La buena maestra Zulay Romero
Feliz y bendecido día amigos de @cotina, una vez más vengo a unirme a este concurso de esta maravillosa Comunidad, el cual lleva por tema, "El buen maestro", como todos sabemos el 15 de Enero se celebra en Venezuela el día del maestro.
Es importante destacar que desde el gobierno de Isaías Medina Angarita en 1945, se oficializó el 15 de enero como el día para celebrar en todo el país el día del maestro, esto como un merecido homenaje a todos los educadores venezolanos que desempeñan un papel fundamental en la formación de ciudadanos para el desarrollo de nuestra sociedad.
Desde que tenia como 10 años me recuerdo que la maestra nos fue preguntando uno a uno que queríamos ser cuándo fuéramos adultos y yo respondí que maestra, admiraba mucho a mi maestra y a mi mamá que era la que nos enseñó desde muy pequeños a mi y a mis hermanos.
Cuando mi mamá estaba ocupada me decía a mi para que ayudara a mis hermanos, siempre me gusto enseñar, ayudar a otros cuando no entendían, era algo que llevaba en la sangre y aunque mi papá no me apoyó sino que por el contrario se enojo conmigo, fue la carrera que estudié y hasta el día de hoy le doy la gloria a Dios, porque no hay nada mejor que hacer lo que te gusta, eso es una gran bendición.
Para mi ser un buen maestro encierra muchas cosas, implica ser un guía de sus alumnos, un orientador, un modelo a seguir, un buen maestro es aquel que siente pasión por enseñar, ama lo que hace y lo trasmite día a día a través de su trabajo dentro y fuera del aula
Un buen maestro es aquel que tiene empatia, comprende las necesidades de sus estudiantes, la diferentes realidades de los estudiantes, esto le va a permitir poder conectar con ellos y así poder apoyarlos de manera efectiva.
Un buen maestro es aquel que tiene paciencia ya que al enseñar nos debemos enfrentar a muchos retos, lidiar con diferentes ritmos de aprendizaje y caracteres sin llegar a perder la calma.
Un buen maestro debe ser creativo, buscar diversos métodos y técnicas para transmitir los objetivos a sus alumnos, utilizar dinámicas qué hagan de sus clases ese ambiente qué invite la estudiante a participar sin perder el interés.
Para mi ser auténtico es ser yo misma, sin buscar aparentar lo que no soy, esto hace que los estudiantes tengan más conexión , más confianza y el ambiente dentro del aula sea más adecuado.
Bueno anécdotas tengo muchas, pero hay una en particular que recuerdo con mucho cariño, una vez me inscribieron un niño, yo trabajaba el el área de preescolar en el último nivel, osea niños y niñas de 5 años de edad, los que van a ser promovidos al primer grado de educación primaria, yo le hice su inscripción normal, cuando empezaron las clases el primer día el niño casi no se quería despegar de su mamá, y cuando ella se va el niño tumbó todas las loncheras, le dio con los pies a sus compañeros, a mi me pegó, eso fue un desastre, yo lo agarre, lo levante y me lo lleve al parque y le hablaba, hasta que lo tranquilice.
La otra maestra que trabajaba conmigo no quería que dejáramos al niño, era muy difícil, al llegar la mamá hable con ella, y cuando ella me dijo que ya venía de tres colegios y siempre lo expulsaban y se puso medio triste, yo sólo le dije, acepto el reto, yo voy a buscar la manera que él deje de actuar así y ud me va a ayudar y así hicimos, le dedicaba un tiempo y poco a poco el niño se fue adaptando, hasta que llego el momento que era al contrario, ahora el niño no se quería ir con su mamá, se sentía muy a gusto y eso era muy bueno.
Cuando llego el fin de año escolar que el niño fue promovido al primer grado, el niño todos los días le decía a su mamá que me buscará, qué yo era su maestra y él me iba a visitar casi todos los días y yo hablaba con él, la mamá quedo muy agradecida y yo sentí que hice lo que debía, no lo rechacé, le di la oportunidad a él y a mi y creo que fue un trabajo de equipo.
Dentro de los mitos podemos nombrar : Ser maestro es fácil, nada más alejado de la realidad, porque ser maestro requiere de vocación, preparación, habilidades para enseñar, no todo el mundo puede transmitir aquello que sabe.
Los maestros casi no trabajan, el horario podrá ser de medio día, pero la mayoría de los educadores se llevan el trabajo para sus casas, planificar, corregir, preparar las clases, preparar material didáctico etc, ese tiempo nadie lo paga y mucho menos lo ven.
Los maestros ganan bien, yo considero que los educadores son los mas mal pagados para la gran responsabilidad que recae sobre sus hombros.
Dentro de las verdades podemos nombrar :
Para ser maestro se requiere tener vocación, como dije anteriormente para enseñar se requiere paciencia, amar lo que haces.
El maestro trabaja en la escuela y fuera de ella, esto es una gran verdad porque donde estemos siempre queremos enseñar, transmitir conocimientos, ayudar, apoyar.
Es una de las profesiones más importantes, por supuesto, los educadores tienen la gran responsabilidad de formar a todos los profesionales del futuro y de ellos depende el desarrollo de una nación.
Yo estoy jubilada de educación, ya hace 14 años, en el 2010, trabaje 27 años en educación, me jubile como directora de la escuela donde trabajaba, lo que me inspiraba a mi para ir a trabajar todos los días era el amor por mi profesión, amaba lo que hacía, amaba a los niños, siempre lo que hice lo hice con el corazón y me siento muy orgullosa de todo lo que hice y logre durante todos esos años, le doy la gloria a Dios por cada niño que tuve la gran bendición de guiar y educar, bendito sea Dios por todos esos años de trabajo.
Hasta aquí mi participación en este maravilloso concurso. Igualmente quiero aprovechar para invitar a mis amigas, @nancy0, @yenny47, @mvchacin. Aquí les dejo el link
Me despido de uds con mucho cariño. Dios los bendiga. Gracias por su apoyo. Un abrazo 🤗
Nota : Todas las fotos utilizadas en este post son de mi propiedad y fueron tomadas desde mi galería personal y son exclusivamente para #steemit.
Quieres conocerme?.Aquí te dejo mi Logro 1
Hola amiga @zulay7059, feliz dia del maestro, siempre he pensado que las maestras o educadores vinieron a este mundo con el Don de enseñar, no todo el mundo es maestro, esta es una labor muy bonita donde tiene que dar todo, por la educación de los niños, fijate el caso del niño, ya lo habían expulsado de 3 colegios y usted pudo hacer lo que ninguno habia hecho, el niño estaba falta de amor, de cariño, no toods los niños son iguales, solos los angeles hacen ese trabajo.
Comsidero, que el trabajador mejor remunerado deberia ser el maestro, porque debemos de entender que la base o raiz para que in ser humano sea profesional, viene desde sus primeros inicios de educación.
Saludos bella amiga
Hola mi querida amiga @napito, un placer saludarte
Totalmente de acuerdo mami, yo pienso que tanto los médicos como los docentes deberían ser los profesionales mejor pagados, porque ambos trabajan con vidas, un docente formando esos futuros profesionales y los doctores dando lo mejor de ellos y exponiendo muchas veces sus vidas para curar las de otros, pero en venezuela falta esa conciencia mami.
Así es amiga, cuando su mamá me dijo que ya lo habían expulsado de 3 colegios me dio sentimiento, porque son niños que muchas veces no les dan amor y buscan llamar la atención, y siempre en cada niño he visto a mis hijos.
Gracias por tu amable visita y apoyo amiga. Un abrazo 🤗
Hola amiga @zulay7053, si amiga en este país hace falta que los gobernantes valoren el trabajo de los educadores y médicos, mi hijo me dice que si las cosas sigue así se marchara del país y el no quiere, pero ni las clínicas quieren pagar, se tardan mucho tiempo para pagar.
Cuando, un niño tiene ese mal comportamiento es que le hace falta mucho amor, por lo tanto, hay que ayudarlo.
Saludos.
Dios mio amiga, y él tiene toda la razón, necesita ver el fruto de su trabajo, uno ama su profesión, pero necesita cubrir sus necesidades mami, en el nombre de Jesús que todo mejore,. Te envío un abrazo 🤗
Hola amiga @zulay7059, así es amiga, la situación para los trabajadores es más fuerte en este país.
Dios mio amiga, y él tiene toda la razón, necesita ver el fruto de su trabajo, uno ama su profesión, pero necesita cubrir sus necesidades mami, en el nombre de Jesús que todo mejore,. Te envío un abrazo 🤗
Hola amiga, gracias por su valioso apoyo.
Esta publicación fue promociónnada en Twitter
https://x.com/zulyromerog/status/1880759605158101326?t=7QS5hFzl-vZsn1XCuXSo1Q&s=19
Saludos amiga ZULAY , que bellas anécdotas sobre tu labor docente, puedo observar a través de tu historia que diste mucho de ti a la educación, además de tus lindas fotos que nos compartes. Me agrado mucho la lectura Te deseo mucho exito con la publicación. 💖 Hasta la próxima 💖
Hola mi querida amiga @zulma2021, un placer saludarte
Así es amiga, estaba enamorada de mi trabajo y siempre lo hice con mucho cariño.
Gracias por tu amable visita y apoyo amiga. Un abrazo 🤗
Igualmente, un abrazo para ti
Me entero que usted es docente, una carrera que hace muchos años era muy respetada y valorada. Yo en un momento pensé en estudiar esa carrera por las vacaciones jajajaja, pero como vi que los niños estaban terribles y yo no tengo mucha paciencia, preferí cambiar.
Hola mi querida amiga @sabrip, un placer saludarte
Si mami, yo soy docente jubilada, pero tienes razón, antes era una profesión muy respetada mami, actualmente hasta mal pagados están los docentes y para nada se valora su trabajo hija.
Gracias por tu amable visita y apoyo mami. Un abrazo 🤗
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Es una hermosa anécdota la que nos compartes en tu texto, muchas maestras de educación inicial hoy en día, necesitan ser empáticas con esos niños que no logran adaptarse con facilidad a la rutina de la escuela. Sin embargo sé que existen excepciones así como usted.
Le deseo mucha suerte en el concurso y al igual que usted, coincido en que somos maestras en la escuela, en la casa, en la calle y hasta después de estar jubiladas 😅, bendiciones mi profe🙏
Feliz y bendecido día @susej2013, un placer saludarte
Gracias por ese comentario lleno de tanto cariño hija, así es mami, cuando su mamá me dijo que ya se lo habían expulsado de varios colegios me dio mucho sentimiento porque también soy madre y nos debemos poner en el lugar de esas madres y ayudarlas, a veces lo que necesitan es eso, un poco de atención, y la gloria sea para Dios mami, ya a la semana el niño está adaptado y ahora el era quien no se quería ir de la escuela y la mamá asombrada, son recuerdos que atesoro en mi corazón ♥️.
Te envío un abrazo 🤗. Dios te bendiga
Esa es la recompensa más grande mi profe, los recuerdos de haber hecho lo correcto en el momento justo. Un abrazo 🥹
Hola Zulay un gusto saludarte
Primeramente Quiero felicitarla por su día
Ser maestro es una profesión muy linda tienes la oportunidad de ayudar a tantos jóvenes y niños y es una satisfacción muy grande que sentimos al ver que yo aprenda y de que siento modo los estamos ayudando muchas veces somos más que maestro somos como su segundo padres en el aula.
Un buen maestro es un modelo a seguir, comprende las necesidades de cada uno de sus estudiantes y está dispuesto a ayudarlo en lo que sea.
Y el trabajo no es solo en el colegio sino también en casa porque pasamos largas por tras un computador planificando las actividades y las estrategias que se van a utilizar para que nuestros niños tengan un aprendizaje significativo
Le deseo mucho éxito en la participación
Hola mi querida amiga @yenny47, un placer saludarte
Así es amiga, por eso no todo el mundo es maestro, hay que tener vocación, amar lo que haces, no todo el mundo tiene esa habilidad para transmitir conocimientos y ser un guía para sus alumnos.
Gracias por tu amable visita y apoyo amiga. Un abrazo 🤗
Feliz y bendecido día @anailuj1992. Gracias por el apoyo. Muchas gracias. Que tengas un excelente día. Bendiciones. Un abrazo 🤗