Presentando: Aprendamos en Venezolanos, una propuesta para aprender en comunidad
![]() [1] |
---|
![See this Post in Any Language Powered by steem-fanbase.com](https://steemitimages.com/640x0/https://steem-fanbase.com/button2.jpg)
Saludos amigos de esta comunidad que hace los sueños posibles. Hoy les comparto una propuesta centrada en el “aprender haciendo” y el “aprender junto y de otros”.
La idea central es proponer una temática, a partir de la cual, a través de la interacción y la retroalimentación de nuestros pares, desarrollemos proyectos, retos y hasta resolvamos problemas, presentando luego un reporte a la comunidad y esta lo evalué. Lo llamo:
![vene-banner.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmSFgDpVaEoeJ45WFkQH2dHkR4rornNuSJ5fv4sGJ8S5fQ/vene-banner.png)
“Aprendamos en Venezolanos”,
una propuesta para aprender en comunidad.
¿Qué les parece?
Para muestra, un botón, como decimos en criollo. Traigo a modo de prueba un reto que conlleva el aprendizaje colaborativo, es decir, que nos apoyemos unos a otros mientras vamos (a nuestro ritmo), desarrollando habilidades o mejorando las que ya tengo. Y claro, estamos en Steemit y esta plataforma nos permite, además de aprender, obtener ganancias por hacerlo, pues los haremos a traves de concursos semanales. Sin más preámbulos.
PRESENTAMOS
Aprendamos en Venezolanos.
Proyecto:
Crear Mapas Interactivos compatibles con Steem Atlas. (A futuro)
Duración: 3 semanas o (3 concursos)
Proyecto:
Crear Mapas Interactivos compatibles con Steem Atlas. (A futuro)
Duración: 3 semanas o (3 concursos)
Productos/evidencias:
Como comunidad:
✅ Construiremos un mapa virtual que recogerá a los participantes y miembros de Venezolanos Steem.
✅ Iniciaremos una base de datos, con los miembros, para futuras interacciones de esta propuesta.
Como participante:
✅ Una publicación en la que refresques tu presentación a la Comunidad y nos compartas tres sitios de tu interés en los alrededores de la localidad donde vives.
✅ Crearás una capa en un My Google Map, siguiendo las especificaciones del reto. Esto implica: manejar las herramientas de edición en línea dentro del mapa. Crear “puntos” (marcadores geográficos) usando coordenadas el sistema de coordenadas: latitud-longitud. Seleccionar la información relevante para compartir.
![vene-banner.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmSFgDpVaEoeJ45WFkQH2dHkR4rornNuSJ5fv4sGJ8S5fQ/vene-banner.png)
El reto de inicio consiste en: Trabajar en un proyecto en línea como comunidad.
Objetivo: En este reto de adaptación y prueba, nos centraremos en que todos los participantes, se familiaricen con el uso y los términos del trabajo con mapas virtuales colaborativos, en Google My Maps.
![vene-banner-peq-sepa.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmcAMRJS9SzmQBYFm92pY1rEq8Qb5jdtFS6P5mwPY8PTdE/vene-banner-peq-sepa.png)
Ya saqué al maestro 🤣👨🏫. Aprovecharé este post para presentar algunos “abrebocas” (date cuenta de que destaco la palabra abrebocas), pues no se trata de la “clase a la que estamos acostumbrados” sino más bien de una guía de estudio a partir de la cual construirás tu propio aprendizaje, que luego compartirás y enseñarás a otros. Así que vamos.
1. Familiarízate con un mapa colaborativo.
Acá tienes un ejemplo que muestra la recopilación de las evidencias (microrrelatos creados por los participantes) en el SLC Write in Micro Size de la temporada 21. Ingresa, navega por el mapa, abre algunas “capas de los retos”, ingresa a alguno de los marcadores (puntos geográficos) que allí aparecen.
![]() Captures del Mapa: Write in Micro Size |
---|
![vene-banner-peq-sepa.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmcAMRJS9SzmQBYFm92pY1rEq8Qb5jdtFS6P5mwPY8PTdE/vene-banner-peq-sepa.png)
2. Investiga, estudia, pregunta y responde sobre las aplicaciones:
- Proyecto Steem Atlas y piensa en cómo podrían integrarse.
3. Busca conocer lo que significan términos y acciones (dentro del contexto de mapas colaborativos), como:
![]() Gif de @joslud |
---|
❓ Capas del mapa
❓ Marcadores personalizados (puntos geográficos)
❓ Integrar contenido multimedia: texto, encuestas, imágenes, videos.
❓ ¿Cómo compartir el mapa? Configuración y permisos
❓ ¿Cómo intégralos en tus publicaciones y con el proyecto Steem Atlas?
![vene-banner-peq-sepa.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmcAMRJS9SzmQBYFm92pY1rEq8Qb5jdtFS6P5mwPY8PTdE/vene-banner-peq-sepa.png)
Entonces... ¿Te unes?
Creo que como comunidad podemos comenzar a marcar un antes y un después en lo que a aprender unos de otros se refiere.
Este próximo sábado, lanzaré el primer reto semanal llamado:
![]() Captures del Mapa: “SOMOS VENEZOLANOS STEEM” Concurso Aprendamos en Venezolanos: Mapas colaborativos. Reto 1: Capas y lugares (Pronto... pronto) |
---|
Deja la señal de costumbre si aceptas el reto 🙋 🙋♂️
Deja tu valiosa opinión,
comparte tus dudas o
partes en las que requieres mayor explicación.
Nos vemos
![vene-banner.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmSFgDpVaEoeJ45WFkQH2dHkR4rornNuSJ5fv4sGJ8S5fQ/vene-banner.png)
“Aprendamos en Venezolanos”,
una propuesta para aprender en comunidad.
![vene-banner-peq-sepa.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmcAMRJS9SzmQBYFm92pY1rEq8Qb5jdtFS6P5mwPY8PTdE/vene-banner-peq-sepa.png)
Conoce más.
- Mapas de Google y Steem Atlas
- ¿Te gustan aprender con videos? Crear mapas colaborativo en Google My Maps
![]() Original production by @joslud |
1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks
Gracias por publicar en la comunidad #Venezolanossteem
0.00 SBD,
0.00 STEEM,
0.04 SP
Me crea una gran expectativa y me reta, me apunto 🙋🏻
0.00 SBD,
0.02 STEEM,
0.02 SP
Eres lo mejor de lo mejor. Recuerda cumplir con las condiciones de las etiquetas steemexclusive y club5050.