Navega de forma segura utilizando un VPN
Creado con InkScape.
En muchos países es normal que los proveedores de Internet suelen bloquear ciertos sitios web impidiéndonos acceder a contenido que nos pueda interesar. La solución a esto es sencilla, mediante el uso de un VPN podemos proteger nuestra presencia en Internet y acceder al contenido como si estuviésemos en otros países. A continuación vamos a realizar la instalación de un VPN y configuraremos nuestro dispositivo para funcionar con el mismo.
¿Qué es un VPN?
Un VPN o red virtual privada es una tecnología que te permite conectarte al internet de forma segura y privada, protegiendo tu información de hackers y ocultandola para evitar dejar huella por donde navegas.
Cuándo navegas por Internet estás constantemente enviando y recibiendo información con tu computadora o teléfono móvil, esta información es pública y las personas podrían apropiarse de ella. Con un VPN lo que haces es enviar esta información a esta tecnología y esta última se encarga de distribuirla luego en el Internet pero de forma encriptada y que sólo pueda ser descifrada por la computadora que hizo la petición.
Para entender esto un poco mejor acá te dejo un esquema de cómo funcionaría el Internet:
Creado con canva.
Básicamente estás agregando una capa de protección extra que evita que tus datos se filtren en el Internet. Pero no sólo eso, al estarte conectando a un servidor en otro país a través de el VPN, esto te da la ventaja de qué comienzas a navegar en el Internet como si estuvieses en el país donde está ubicado el servidor, por lo que tú ubicación puede ser alterada y puedes acceder a sitios web que no están disponibles en tu región.
En Venezuela por ejemplo hace algunos meses fue inhabilitado el servicio de x.com (Anteriormente Twitter), por lo que para usuarios como nosotros que promocionamos nuestros artículos en esta Red social puede ser especialmente útil para poder seguir conectado.
¿Cómo activar un VPN?
La mayoría de VPN son servicios pagos que debes contratar, sin embargo hay algunos que ofrecen una cuota gratuita por lo que hoy te voy a compartir el VPN que yo utilizo. Este VPN se llama TunnelBear y esta disponible para Android, iOS, Windows, Chrome y Mac, por lo que practicamente en cualquier lado puedes utilizarlo.
Accediendo al sitio web puedes descargar la aplicación, si utilizas este enlace el mismo sitio web comenzará la descarga para tu sistema operativo por lo que realmente no tienes que hacer nada complicado. Una vez descargado el archivo sólo deberás ejecutarlo, seguir las instrucciones y listo.
Ventana inicial.
Una vez instalada la aplicación deberás crear una cuenta o iniciar sesión. Para crear una cuenta lo único que necesitas introducir es un correo electrónico y crear tu contraseña, ya con eso podrás comenzar a disfrutar de los servicios de este VPN que es uno de los que mejores me ha funcionado a lo largo del tiempo.
Ventana para crear cuenta.
Iniciar sesión con mi contraseña y correo. En el caso de Mac y iOS deberá otorgar permisos especiales en la configuración del sistema, pero es algo sencillo apenas instalas el servicio te dirá que necesitas darle permisos y sólo debes seguir los pasos que te explican para poder habilitarlo. Cuando ya tengas esto configurado puedes comenzar a utilizar el VPN.
Panel principal
Como si fuera de un plan de conexión móvil tendrás un ancho de banda de forma mensual gratuitamente, si agotas esta cantidad siempre puedes contratar algún plan de pago para incrementar tus datos de navegación, a mí me regalan aproximadamente 110 gigas mensuales pero esto puede variar de usuario en usuario, igual gastarme esta cantidad es algo que nunca he hecho.
VPN Habilitado.
Para comenzar a utilizar el VPN sólo deberás activar el switch, por defecto el VPN está configurado para conectarse al servidor más rápido que encuentre, por lo que no escogerás el país al que te conectará. Estando conectado ya podrás acceder a los sitios web disponibles en la región a la que te conectaste, en este caso me conectó a los Estados Unidos y ya puedo acceder a x.com
Si deseas conectarte a un país en específico siempre puedes configurarlo haciendo clic en la parte donde habilitas el VPN lo que te desplegará una lista de países disponibles y puedes seleccionarlo manualmente para conectarte a este lugar, sin embargo lo más recomendable siempre es dejarlo en que se conecte al servidor más rápido.
Lista de países.
De esta forma podrás tener acceso al Internet de una manera más segura y libre de censura, sobre todo en países donde nos limitan a ciertos servicios de forma inesperada. Espero este tutorial te haya servido y que disfrutes navegando por Internet de una mejor manera.
Capturas tomadas con mi Macbook Air.
Hola, amigo.
Había dejado de compartir mis publicaciones en X, por ese bloqueo y todo.
Pero ahora estoy usando el VPN y lo hago sin problema.
Al igual que otras páginas que el internet donde el internet no me permite entrar.
Gracias por la información, está muy útil y necesaria.
Curated By sergeyk
Hola
Interesante aplicación con un vpn estamos más seguros al navegar
Gracias por compartir tu conocimiento
Excelente publicación amigo, me la acabo de descargar y corre con más velocidad que las otras. Gracias por la información.