SLC23-W1 | Aprendamos sobre macronutrientes.
Hola amigos saludos para todos ustedes comenzamos una nueva temporada que será de mucho aprendizaje para preparar y combinar nuestras comidas sanas como tiene que ser y así sentirnos bien cada día.
Agradezco mucho a la amiga profesora y chef @nahela por enseñarnos sus conocimientos en la cocina y a la amiga @franyeligonzalez por ser una gran guía médica para nuestra salud, así que felicidades por este buen comienzo en esta temporada 23.
Según lo aprendido en esta clase, ¿Considera usted que ha estado llevando una alimentación saludable? Explique su respuesta.
He leído bastante este post y lo he detallado mucho y aunque yo en ocasiones como muy sano creo que no estaba segura de los macronutrientes y de como combinar bien mis alimentos de ahora en adelante haré todo lo posible para que mis alimentos esten bien combinados y yo tenga unos platos excelentes en mi mesa.
Muchas veces creía que comer poco o simplemente quitarme algunos alimentos estaba haciendo bien las cosas, pero no exactamente era así y estaba muy equivocada al preparar las comidas de mi consumo diario.
Debo de comer muchas frutas verduras y vegetales que complementan una alimentación saludable y saber mucho de los macronutrientes para no engañar a mi estómago con algo que no se debe de comer.
Comparta 1 imagen en la que podamos apreciar una proteína recomendada versus una proteína no recomendada y cuál es el método de cocción que usa normalmente para cada una.
Proteína recomendada |
---|

Yo consumo huevos unas cinco veces por semana me gusta muchísimo y sobre todo revueltos con tomate y espinacas los preparo de esa forma porque creo que es una de las más recomendadas ya que uso aceite de oliva en mis comidas diarias.
Proteína no recomendada |
---|

Las proteínas no recomendadas son este tipo como los embutidos jamones etc, en este caso yo les presento un tipo de salchichón y mortadela que son muy usadas para desayunos o cenas.
Con esta información me doy cuenta que este tipo de proteína no es sana y nos lleva a enfermedades crónicas más bien se debería de eliminar de nuestra dieta básica.
Particularmente a mi no me gustan mucho ya que tengo el conocimiento de que no ayudan en ninguna dieta, aparte a mí me hacen mucho daño ya que presento problemas de gastritis muy seguidas y soy operada de vesícula y páncreas.
Comparta 1 imagen en la que podamos apreciar una grasa recomendada versus una grasa no recomendada y explique de que forma la consume normalmente.
Grasa recomendada |
---|

El aguacate contiene mucha fibra y es excelente para regular el tránsito intestinal o sea evita el estreñimiento, yo lo consumo mucho cuando está en temporada que es cuando los conseguimos regularmente y tiene un sabor muy agradable, también puede ser consumidor por cualquier persona sin contraindicaciones, yo soy amante de aguacate y lo consumo con mucha regularidad.
El aguacate es un antioxidante de buena calidad se dicen que consumiendolo regularmente ayuda a prevenir enfermedades cronicas, también contiene vitaminas como la C E y K , contiene potasio y magnesio.
El aguacate lo podemos consumir en, ensaladas, acompaña las comidas también se deja comer solo y en batidos que por cierto es muy delicioso.
Grasa no recomendada |
---|

El aceite refinado vegetal pareciera que es muy bueno porque es de soja por ejemplo y resulta que este tipo de aceite para poderlo refinar lleva procesos muy largos y sobre todo a altas temperaturas y esto hace que ese calentamiento daña sus moléculas y lo convierte en componentes tóxicos que dañan el cuerpo.
Estos contenidos grados pueden hacer que nuestro cuerpo se enferme por lo tanto sería mejor no consumirlos de ninguna manera.
Este aceite se usa mucho en Brasil y resulta ser el más económico pero no es así ya que su alto contenido de Omega 3 y 6 hacen que dañe mucho la parte hormonal y puede producir cáncer en nuestro cuerpo.
Mejor es usar aceite de oliva, de coco de aguacate algunos son costosos pero yo aprendí a usarlo y se que si uso aceites de buena calidad voy a tener un mayor rendimiento no voy a sentir cansancios ni menos me voy a enfermar.
Normalmente donde vivo se usa mucho el aceite de soja para freír, guisar e incluso para preparar mayonesa los consumen mucho y eso se debería de cambiar a un mejor aceite.
Comparta en imágenes platillos (al menos 3) que normalmente prepara en casa, identifique los grupos de macronutrientes explicados en clase, evalúelos según lo entendido en esta clase y explique si cambiaría o no la forma en que los ha preparado
Primer plato echo en casa |
---|

Este plato contiene arroz blanco con pollo frito con aceite de soya que es una grasa no recomendada, sabemos que las comidas fritas no son saludables ni mucho menos con este aceite regularmente en casa no se come pollo frito, pero si de vez en cuando y es mejor dejar de consumirlo de esa manera.
Lo mejor sería comer el pollo que es la proteína buena asada a la plancha a la parrilla que estás son buenas opciones.
El arroz blanco que es un carbohidrato no bueno es mejor no consumirlo y cambiarlo por arroz integral que tiene mayor contenido de fibra que ayuda en el tránsito intestinal y también contiene muchos nutrientes.
Segundo plato echo en casa |
---|

Este segundo plato también presente pollo guisado con tomate y cebolla pero la grasa fue aceite de soja una grasa no recomendada, el tomate y la cebolla si los podemos consumir pero mejor sería en ensaladas y no en guisos que aunque sean muy ricos no es recomendable usarlos de esa manera.
Este plato también contiene arroz blanco que es un carbohidrato malo y como dije anteriormente mejor sería cambiarlo por arroz integral según las clases obtenidas.
Tercer plato echo en casa |
---|

Este tercer plato fue mi comida del día la proteína fue carne molida acompañada con zanahoria rallada y papa rallada condimentada con sal, se amasa y se sella asandola vuelta y vuelta por cada lado y luego se deja cocinar bien hasta dorar por ambos lados y a baja llama para que se cocine bien.
Está proteína junto a las verduras es recomendable para una comida saludable, aquí lo malo sería el arroz que es carbohidratos no recomendable y también lleva tomate picado en rodajas.
A esta comida le haría falta el arroz integral para ser un plato totalmente saludable lleno de nutrientes.
Conclusión
Aprender a comer es sentirse bien y sin remordimientos, lo que debemos es hacer comidas que nos gusten y sean de agrado no solo a nosotros si no también a nuestros familiares aprendamos y enseñemos a los demás.
Está a sido mi publicación agradecida de Dios por permitirme compartirlo con ustedes.
Todas las fotos son mías tomadas con mi teléfono redmi12c y editadas en collagepro.
Invito a esta clase a @nanidi @elpastor @eglis para que estén participando por acá el enlace 👇 👇 👇
https://steemit.com/healthycooking-s23w1/@nahela/slc23-w1-or-aprendamos-sobre-macronutrientes
Hola amiga. Gracias por tu invitación a participar del “SLC23-W1 | Aprendamos sobre macronutrientes”, promovido por nuestra amiga @nahela, que me parece transmitir un mensaje muy importante.
Estaré preparando mi participación. Éxito.
0.00 SBD,
0.01 STEEM,
0.01 SP
Hola pastor espero verlo pronto con su post y que nos explique lo que entendió de los macronutrientes ahora que ustedes tienen una dieta baja de grasas es bueno saber cómo comer y como diferenciar nuestros alimentos
Saludos y bendiciones
Así es amiga, con esta dieta que iniciamos tenemos una nueva experiencia en cuanto a nutrición, que seguramente cuando lea las pautas del reto estaré abordando el tema desde mis vivencias.
Saludos y abrazos a toda la familia. Mantennos informados de la salud de Tulio.
Éxitos.
https://x.com/Mireyalongart1/status/1892232650233933977?s=19