Me alegra tener la oportunidad de participar en un nuevo concurso promovido por
@nahela, sobre todo en mi querida comunidad
Colombia-Original.
Se trata de un tema que, en Venezuela, se ha vuelto muy popular, aunque entiendo que en otros países también, y no es otro que el emprendimiento, ese deseo de ser independiente y generar ingresos propios y sin entregar cuenta a terceras personas.
¿Eres emprendedor o quisieras serlo? |
Conozco muy de cerca el trabajo del emprendedor, ya que varios miembros de mi familia han emprendido en diferentes ramos.
Durante un tiempo quise y tuve la ilusión de llegar a tener mi negocio, pero la verdad es que no es mi fuerte. En la actualidad estoy jubilada y tengo algunos proyectos en mente con mi sobrino y hermano; es algo que aún está en estudio.
Si se me presenta la firme oportunidad de un emprendimiento, accederé; de lo contrario, prefiero mantenerme como estoy ahora, además de que debo cuidar a mi mamá y no me puedo dedicar a un negocio.
Emprender amerita capital y tiempo; aunado a esto, sabemos que siempre existe un riesgo para el cual debemos estar preparados y es una razón de peso para unirme con mi hermano y sobrino, ya que no poseo los suficientes fondos para ello.
¿Consideras que es más fácil emprender que trabajarle a otro? |
No, al menos en mi caso.
Emprender exige tiempo, dedicación, capital, puntualidad, responsabilidad y, con él, también existe el riesgo.
Aunado a lo anterior, se debe tener mucha pasión, ser perseverante, hacer un estudio exhaustivo del mercado para saber si nuestro producto tendrá una buena venta.
Ahora, en el caso de trabajarle a otros, lo considero más fácil, ya que solo debemos apegarnos a las reglas y cumplirlas, eso en cuanto al horario, buena presencia, eficiencia, entre otros, como también tener pasión por el trabajo.
En este caso existe el riesgo de perder el empleo, pero no una inversión de capital.
¿Crees que es difícil emprender en tu país? |
En la actualidad existe emprendimiento por todos lados, ya que la situación económica del país y sus bajos salarios han despertado ese interés entre los ciudadanos.
En este caso, la mayoría son pequeños comerciantes o buhoneros, como se les dice, pero también han iniciado pequeños negocios como bodegas, distribuidores de ventas al por mayor, entre otros.
Por la zona donde tengo mi hogar y acá cerca de la casa de mi tía, han abierto innumerables negocios. En la actualidad, el que tenga un capital y le guste, puede emprender fácilmente.
¿Cuáles son los emprendimientos más comunes en tu país? |
Puedo hacer referencia de mi zona en Caracas; los emprendimientos más comunes son la venta de mercancía seca como arroz, pasta, café, granos, etc. Por otro lado, las panaderías, carnicerías y verdurerías; son muchos los negocios que podemos ver a lo largo de algunas calles, así como también los buhoneros.
Debo agregar que se observa la venta de verduras, legumbres, frutas, etc., y productos de limpieza; son los negocios más comunes que se encuentran a mi alrededor.
Aunado a lo anterior, en el último año han colocado venta de comida rápida; durante el día venden pastelitos, empanadas, tequeños, jugos, café y en la noche pollo a la broster
Comparte tu opinión personal sobre el tema. |
Opino que actualmente estamos viviendo en Venezuela, una situación que ha llevado a muchos a emprender, y eso es bueno, para quienes se saben administrar y por supuesto tienen un buen capital para ello.
Pero no todo es como muchos piensan; deben saber que cada inversión tiene sus riesgos, donde se exige disciplina, constancia, perseverancia, pasión, administración y un buen marketing.
Aunque en el fondo considero que lo más importante es ofrecer un producto o servicio de alta calidad y buen precio.
Fotografías tomadas con mi Infinix Hot. 10
Invito a participar a
@napito,
@yosiven y a
@irene1983; aquí les dejo el enlace.
Nuevo Concurso: ¿Emprender o no emprender?
¡Gracias por leer mi publicación! |
Hola amiga. Emprender es realmente un riesgo y si no tienes el capital que pueda ser la base del emprendimiento, produce miedo. En tu caso, te es más fácil trabajarle a otra persona o empresa que correr el riesgo de emprender. Trabajar para alguien más es como dices, podemos perder el trabajo, pero no la inversión.
Dios bendiga más tu vida y tu familia. Éxitos.
Hola @elpastor, gracias por tu valioso comentario y buenos deseos.
Yo crecí al lado de emprendedores, mi abuelo, hermano, primos, tíos y amistades, por la experiencia que tuvieron ellos sé y comprendo que no es fácil sin embargo, no descarto que si se me presenta la oportunidad, lo haría.
Pero durante toda mi vida fui empleada y fue algo que disfruté, aunque lamentablemente hoy en día la jubilación (monetaria) no compensan mis años de servicio.
Igual no me arrepiento, fue una buena experiencia.
Bendiciones para ti y tu familia.
Qué bueno que creciste entre tantas generaciones de familiares emprendedores y sabes bien lo que eso significa. Si alguna vez tuvieras la oportunidad, ¿crees que tomarías la decisión de convertirte en un buen emprendedor? Claro que si.
Adelante, amiga, y que tengas una linda noche.
Gracias por tus motivadoras palabras.
Por supuesto que lo haría, ahora más que tengo la madurez y conocimientos básicos.
Bendiciones.
La madurez y los conocimientos básicos que ahora posees son armas poderosas para emprender y la aprobación siempre la da Dios.
Adelante amiga, es un honor interactuar contigo.
Feliz día.
Best regards
You created exclusive and quality content
Team 01 - Steemit Explorers Team
@mikitaly
Hola @mikitaly, muchas gracias por el apoyo.
Éxitos y bendiciones.
Best regards
You created exclusive and quality content
Team 01 - Steemit Explorers Team
@mikitaly
Greetings friend @mikitaly. Thank you for your valuable and interesting support through the @steemcurator03 account.
God continue to bless your life and all the members of "TEAM 1".
Happy day.
Hola amiga @sariana23, gracias por la invitación emprender un negocio no es fácil, ya hace años atrás viví esa aventura, se necesita capital, tiempo, tiene mucho riesgos, considero que hay que emprender pero, paso a paso y trabajando en otro lugar, sin mucho apuro, es decir emprender para tener otra entrada. Es más nosotros todavía vendemos mercancía seca cuando podemos. Claro ahorita se me hace más fácil porque mis hijos están más grande.
Saludos
Es asi @napito, emprender cuando se tiene una mentalidad centrada, disponibilidad económica y de tiempo; muchos lo ven fácil pero no lo es.
El emprendedor al comienzo es el de todito, jefe, cajero, secretario y el de mantenimiento. Por ello es tan importante tener claro lo que es emprender.
Muchos fracasan y desisten, mientras otros persisten y logran sus metas
Saludos y éxitos.
Hay que tener metas y objetivos bien claras, porque emprender lo puede hacer todo el que quiere, lo importante es el resultado, si el emprendimiento sigo o no.
Hay que tener firme decisión y echar muchos lapíz, no es fácil emprender, pero si se puede.
Ya empredí y ahora voy con todo, mis chicos están grande y hay metas claras, solo esperamos el y tiempo de Dios que es perfecto, esta listo esperando ese momento.
Saludos.
Es así @napito, los objetivos y mente clara para lograr las metas.
Muchas personas deciden emprender, pero no es solo eso, el tiempo de dedicación, el entorno, el público objetivo para lograr la demanda y Buenos ingresos.
Pero todo de la mano de Dios.
Saludos.
Best regards
You created exclusive and quality content
Team 01 - Steemit Explorers Team
@mikitaly
Twitter: https://x.com/lanegritap4/status/1883894678954897670
Así es amiga, para emprender hay que ser estrategas y no dar nada por sentado, aun asi es valido cualquiera de las caras de la moneda ya que depende mucho de la formación de cada uno y sobre todo de lo dispuesto que se pueda estar a dar el paso.
Gracias por participar.
Hola @nahela, cuando se emprende sin una buena planificación, evaluación, tiempo y un capital, seguramente es un emprendimiento fracasado antes de empezar.
Son muchas las cosas que se deben evaluar antes de dar el paso.
Me encantó participar. Saludos,
TEAM 2
Congratulations! Your post has been upvoted through @steemcurator04. Good post here should be..Muchas gracias por el apoyo @jyoti-thelight.
Saludos, éxitos y bendiciones.