La mirada y el haikú... Y mi entrada para Mizu No Oto - Every Image Has Its Haiku - WEEK #22

in #haikucontest6 years ago (edited)

Y he aquí, amigos, que el Mitzu No Oto Haiku Contest llega a su edición vigésimo segunda (vea las bases aquí).

 

haiku 22.jpg
Fotografía de @theironfelix, facilitada para inspiración de los escritores (¡Bellísima!)

En la edición anterior, los amigos de @bananafish me dedicaron amables palabras y recomendaron mi post. ¡Me siento muy honrada! Y, más allá de ese generoso gesto, debo agradecer la oportunidad que semana a semana este equipo brinda a la comunidad de Steemit para desarrollarse y retarse en torno a la escritura poética. He aprendido mucho en el camino.

Para este post, siguiendo mi plan original de comentar un aspecto del haikú, debería seguir ahondando en la noción de mora, sin embargo, he decidido dejar esta continuación para un poco más adelante, pes exige unas lecturas que aún no he realizado.

Quiero en cambio hacer ub apunte escueto sobre un aspecto del haikú que es, en mi opinión, uno de los más difíciles: la mirada. Cuando leo un haikú de algún maestro, mi pensamiento trae de inmediato una distinción que me ha cautivado desde que aprendía a hacerla de la mano del filósofo francés Merleau-Ponty: cómo se hace surgir de la visión, la mirada.

Veamos sucintamente (y simplificando, vale decirlo) lo que dice el filósofo sobre ello. Partamos de tres breves citas:

Nuestros ojos de carne son más que receptores de luces, colores, líneas; son ordenadores del mundo que tienen el don de lo visible (1977, p.21)

...

La mirada ya no se ofrece a sí misma libre de compromiso sensorial, de labor humana. La mayoría de las formas elementales de la naturaleza está tocada por la cultura (p. 9,10)

...

[las imágenes del mundo] equidistan entre las cosas y el hombre, constituyen la cuasipresencia que conforma todo el problema de lo imaginario. (20)

 

La capacidad mediadora del ojo que se abre al horizonte, que ejecuta el contacto con el mundo y los seres que lo pueblan es el comienzo de la visión. Lo que el ojo ve desde cierta posición y con la configuración anatómica propia y particular es la entrada a la visión, como el lenguaje, la palabra verbalizada es la entrada al mundo del texto. Ver es una forma, a veces primaria y a veces la primera, de ser-en-el-mundo.

A partir de la visión construimos la mirada, como en el poema, a través de la palabra construimos el mundo del texto abracado por la mirada poética. En este sentido, desprender de la visión la mirada es un acto intencional que selecciona, se apropia de lo mirado y construye con ello una interpretación con sentido, que surge del acto de completar el objeto con los instrumentos simbólicos y semánticos de que disponemos.

En esa equidistancia, me parece, el haikú ubica su mirada: sabe equilibrar el gesto de decir entre la apariencia y la esencia, sin imbuirla en el juego binario de la oposición entre una y otra, de la divergencia. Y ese ejercicio visual (y lingüístico), amigos, es muy difícil de ejecutar.

Con esa conciencia de la mirada (y de mi propia impericia para hacerlo, todo hay que decirlo) dejo mi haikú de esta semana inspirado en la bellísima fotografía de @theironfelix).

 

La luz recorta
Un bosque enlutado.
Cae la tarde.



The light trims

that mournful forest.

The afternoon falls.


Referencia

Merleau-Ponty, M. (1977). Ojo y espíritu. Buenos Aires: Paidós.



Gracias por la compañía. Bienvenidos siempre.





Posted from my blog with SteemPress : http://adncabrera.vornix.blog/2019/03/05/la-mirada-y-el-haiku-y-mi-entrada-para-mizu-no-oto-every-image-has-its-haiku-week-22/

Sort:  

Como siempre, una preciosa lección y un elegante haiku.

Puedo preguntar, si no soy demasiado entrometido: ¿eres profesor de literatura?

Hola, @bananafish! Ninguan indiscreción, me gusta hablar de mi trabajo!
Mis disculpas por la respuesta tardía! En mi país, nuestra desgracia particular de ilegítimo gobierno nos acaba de someter a más de 72 horas de electricidad. (y disculpa el paréntesis esxplivcativo).
Afortunadamente, existe Steemit y gente como ustedes que hacen nuestras vidas vivibles. La respuesta es sí. Soy profesora de Literatura, especialista en Teoría Literaria y Literatura Latinoamericana. Enseñar es una de las cosas que más amo.


Hello, @bananafish! No indiscretion, I like to talk about my work!
My apologies for the late response! In my country, our particular misfortune of illegitimate government just subjected us to more than 72 hours of electricity. (and excuse the parenthesis esxplivcativo).
Fortunately, there are Steemit and people like you who make our lives liveable. The answer is yes. I'm a Literature professor, specialist in Literary Theory and Latin American Literature. Teaching is one of the things I love the most.

Esta fotografía se las trae de verdad a atrapado a importantes poetas para describir su textura y colorido. Estupendo trabajo @adncabrera

La imaginación de a@dncabrera nos lleva a un bosque crepuscular, agradables matices de su haiku.

Gracias, querido @lecumberre. Tu comentario es un poema!

Disculpa la tardía respuesta.
Nuestra desgracia de ilegítimo gobierno nos tuvo más de 72 horas sin electricidad.

Coin Marketplace

STEEM 0.17
TRX 0.24
JST 0.034
BTC 95957.89
ETH 2786.70
SBD 0.67