mucho de ella. Pero siempre debemos aprender a crear vínculos sanos inclusive con todo esto, donde nos permitamos pasar dos o tres días sin sentirnos asfixiados por la falta de uso de la misma.

El resto de información importante ahora lo llevo anotado en un cuaderno, así no corro el riesgo de que terminé por perderse en caso de que por ejemplo, mi móvil se estropee.

Ahora mi atención está siempre en lo importante y en todo aquello que me transmita tranquilidad.

Coin Marketplace

STEEM 0.17
TRX 0.24
JST 0.034
BTC 96335.91
ETH 2788.63
SBD 0.67