Por qué no debemos crear contenido en steemit con IA❓
Mi desayuno en un día normal de verano
Por qué no debemos crear contenido en steemit con inteligencia artificial?
Es la pregunta ❓ que surgió como debate existencial justo hoy con mis amigos más cercanos de steemit.
La verdad es simple y sencilla, steemit es una blockchain muy especial y particular, nuestra consigna aquí es crear contenido mediante la prueba de cerebro, no hay palabras más ni palabras menos.
Lo que nos hace realmente especiales en steemit es que somos auténticos, no hay precedente, somos pioneros en este rubro tan auténtico y que aunque evolucione en el tiempo, sigue siendo fiel a su idea original y primigenia de exclusividad, originalidad y 100% contenido proveniente del cerebro humano del autor de la cuenta.
Los moderadores de las comunidades fieles a los principios de steemit blockchain nos partimos el lomo, nos transpira todo el cuerpo cuando ejercemos nuestro rol, son horas de dedicación para mantener limpio y a salvo nuestro ecosistema.
Somos consumidores de contenido el 80% del tiempo y el otro 20% nos dedicamos a crear algo de contenido que nos permita expresarnos sin perder nuestra esencia.
Actualmente las universidades, los liceos secundarios, escuelas y básicamente todo ha Sido invadido por la IA, ya a nadie le parece importar de dónde proviene el contenido, cual es la fuente, quien es el autor, pues las personas confían a ciega en los robots creadores de contenido perfecto y exacto; mientras que los cerebros humanos se están apagando más rápido de lo que suponemos que sucede.
Si, los cerebros de las nuevas generaciones se están apagando y parece no haber remedio para ésta enfermedad. Las personas ya no piensan, no razonan como antes, no se dedican a explorar, a pensar, a meditar y a crear con responsabilidad el contenido que los define. Actualmente la gente acude con ligereza a las IA para documentarse, para crear contenido académico y profesional, ya no somos los mismos y es la verdad.
En Steemit queremos ser fiel al legado, queremos que aquí estemos limpios y sanos del uso de la IA para crear contenido; es lo que garantizará la supervivencia saludable de este ecosistema.
Ésta es una reflexión de una autora de más de 7 años de experiencia en Steemit como creadora de contenido y de más de 4 años de experiencia como moderadora de nuestro ecosistema.
No hay nada más noble que seguir las reglas y con el ejemplo enseñar a que otros las cumplan con dignidad.
Fotografía de mi autoria tomada con mi Smartphone Moto G52 exclusiva para steemit
Sabes que encubierto en las pantallas de la "comodidad", muchas personas se han vuelto dependientes de la IA, en vez de darle un uso racional, como por ejemplo que te guie la forma adecuada de abordar un tema, simplemente dejan que sea ella la que lo haga por la persona.
Y como bien dices ¿Qué merito tiene para una persona presentar algo que ha sido creado 100% por la inteligencia artificial? Es como cuando los padres le hacen la tarea a los hijos, ¿Quién sale perjudicado? Un niño que no aprende nada es el equivalente al adulto que no es capaz de crear nada con sus conocimientos, experiencia o intelecto.
Quizas sea una persona retrograda, pero pienso que el uso que se le esta dando a la tecnologia es mas para mantener a las personas en la ignorancia que para hacer que progresen. Un verdadero desarrollo intelectual debe estar en constante evolución, con aprendizaje, practica, ensayo y error, el uso de una IA que es prácticamente infalible te priva de todo ello.
Buena disertación mi querida amiga.
Es así amigo, la comodidad, inmediatez de esta generación ha hecho que los cerebros humanos estén aletargados; ya la gente no se acuerda ni como es el proceso de dividir en un papel o peor aún no se saben las tablas de multiplicar porque se les olvidaron;
Hay tantas falencias en nuestra sociedad actualmente pero la peor es la pérdida del respeto, de los valores, del amor por la humanidad y cuando infringimos éso, se acaba la esperanza para nuestra raza y creas o no, nos va a pasar como las películas futuristas que veíamos hace 30 años.
Hasta la vista Baby!
Saludos preciosa @graceleon. Totalmente de acuerdo contigo amiga así es creó que el crear contenidos exclusivos desde nuestro saber siendo originales es lo mejor. Exitos.
Es así, al fin y al cabo, es nuestro blog personal y somos lo que hacemos,
Si hacemos trampa entonces somos tramposos,
Si usamos IA para crear contenido entonces estamos condenados a vivir oprimidos a los robots
Y no es broma!
Muy de acuerdo contigo amiga. Además es injusto que mientras mucha gente se dedica horas a crear un post original hayan personas que quieran acaparar las recompensas creando contenido vacío sin ningún esfuerzo.
Es así, el tema de las recompensas es el que nos ha convertido en avariciosos. Andamos muy apurados por see productivos en todo lo que hacemos que nos olvidamos de ser íntegros. Es lo que sucede y es un cáncer que ataca a todas las culturas, países, religiones y modos de vida.
Estamos listos para la rebelión de los robots?
Tal vez es la herencia que les vamos a dejar a nuestros hijos y nietos por ser tan pelotudos y dejarnos seducir por el facilisimo.
Excelente, hay que seguir limitando el uso de la IA, steemit es para crear contenido original!!!
Como no tomas mate en el desayuno?
Saludos!!
Tomo café ☕ el mate es exclusivo para cuando voy de visita a una casa de personas argentinas. Me gusta pero me da pereza ese arte de cebar mate jajaja hay que tener mucha paciencia y tiempo para sentarse a tomar mate hasta que se acabe el termo.
El café es más energizante, amargo como la vida de adultos y obviamente las frutas son como ese friito dulce que refresca estos días tan calurosos.
Gracias por pasar por aquí y apoyar la premisa de nuestra blockchain
Estoy totalmente de acuerdo contigo amiga. Desde que estoy activa en esta plataforma he pensado esto:
Steemit saca lo mejor de nosotros
Jajaja lo digo en con toda la sinceridad, pone a prueba nuestra capacidad para escribir, para pensar, para redactar. Yo por ejemplo, he aprendido demasiado con lo que son los códigos para hacer los post y me encanta como cada persona puede crear algo totalmente diferente y original.
Hay una bloggers @franyeligonzalez que crea unos concursos espectaculares, para que a partir de una imagen, creemos una obra literaria, y siempre son imágenes fabulosas. Yo siempre visito sus concursos y las participaciones y me encanta ver cómo la gente crea escritos únicos, creativos y diferentes. Así pudiera poner muchos ejemplos, pero sí, Steemit saca esa parte creativa de cada persona 🤓😁
Es el deber ser, que steemit sea nuestro sano entretenimiento en donde pueda aflorar lo mejor de cada persona. pero a veces no es así, las personas toman atajos por la avaricia, quieren ganar más haciendo menos y burlándose de las reglas.
Franye es una gran anfitriona de concursos, me agrada saber que te gusta crear contenido y lo disfrutas.
Gracias por leerme
Hola amiga gres León estoy de acuerdo contigo en tu esposición sobre los contenidos en nuestra plataforma, es muy cierto que lo auténtico es lo que prevalece en este tipo de de trabajo también porque estar aquí en ese 20% nuestro cerebro lo estamos trabajando para sacar todo lo que podemos tener en nuestra creatividad todas esas cosas que tenemos para dar y compartir con nuestros amigos steemians, la IA en nada me gusta, somos de la última generación que nos educaron con autenticidad, libros y mucha creatividad. Saludos y bendiciones para tí.
Es así, somos esa generación X o Y o Z que ya crecido esforzándose mucho para aprender y para plasmar las ideas a lo antiguo. Actualmente están las nuevas generaciones que han crecido haciendo todo con IA, los Beta no saben consultar un libro y hacer una exegeis de lo leído, eso es grave para la humanidad por un lado y por el otro es que aquí tenemos que ser como perros guardianes con el tema de la IA para que nuestro ecosistema no se prostituya con el contenido.
Gracias por leerme y comentar amiga
Si esta muy bien pero de repente en cuanto a las imagenes podria haber alguna excepción porque en las paginas de imagenes libres de uso ya estan invadidas de IA o AI.
Hola, vecina. Bueno, la otra vez me llamó la atención alguien en Scouts por haber colocado una imagen de uso libre de Pixabay, pero que había sido hecha con IA. A mi parecer, lo importante es que esas imágenes no las hemos realizado nosotros y son lo mismo que una fotografía ajena. Para eso uno cumple con poner la fuente y listo.
Lo de las imágenes es un temazo, pero lo mejor siempre mi querido @enrisanti es usar imágenes propias. Detacarnos en el proceso de tomar fotografías, de documentar momentos.
Steemit no es una competencia de quién es más votado,
Yo veo a steemit como una red social de entretenimiento saludable que además nos da la oportunidad de monetizar (poco o mucho)
Pero aquí somos lo que queremos, mostramos lo que desean que la gente vea y conozca de nosotros, sin presiones.
Las reglas son simples: no plagiar, no IA.... Es todo.
Lo mejor es entrenar nuestra voluntad a hacer lo correcto aunque nadie nos esté vigilando.
Hay muchas imágenes libres que son creadas con inteligencia artificial y podrían servir para respaldar una idea. Sin embargo es preferible siempre usar lo propio, lo exclusivo, lo creado por nosotros mismos.
Imagínate la diferencia de almorzar una sancocho a leña de gallina, res y con bastante verduras, aliñado con muchas ricas y saludables.... Bueno eso es crear contenido 100% hecho por ti y el lector lo disfruta como ese sancocho.
Ahora bien, imagínate almorzar con sopa envasada al vacío proveniente de China de esas que duran hasta el 2050 por la cantidad de preservantes.
La segunda es más rápida y barata....
Pero yo me quedo con el sancocho!
Ja ja ja nada como el sancocho pero yo me refiero a imagenes que no sean de comidas eso es horrible pero si por lo menos de artistas casi no se consiguen de imagenes libres .....como de otros jajajajja
Hola, amiga. Ciertamente que una de las etiquetas (#steemexclusive) que se usa mucho acá, lo que pregona es la originalidad, pero muchas veces las publicaciones pasan a ser poco o nada originales, puesto que se cae mucho en la redundancia. Ahora bien, los que optan por echarle el muerto de la redacción a la IA, esos sí es verdad que están pasados de maraca. Bueno, los que tienen que evaluar la labor de los usuarios son los moderadores, y los que votamos a diario tenemos que ser más cuidadosos y fijarnos en qué o en quién estamos votando.
Saludos cordiales.
Todos los usuarios de steemit podemos convertirnos en jueces, las apps de escaneo de plagio, IA son libres de uso... Ojalá todos comenzaran a cazar a los tramposos y los tuviéramos entre todos bajo vigilancia para que no sean recompensados con votos los que vienen con esas intenciones.
Te cuento que hay trabajos hechos con IA que son tan bien redactados que se burlan de los escáner... Alli es en dónde la intuición humana le gana a la IA.
En fin, debemos preservar la integridad de nuestro ecosistema steemit así como también del mundo real (que es mucho peor)
Esto solo es el reflejo de lo que sucede en la sociedad y su nueva normalidad.
¡Excelente reflexión, estimada amiga!
Creo que se está presentando un desafío muy grande para Steemit como plataforma de contenido. La originalidad se está perdiendo poco a poco, dejar de usar el cerebro para pensar y crear es el principal objetivo visible de la IA, tras esto existen intereses pocos sanos.
Llegará el momento, si es que ya no estamos en él, en que lo que veamos por las RRSS ya no es real sin que nos percatemos de ello. Tal vez, ahora seamos capaces de detectar la IA en un contenido por ciertas características, pero se va perfeccionando de manera sutil.
Gracias por compartir, feliz día...!
Ese es el peligro más latente, ya se está volviendo imperceptible, la IA desafía todo, perdió la esencia por la cual fue creada.... Tal vez no hubo malas intenciones detrás del asunto cuando comenzó a usarse.... Sin embargo ahora nos invade en todos los puntos.
Ya he visto en otras RRSS contenido que no es real pero parece que si lo fuera... Que horror! Esto es principio de dolores!
Lo inquietante es que nosotros somos la última generación en saber estudiar, en saber crear contenido de verdad... Lo que estamos a punto de ver en las próximas décadas, no se aleja a lo que hemos visto en las distopicas películas futuristas en dónde la IA arrasa con la humanidad.
Gracias por pasar por aquí querido amigo!
Siempre es un gusto leerte...¡Un fuerte abrazo...!