Concurso: ¿Emprender o no emprender?
Hola queridos parceros, un placer estar por aquí e intervenir en este concurso, que ha decir verdad es un tema de buenas discusiones hoy en día, creo que el termino de emprendimiento se popularizó y llego la era de que todos son emprendedores.
Creo en las capacidades que tiene el ser humano en crear, adaptarse y salir adelante, y emprender es de las mejores opciones en cuanto a crecimiento personal y profesional aunque no se entienda que se puede llegar a arriesgar demasiado si no se tiene suficiente conocimiento de lo que se está a punto de hacer.
Muchas personas confunden el termino de emprender con el de negocio, yo de esto no tengo mucha experiencia pero, viviendo en Venezuela diariamente escucho esa palabra, o escucho oraciones como: “maría monto su emprendimiento” “José, emprendió y está trabajando” o cosas muy parecidas. Y cuando voy a observar dicho emprendimiento me llego con la sorpresa de que es un negocio más, de cualquier cosa, una bodega, una venta de helados, comidas o “x” cosa.
En vista a eso, empecé a investigar, como digo es solo una opinión personal, y sin ganas de menos preciar el esfuerzo y la voluntad de las personas, pero, empecé a investigar lo que significaba ser emprendedor y ser comerciante, o negociante, y me encuentro con unas diferencias significativas, como por ejemplo:
Emprender, está basado principalmente en innovar, y encontrar la solución a un problema que tenga tu potencial cliente, esta solución se puede basar en un producto o servicio, además de la acción que conlleva emprender, que sería crear ideas nuevas para llevar a cabo ese objetivo con el fin de obtener beneficios económicos de ella. Otra cosa que tiene un emprendedor es que de inicios todo es nuevo, no existe un manual que te pueda servir para orientarte a cómo llevar a cabo dicha idea y es donde se ve en juego tu creatividad para obtener grandes resultados.
Montar un negocio, es algo un poco más orientado y establecido, lo que podría decir que se termina viendo como una réplica de algo que ya existe y tiene resultados favorables a los cuales, yo como comerciante quiero entrar para obtener los mismo resultados o mejores. Por lo general el negocio no es algo innovador, es algo de referencia. Ósea si yo monto un negocio de comida rápida, y lo atiendo tal cual otras personas, ofrezco lo mismo no estoy emprendiendo, sino copiando un modelo de negocio.
Sé que quizás es una opinión bastante particular, fumable y debatible, pero a decir verdad he estado muy interesada en este tema últimamente y bueno es una opinión repito súper personal.
Y con respecto a lo ya expuesto quiero responder las siguientes preguntas:
No lo soy, quisiera en algún momento de mi vida adulta encontrar una idea que pudiera llegar a cambiar vidas.
No, definitivamente es mucho más fácil trabajarle a otro, y esto no está mal, tiene mucho que ver con nuestras ideas, metas, e ideología. Todo lo que se haga de manera consciente y te mantenga a gusto es lo mejor para tu bienestar.
Basándolo en mi percepción de lo que es emprender, pues se vuelve un poco difícil si tu idea necesita algo de capital. Pero en términos generales emprender es difícil.
Como emprendimiento, según mi opinión hay algunos restaurantes que ofrecen comida según tu dieta, te los preparan por día, te lo llevan a casa. Creo que fue una idea desarrollada para solucionar el problema de la persona que no tiene tiempo de hacer esa tarea.
Y como comercio popular que hacen llamar emprendimientos, serían las comidas rápidas y los deliverys.
Gracias por leerme, espero les guste esta intervención. Y que se unan a participar @elicrespo13 y @oneray Saludos!
Me gusta mucho como abordas el tema desde el respeto y nos haces una buena aclaratoria y diferenciación entre una cosa y otra, por lo que agradezco que me hayas hecho ver desde otra optica el tema.
Gracias por participar.
muchas gracias nahe... me encanta que te haya gustado
Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord
Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord
Hola querida amiga. Sin duda que el emprendimiento nunca es fácil, pero cuando la idea que tienes en mente no sale de alli, esa sin duda es la gasolina de tu emprendimiento y lo digo por experiencia propia, desde hace casi un año que vivo de mi emprendimiento y es sin duda algo que considero más un hobbie que un trabajo, y tienes mucha razón actualmente hay negocios a los cuales llamamos emprendimiento y la verdad es que son algo que ya existe, bueno mi emprendimiento tampoco es que sea único ya que en el mercado también hay varios de ellos en la ciudad capital, pero algo que he notado es que aquí en mi ciudad natal solo hay uno y eso me llamó la atención.
Como siempre ha sido un placer leerte amiga, muchas gracias por la invitación te deseo éxitos.
Saludos🤗