EMAIL MARKETING DIGITAL CON ASTUCIA
EMAIL MARKETING CON ASTUCIA
El Email Marketing es una estrategia muy poderosa, sin embargo, hay que utilizarla con astucia. Como ya te expliqué en mi otra entrada ¿Qué Es El Email Marketing? te debes plantear objetivos, definir tu público, establecer qué les enviarás y cada cuánto. ¿Cómo puedo saber qué les enviaré? ¿Cada cuánto? Para ello debes tener una buena estrategia.
Actualmente, hay más de 3.2 billones de cuentas de correos electrónicos creadas y se siguen creando diariamente. Por lo que se aumentan las posibilidades que en un gran porcentaje de ella se encuentre tu nicho. Los envíos de correos funcionan perfectamente para crear identidad de los suscriptores contigo. Siempre debes ofrecerles algo mejor que a los que no se han suscrito, por ejemplo: promociones, descuentos y cupones, o sencillamente una felicitación por su cumpleaños. Recuerda segmentarlos y personalizarlos para una experiencia más personalizada.
¿QUÉ ENVIO Y CADA CUÁNTO?
Como te mencioné en mi otra entrada, debes diseñar un contenido creativo que les resulte interesante a tu público. Pero tienes que definir un plan de ejecución y dentro de este la frecuencia con que les enviarás tu contenido. Por lo general, hay tres frecuencias que son más comunes que te pueden ayudar:
Dentro de tus suscriptores debes tener dos objetivos principales a parte de los que ya te has planteado, que son Crear identidad de tus suscriptores contigo o tu marca y el de informarlos.
CREA IDENTIDAD CON TUS SUSCRIPTORES
Es necesario que tus suscriptores se sientan identificados contigo o con tu marca. La manera de lograr esto es haciéndolos sentir como parte de ti o de tu compañía. Mientras más cercanía crees más identidad tendrán contigo. Esto lo lograrás mediante varias estrategias:
INFORMA A TU PÚBLICO
Debes mantener informados a tus suscriptores, ellos deben conocer tus actualizaciones. Ellos tienen que saber lo nuevo que ofreces o lo que has mejorado según las sugerencias que te han ofrecido, aquí tienes varios ejemplos para enviar:
AUTORRESPONDEDORES
La tecnología ha avanzado y nos ha puesto la vida y el trabajo cada vez más sencillo. De estos avances surgieron los autorrespondedores. Estos softwares sirven para que crees respuestas automáticas una vez que hayas recibido a un nuevo suscriptor. ¿En serio existen? Pues si existen y a través de ellos puedes enviar y categorizar los boletines a tu conveniencia. Es decir, si hoy Juan se suscribió a tus boletines automáticamente se les empezará a enviar boletines secuenciales, según los hayas programados. El que yo utilizo, como ya lo he mencionado antes en otras entradas es: Mailrelay
Utiliza estos respondedores principalmente para enviar contenido descargable, contenido único, para ofrecer formación por correo, para aumentar ventas y crear identidad con ellos. Puedes hacer que les llegue como una sorpresa y que sea contenido de valor. Aquí te voy a dejar un ejemplo de configuración para los primeros 10 boletines a enviar luego de que tengas un nuevo suscriptor:
CONSEJOS IMPRESCINDIBLES
Cuando vayas a crear tus boletines o campañas, evita utilizar palabras como “Gratis” u “Ofertas” y también el utilizar solo imágenes pues este tipo de correos suelen ser detectados directamente como SPAM. No incluyas falsas promesas, es importante que les ofrezcas algo, cúmplelo pues eso hablará muy bien de ti.
Es bueno que te dirijas a ellos en un tono de amistad o confianza, que les hagas preguntas, utiliza un tono divertido si se ajusta a tu producto, agrégale llamadas a la acción y si puedes pon el nombre de tu suscriptor desde el asunto del correo. Además, destaca algunas palabras importantes en negrita. En los casos de las ventas, puedes presionar con cantidad o con tiempo limitado. Trata de usar recursos visuales que llamen la atención.
Es muy importante que pongas los colores que te representan como marca o producto. Ponle un color diferente y llamativo a la llamada a la acción, pero que no distraiga a las personas del contenido que envíes. Actualmente, se utilizan más los dispositivos móviles que las computadoras, debes revisar que tu mail se vea bien en todos los dispositivos. Los fondos blancos serás más fáciles para leer, procura usarlos. Usa tipografía que se entienda fácilmente y destaca tus enlaces para mejor conversión.
A lo largo del tiempo que llevamos usando todas estas técnicas de email marketing, nos damos cuenta que son estrictamente necesarias para el funcionamiento eficaz de nuestro modelo de negocio, esto hará en definitiva que alcancemos el éxito que siempre hemos querido.