Juegos Deportivos Paranacionales Oriente 2024: Mi experiencia | Visitando la Ciudad de Maturin en el Estado Monagas: Complejo Polideportivo Yulimar Rojas, Catedral de Maturín, CC La Cascada y más...
Creado con InkScape
El pasado diciembre tuve la oportunidad de participar en mis primeros juegos deportivos nacionales, fue una experiencia que me hizo crecer en muchísimos aspectos, representando un desafío para mí es tener que viajar solo (sin ningún familiar) a un estado ubicado a 20 horas de distancia de mi hogar la ciudad de Maturin. Fueron 10 días lejos de casa y hoy vengo a contarte toda la experiencia de uno de los eventos deportivos más grandes al que he asistido.
Selección de Lara recibiendo uniformes. Piscinas Bolivarianas. Estado Lara.
Los juegos deportivos Nacionales y Paranacionales de Oriente 2024, fue un evento deportivo multidisciplinario que se llevo acabo en el Oriente del país, para la disciplina de natación la ciudad seleccionada fue Maturin, mas específicamente en el recién inaugurado Complejo Polideportivo Yulimar Rojas. Desde meses atras fui notificado que tenía la oportunidad de asistir a este gran evento deportivo, sin embargo, al ser una ciudad ubicada tan lejos de mi hogar y al no poder llevar a ningún miembro de mi familia como asistente estuve algo inseguro y no tomé la decisión de asistir si no hasta el último momento.
Mi uniforme recibido.
Días antes de asistir a las villas bolivarianas del Estado Lara dónde tomaríamos el autobús que nos llevaría hacia la ciudad de Maturín fuimos citados a las Piscinas bolivarianas para recibir la dotación de uniformes que utilizaríamos durante el evento, aún sin haber tomado la decisión pero con un destello de confianza en mi corazón que decía que todo saldría bien decidí ir a recibir el uniforme. El día 29 de noviembre en la noche fuimos citados al lugar anteriormente mencionado para finalmente partir a nuestro destino, estando allí antes de abordar el autobús aún estaba un poco inseguro pues el plan era tratar de hablar con las personas encargadas para ver si dejaban abordar a mi hermana, sin embargo por más que intentamos no fue posible, ya que al ser un evento a niveles más profesionales las reglas eran estrictas y debían cumplirse cabalidad, ya casi acercándose las 12 de la mañana Y en el último momento antes de partir, después de haber hecho lo imposible decidí irme a la aventura y confiar en mis entrenadores y en mí mismo para realizar este viaje solo.
A escasos minutos de arrancar rumbo a Maturín. Villas Deportivas. Estado Lara.
El autobús partió a la una de la madrugada del día 30 de noviembre, pero llegando a la salida de Barquisimeto estaba tan cansado que me quedé dormido y no me desperté hasta las siete de la mañana ya pisando las afueras de Caracas. Fue un viaje bastante largo, a eso de las cinco de la tarde estábamos apenas llegando a la ciudad de Maturín y nos encontramos con una sorpresa de que aún no nos habían asignado un hotel por lo que tuvimos que esperar en el autobús hasta las 12 A.M. del día 1 de diciembre, por lo que fueron aproximadamente 23 horas sentados en el autobús, un viaje bastante matador la verdad.
Momento de llegada. Hotel CCP Suites. Estado Monagas.
Pero a pesar de lo difícil del viaje y todo lo que habíamos pasado al llegar al hotel me sentí mucho más seguro gracias a la ayuda de todo el equipo, y de mis entrenadores. Nos asignaron el hotel CCP Suites, un hotel donde la habitación ronda los $180 o 1060 STEEM la noche, pero para nosotros era un servicio totalmente gratuito, las instalaciones del lugar eran increíbles y todo el hotel poseía aire acondicionado por lo que no teníamos que sufrir el calor del que nos habían advertido que hacía en esta ciudad.
Rumbo a las piscinas por primera vez. Estado Monagas.
El 1 de diciembre afortunadamente no hicimos nada y pasé todo el día acostado porque debido al viaje tenía un dolor de espalda bastante fuerte, por lo que aproveché todo el tiempo posible para recuperarme y descansar. Al día siguiente nos mandaron a prepararnos un poco pues finalmente conoceríamos el complejo polideportivo Yulimar Rojas, ya que iríamos a realizar calentamiento para prepararnos para las competencias que estaban por venir.
Complejo Polideportivo Yulimar Rojas. Estado Monagas.
Nuestro primer acercamiento al complejo polideportivo fue bastante agradable, al ser instalaciones totalmente renovadas todo está nuevo y se siente de mucha calidad lo que hace que la experiencia sea mucho más cómoda para todos. El siguiente día en la mañana visité un centro comercial cercano al hotel para ir a un supermercado y comprar algunas cosas para los próximos días de las competencias iniciarían en la tarde. La verdad es que no había nada destacable, era un lugar pequeño y se llamaba CC Monagas Plaza. Algo que me sorprendió de Maturín son las planicies, generalmente las vistas en Barquisimeto están llenas de montañas hacia donde sea que mires, sin embargo en este lugar en todas las direcciones simplemente se veía despejado.
CC Monagas Plaza. Estado Monagas.
En las tardes nos dirigimos nuevamente al complejo de Piscinas ya que las competencias iniciarían, pero al estar en el lugar me notificaron que ese primer día no competiría así que pasé la tarde disfrutando de las instalaciones. El evento se extendió durante toda la semana, generalmente las válidas a las que he asistido se realizan en dos o tres días, pero esta como es una competencia para nacional se realiza en cinco días para realizar una jornada por día y así no sobre exigir a los atletas. Durante el evento en una ocasión el Amigo @arnoldog25 fue a visitarme a las Piscinas, aunque no pudimos interactuar directamente porque cuando él llegó yo estaba recibiendo premiación así que sólo pudimos vernos desde las gradas, pero valoro mucho su presencia y agradezco que se haya tomado el tiempo de irme a ver.
Complejo Polideportivo Yulimar Rojas. Estado Monagas.
Fue una semana muy dura llena de sentimientos y emociones, pero sobretodo de satisfacción por estar participando en un evento de este calibre, ya casi finalizando todas las jornadas del evento sentía que no podía más, después de cada prueba que realizaba tenía que ser atendido por los fisioterapias para que me pusieran hielo en las piernas pues mis músculos ya estaban atrofiados de tanto estrés tanto físico como mental, a pesar de esto yo me sentía tan satisfecho por haber podido cumplir con todas mis pruebas. Al finalizar el evento concluí con seis medallas de plata y una de oro, hubiesen sido todas de oro pero me pusieron a competir con personas de clase superior, en los eventos de personas con discapacidad los atletas se clasifican en distintas categorías que van desde S1 a S18, mientras más alto el número menor es la gravedad de la condición, y mientras más bajo mayor es la gravedad de la misma. Yo soy el único atleta activo S1 del país, e injustamente me pusieron a competir contra la categoría S2 y S3, al principio iba a competir contra dos personas de categoría S3 más, pero en la primera prueba uno de los de esta categoría fue descalificado y de allí no participo más por lo que pude tomar la segunda posición con éxito y llevarme a casa estas medallas.
Complejo Polideportivo Yulimar Rojas. Estado Monagas.
Después de culminar el evento deportivo estuvimos en el hotel por aproximadamente dos días más mientras organizaban todo para el viaje de regreso, en este tiempo pudimos hacer un poco de turistas y visitamos algunos sitios de la ciudad de Maturín, el primero de ellos fue la catedral de Maturín, un lugar que me impresionó bastante, no sólo por su increíble infraestructura de la iglesia, sino por su decoración en la plaza y por ser la primera iglesia católica que veo que cuenta con aire acondicionado, en general todas en Barquisimeto tienen una ventilación bastante normal que en ocasiones de días calurosos suelen ser incómodo estar allí, pero este lugar a pesar de ser tan grande estaba perfectamente aclimatado para disfrutar la misa y otros eventos de forma cómoda.
Catedral de Maturín. Estado Monagas.
Después de allí nos llevaron al centro comercial la cascada, nombre que no entendimos hasta que llegamos al corazón de este lugar, pero para empezar estuve bastante impresionado al ver cómo estaba construido este lugar, era bastante grande y perfectamente adaptado para que las personas en sillas de ruedas pudieran acceder a cualquiera de las plantas del mismo, como era ya un poco tarde no pudimos recorrerlo a cabalidad, pero lo poco que pudimos ver fue bastante bonito y con tiendas ya conocidas como mundo total, el palacio del Bloomer, entre otras famosas del país.
CC La Cascada. Estado Monagas.
Al llegar al corazón del lugar finalmente nos encontramos con "la cascada", qué más que una cascada es un inmenso lago al aire libre, es primera vez que veo esto en un centro comercial y ahora entiendo por qué este lugar es el más famoso de la ciudad de Maturín.
CC La Cascada. Estado Monagas.
El 9 de diciembre a las nueve de la mañana arrancamos de regreso a Barquisimeto, y tras un largo viaje a la 1 a.m. Estaba ya llegando a casa al ser recibido por mi familia y al llegar a mi habitación encontré una decoración especial preparada por mi novia, aunque en ese momento estaba súper agotado y no pude reaccionar adecuadamente en el momento fue la mejor bienvenida que pude haber recibido.
De regreso en casa.
Fueron 10 días lejos de casa, me toco aprender y adaptarme a muchas cosas pero mi estadía en Maturín fue bastante positiva y hoy me voy conociendo nuevas cosas de las que soy capaz, por lo que ahora estoy mucho más preparado para futuros eventos de este estilo.
Fotografías tomadas con iPhone 16.
https://twitter.com/alejos7ven/status/1886972057516187721?s=61&t=cOWXIML9H3X2n2NDEwlVbg
This post has been upvoted by @italygame witness curation trail
If you like our work and want to support us, please consider to approve our witness
Come and visit Italy Community
Thank you for using Steem Atlas.
For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...
Supporting the Steem Atlas project.
Thank you from the @pennsif.witness team.