Sort:  
 5 years ago (edited)

Hay wallets que puedes tener como aplicaciones de escritorio, de las cuales tu posees absolutamente todas las contraseñas y llaves, tales como Exodus Wallet o Atomic Wallet, en ellas puedes ir depositando diversidad de criptomonedas, existen también algunas como Metamask para Ethereum y sus tokens o TronLink para Tron y los suyos que van integradas en tu explorador, las llaves son tuyas también. Exchanges como Binance, Bittrex o Poloniex funcionan más para el trading, ahí cambias unas monedas por otras, tienes carteras de todas ellas pero la casa de cambio es la custodia de tus monedas, (se suele decir "not your keys, not your coins"). Binance cuenta con el BNB que te permite depositarlo y generar algunos intereses por las comisiones en trading que se generan en la plataforma.

Debes siempre buscar casas de cambio regionales, estas ofrecen la función de intercambiar y hacer depósitos en la moneda del país. En México está Bitso, pero los que te recomiendan @AnaSuleidy y @AdelJose funcionan bien para Venezuela.

¿Por qué no puedes por el Mercado interno? :O
Debes usar tu active key para hacer tus órdenes.

El Profe!!! Jeje Gracias por la gran explicación y darme tan buenos consejos. Bueno, creo que la idea se confundió un poco cuando la planteé; porque venía de la idea de que al darle "vender" en la wallet me despliega la pagina de bittrex... No tenía cuenta allí y cuando me puse con la creación y demás me dice al final "No disponible para tu región" (Parafraseo un poco con lo que dijo), y eso fue medio un trancazo para mi. Fue tipo, "Ah ok" entonces admito que me molesté, pero luego fue en plan... veré que alternativas existen. Y bueno ya vi varias, entre ellas la de mercado interno es la que más me gusta y probaré dentro de unos días (3 días) y nos vemos por aquí para mantener la información al tanto jeje.


De verdad gracias, con Binance hago trading y por ello uso la plataforma de banco.


 5 years ago (edited)

Sí, son distintas vender y comprar, que te manda a mercados externos (antes era blocktrades) y mercado (https://steemitwallet.com/market) que es el mercado interno de Steem.
Si quieres evitarte esas molestas disposiciones regionales para subscribirte, te recomiendo Proton VPN, eso sí no estoy tan seguro que tan rígidos son con las identificaciones en Bittrex.

No bueno... La idea no está mal, pero honestamente me da flojera andar buscándole la vuelta a eso cuando ya conseguí la solución más viable con todo lo anterior que me comentaron todos ustedes 😎

 5 years ago 

Perfecto, @Jacorv! :)
Va un abrazote!!

Coin Marketplace

STEEM 0.18
TRX 0.23
JST 0.035
BTC 99263.97
ETH 2789.79
SBD 3.34