You are viewing a single comment's thread from:

RE: Si Bolívar no hubiese liberado América ¿Qué sería de nosotros? - Zul Frontado

in Comunidad Latinalast year

"Mientras más conozco al humano, más amo a mi perro" -Lord Byron.

El tiempo es un juez y un verdugo implacable, y de su juicio, jamás lograremos escapar.

Hace poco leí un discurso de un profesor español que decía que Bolívar simpatizaba con la monarquía británica, y que si desean luchar contra los españoles, él estaría dispuesto a luchar a su lado.

Su discurso era Bolívar, el traidor.

Si bien es cierto que veía a los Estados Unidos como un imperio que por donde pasaba arrasaba con pobreza, viéndolo como un enemigo, simpatizaba con otros pensamientos que, aunque eran libertarios, no necesariamente apuntaba a dejar por fuera la monarquía.

Habrá cosas que jamás entenderemos del Libertador, sería imposible replicar su tiempo ahora para tener una chispa de lo que ocurría, puesto que la historia que conocemos, es una simple versión de lo que nos quisieron contar.

Es similar ahora; El gobierno actual ha modificado tanto los libros de texto de las escuelas, que han hecho mártires a quienes nos agobian, y traidores a quienes buscan defenderse, y que fueron asesinados por la tiranía.

No creo que a estas alturas, fuésemos ciudadanos españoles realmente, ya que la última colonia española, fue liberada en 1968: Guinea Ecuatorial. La vaina es que quien apoya esto es la ONU, y el tipo que lideraba esto, fue su primer presidente, siendo derrocado por su sobrino 36 años después por represiones políticas y violación a los derechos humanos. Cabe destacar que desde ese derrocamiento en el año 79, este sobrino sigue mandando allí.

¿Se parece a lo que vivimos en Venezuela?

¡Por supuesto! Personas que se autoproclaman salvadores, terminan siendo más de lo mismo, empeorando las condiciones de vida de sus ciudadanos, mientras destruyen la economía del país y su ambición de poder y riquezas (lo mismo que ocurrió cuando nos invadieron los españoles) aumentan.

El problema, como dice el compadre Arjona, es que no hay una formación moral fuerte que impida la malversación, el peculado y el robo indiscriminado y no castigado por medio de los impuestos y estafas al país.

Si tiene algún parecido con nuestra historia... aseguro que no es una coincidencia en absoluto, pues, quien no conoce la historia, está inevitablemente destinado a repetirla.

Sort:  
 last year 

Yo sabía que nombrarte generaría un debate interesante.
También he leído sobre esa versión de Bolívar. Estoy de acuerdo con lo que dices, realmente, solo podemos opinar gracias a los textos que hicieron la historia, obteniendo también nuestro propio análisis.

Mientras escribía el texto para el concurso pense en ello, es increíble la similitud de aquellos tiempos a estos, a pesar de que hayan pasado tantos años.

Gracias por leer, y por tu respuesta, no esperaba menos. :)

Coin Marketplace

STEEM 0.17
TRX 0.24
JST 0.034
BTC 95288.12
ETH 2701.60
SBD 0.67