Manual detallado para elaborar la carpeta contable de tu empresa
Lo primero que debes saber es que se tiene que elaborar una carpeta para enviar a la compañía que lleva la contabilidad de tu empresa con las facturas y sus respectivos comprobantes, sin embargo, existen excepciones. El proceso en general para elaborar la carpeta contable es el siguiente:
Identificar las facturas y las carpetas de trabajo
En la oficina encontrarás/crearás cuatro carpetas:
- Facturas de la compañía: en esta carpeta aquellos que tienen acceso a las cuentas de la compañía colocaran las facturas correspondientes a las compras.
- Otras facturas: son facturas que no van a tener comprobante por no haberse realizado desde la cuenta de la compañía, sin embargo igual hay que mantener el orden de las mismas.
- Facturas por pagar: son aquellas facturas que aún no se han pagado entonces debes subirla para su respectiva aprobación y transacción.
- Facturas listas: es la carpeta más grande donde se colocaran las facturas que ya hayan sido identificadas y agrupadas con los comprobantes correctamente.
Procedimiento a seguir para la clasificación de las facturas y comprobantes
Organizar facturas
- Fecha: debes tomar las facturas de las respectivas carpetas y colocarlas en orden cronológico para que a la hora de buscar los comprobantes sea mucho más fácil.
- Tamaño: en la oficina llegan facturas de diferentes tamaños, lo que hace muy difícil mantener el orden, por eso, cada vez que llegue alguna debes buscar una hoja tamaño carta y pegarla (sin tapar los datos) para que así las puedas organizar.
Comprobantes
Lo primero que debes saber es que los comprobantes de pago son las constancias que emite el banco para corroborar que las facturas efectivamente han sido debitadas de la cuenta de la compañía.
- Descargar comprobantes: Para descargar los comprobantes debes ir a la página del banco y acceder con los datos de la empresa.
Dentro debes seguir la siguiente linea de navegación Cuentas - movimientos - personalizado donde podrás seleccionar el mes, el año y la cuenta correspondiente de la cual aparecerán los comprobantes. Una vez especifiques el periodo correspondiente, selecciona el botón para imprimir en cada una de las transacciones que ahí aparecen y te dará la opción para descargarla en formato PDF que es lo que necesitas para tenerlas en físico. - Imprimir comprobantes: Para imprimir los comprobantes debes visitar esta página donde podrás agrupar todos los PDF de los comprobantes (max 30) en uno solo. Luego de agruparlos los puedes imprimir todos simultáneamente.
¿Ahora qué?
Impresos los comprobantes vas ir a la carpeta “Facturas de la compañia” y vas encontrar el comprobante respectivo de cada una de las facturas a través de la fecha de emisión, el monto y el nombre del proveedor, estos son los elementos que tienen que coincidir para determinar si la factura corresponde al comprobante. Una vez encuentres la factura y el comprobante, debes engraparlos en la esquina superior izquierda colocando la factura de primero.
Listo…
Todas las facturas que hayas relacionado con su respectivo comprobante las vas a organizar por fecha (la fecha de la factura) en la cuarta carpeta mencionada, es decir, “Facturas listas”.
Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by abaco from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.
If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.
Saludos. Buenas ideas para una organización efectiva. Felicitaciones.
Pd. Te deje una respuesta que te debía. Disculpa la tardanza.
Muchas gracias, no te preocupes por la tardanza. Saludos.
Hola abaco. Aunque no es mi área gracias por la información, siempre es útil porque uno no sabe cuando puede necesitarla.
Siempre a la orden en temas de economía, administración, contabilidad, finanzas y criptomonedas.
Interesante información.
Gracias, siempre a la orden!