Miles Davis y Drave Brubeck : Dos genios del Jazz.
¡Hola! Como verán, soy nuevo en Steemit.
Desde hace ya más de 20 años que aprendí a tocar mi primer instrumento, el piano. Empezando por música académica, pasando por algunos clásicos del rock, y hasta baladas hice en mis momentos. Soy músico, inclusive, doy mi vida 24/7 por la música, ya que también tengo por oficio una tienda de discos.
También adopté - y esto por decisión personal, nada que ver con mis padres - el hobby de coleccionar discos. Llegué a tener alrededor de 5.000 unidades, muchas que ya no tengo, por distintas razones. Sin embargo, jamás pretendo abandonar mi hobby, mi vida. Siempre que esté en algún sitio del planeta, me daré la oportunidad de comprar y/o probar buenos compactos.
Entre las miles de cosas que he escuchado para alimentar mi alma, quiero dedicar este primer post a dos grandes de la música Jazz. Dos gigantes, en sus respectivos instrumentos, de todos los tiempos. Hablo, sin duda, de Miles Davis y Dave Brubeck, ambos con dos discos que, a continuación, vamos a analizar.
Miles Davis, un personaje bastante particular por su forma de ser, vestir, hablar, e inclusive muy cuidadoso en cada fraseo que emitía desde una fabolusa trompeta Martin Committee Custom. Ya Miles venía de una sesión, algo inconclusa, del disco Quiet Nights, que saldría a la venta en 1964, pero que se había grabado en sesiones entre 1962-1963, al lado de otro grande del Jazz, Gil Evans, y de grabar un impecable álbum en vivo en el Carnegie Hall, en donde empezaría con su pieza famosa "So What", del álbum Kind Of Blue, que se convertiría en referencia para cualquier jazzista de todas las generaciones venideras.
Seven Steps to heaven se convertiría en el octavo álbum de Miles Davis, y en uno de los más buscados de su gran repertorio discográfico. En este álbum se presenta el Quinteto de Miles Davis en plena transición. Músicos de la calidad de George Coleman (Saxofonista, quien trabajaría también para Herbie Hancock), Victor Feldman en el piano, Ron Carter (Contrabajista, de los más solicitados en el Jazz, con alrededor de 2.221 grabaciones de sesión), Frank Butler (Que trabajaría también para Dave Brubeck), Herbie Hancock y Tony Williams. La música de Seven Steps To Heaven realmente es mágica, abarcando a letristas como Spencer Williams con Basin Streets Blues, I Fall In Love Too Easily de Jule Styne, creador de varias piezas para Broadway, y una de las canciones éxitos de la gran voz del Blues, Bessie Smith, Baby Won't You Please Come Home, escrita por Clarence Williams y Charles Warfield, que se convertiría, inclusive, en un Jazz Standard, que son esos estándares de Jazz que son preferidos tanto por los músicos como por el público, en general.
El siguiente álbum (y, la verdad, uno de mis favorito de todos los tiempos) es Time Out, del gran pianista y compositor Dave Brubeck. Ya sabemos la trayectoría artística y la influencia tan grande entre todos los Jazzistas a nivel mundial de este señor. Con un estilo impecable, un fraseo impresionante, personalidad y bastante elegancia a la hora de tocar, Dave Brubeck es uno de los artistas considerados como mayor exponente en el género Cool Jazz, y faltaba su colega Paul Desmond (saxofón) para crear un álbum que, sin duda alguna, se convirtió en la competencia directa de aquel gran álbum de Miles Davis, Kind Of Blue. Ambos, referentes mundiales.
Álbum Platino, No. 2 en la lista de Billboard Pop Albums, se grabó en el Columbia 30th Street Studio, en 1959. Brubeck buscaba colocar una insignia distinta a su álbum y consideró usar ritmos inusuales en el Jazz, como los 6/4 y 5/4. Producido por Teo Macero (quién también trabajaría con Miles Davis en Seven Steps To Heaven y Kind Of Blue, entre otros), comienza su repertorio con el famoso Blue Rondo a La Turk, inspirado en el aksak (forma otomana para ciertos ritmos) y nos da un aire total a música académica entre sus acordes. Strange Meadow Lark, Pick Up Sticks, Three To Get Ready, y su famoso Take Five, que lo catapultaría a la fama mundial hasta alcanzar el grado de Jazz Standard (inclusive, se le añadió letra, siendo así el single de Jazz más versionado de todos los tiempos). Así como Miles Davis, Dave Brubeck comprendía enteramente los músicos que necesitaba para cada una de sus grabaciones y para formar su cuarteto de la mejor manera posible. Los músicos del cuarteto para este entonces era Dave Brubeck (piano), Paul Desmond (saxofón alto), Eugene Wright (bajo) y Joe Morello en la batería. Sin duda alguna, un álbum que será estudiado en todas las generaciones venideras.
Seguiré explicando mucho más sobre los discos de mi colección, de mi vida, de mi trabajo en publicaciones futuras. Muchas gracias por tu lectura. =)
excelente post
¡Muchísimas gracias! Seguiré publicando muchos más. Saludos.
Hello @lynmk, upv0t3
This is a free service for new steemit users, to support them and motivate them to continue generating valuable content for the community.
<3 This is a heart, or an ice cream, you choose.
:)
R4ND0M:
1846 6266 9756 1300
8496 2473 2319 7187
6240 8069 8806 9169
7215 2467 4867 8613
Congratulations @lynmk! You have received a personal award!
Click on the badge to view your Board of Honor.
Do not miss the last post from @steemitboard:
Congratulations @lynmk! You received a personal award!
You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
Do not miss the last post from @steemitboard:
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!