Los documentos desclasificados de la CIA: ¿Tuvo el Mossad algo que ver con el asesinato de JFK?

in #conspiraciones16 days ago

JFK asesinato 1.png
La verdad empieza a salir a la luz… ¿Estás preparado para enfrentarla?

El pasado 19 de marzo de 2025, el gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump liberó miles de documentos previamente clasificados sobre uno de los eventos más impactantes del siglo XX: el asesinato de John Fitzgerald Kennedy. Pero entre esos papeles, ocultos durante décadas, surgieron revelaciones que podrían cambiar para siempre nuestra comprensión de ese día oscuro en Dallas. Uno de los nombres que aparece en los informes desclasificados es el del servicio secreto israelí, el Mossad.

¿Estamos frente a una nueva pieza del rompecabezas o ante una cortina de humo más? Sigue leyendo. Lo que estás a punto de descubrir podría cambiar tu percepción de la historia.

El contexto histórico que aún genera preguntas

El 22 de noviembre de 1963, JFK fue asesinado a plena luz del día. Oficialmente, Lee Harvey Oswald fue señalado como el único culpable. Sin embargo, desde ese mismo día, las teorías sobre conspiraciones, encubrimientos y actores internacionales no han dejado de circular.

Décadas después, la Ley de Colección de Registros del Asesinato de John F. Kennedy permitió que en 2017 salieran a la luz miles de documentos secretos. Y entre esos informes, algunos detalles apuntaban a que Oswald había mantenido conexiones con personajes vinculados no solo a la KGB soviética, sino también a elementos del Mossad.

¿Qué dicen los documentos desclasificados?

Los archivos incluyen reportes de la CIA, el FBI y otras agencias, y entre ellos se encuentran informes que mencionan reuniones, contactos y vigilancia sobre figuras clave en la inteligencia israelí.

Un documento de alto interés sugiere que Oswald fue visto en la embajada soviética en la Ciudad de México, en 1963. Pero eso no es todo. Otro informe indica que, durante esa misma estancia, habría tenido contacto con personas ligadas a círculos de inteligencia israelí.

Una nota interna del FBI incluso advertía sobre la posibilidad de una conexión entre ciertos agentes encubiertos del Mossad y organizaciones anticastristas en Miami, con las que Oswald también habría tenido contacto previo.

Aunque nada de esto prueba de manera definitiva una conspiración, el simple hecho de que aparezca el nombre del Mossad en documentos oficiales relacionados con el asesinato de un presidente estadounidense ya es suficientemente perturbador como para no ser ignorado.

¿Por qué habría interés israelí en JFK?

Aquí es donde el storytelling se vuelve esencial. Imagina a JFK en la Casa Blanca, enfrentándose a decisiones complejas de política exterior. En ese tiempo, el presidente presionaba a Israel para frenar su programa nuclear secreto en Dimona. Kennedy exigía inspecciones internacionales. Su postura firme no agradaba a todos, especialmente a quienes veían en su intervención un obstáculo para la seguridad nacional israelí.

Muchos historiadores consideran que esta presión fue un punto de tensión clave entre ambos países, y algunos documentos desclasificados mencionan expresamente la preocupación del gobierno israelí por la posición inflexible de Kennedy.

¿Podría esto haber sido suficiente motivo para que elementos radicales buscaran su eliminación? No hay pruebas concluyentes, pero los documentos sí muestran que, para ciertos actores, JFK era un “problema a resolver”.

¿Teorías locas o pistas ignoradas?

Durante años, se tachó de “teorías de la conspiración” a todo aquel que cuestionara la versión oficial. Sin embargo, cuando los archivos del propio gobierno comienzan a apuntar en nuevas direcciones, no se trata ya de teorías, sino de indicios documentados.

Negar la posibilidad de una conspiración más amplia es ignorar la historia misma. Recordemos que incluso la Comisión Church, en los años 70, reveló cómo la CIA y el FBI estuvieron involucrados en múltiples operaciones encubiertas, muchas de ellas fuera de todo control legal.

¿Qué significa esto para nosotros hoy?

El caso JFK no es solo un capítulo del pasado. Es un espejo que nos obliga a preguntarnos:

¿Qué otras verdades están siendo ocultadas?

¿Cuántas decisiones actuales se ven influenciadas por intereses invisibles?

¿Realmente conocemos la historia o solo nos han contado una versión conveniente?

Comprender este tipo de documentos no solo es fascinante, es necesario. Nos ayuda a cuestionar, a investigar y a no aceptar lo superficial como verdad absoluta.

Comparte este artículo y sé parte de una generación que exige respuestas. Si este artículo te impactó, no lo guardes solo para ti.

Porque la verdad, aunque incómoda, siempre merece ser contada.
Y tú mereces conocerla.

Coin Marketplace

STEEM 0.15
TRX 0.25
JST 0.040
BTC 95284.69
ETH 1816.30
USDT 1.00
SBD 0.86