Cambio Clamatico, una pequeña reflexión
Cambio Climático
Muchos de nosotros escuchamos este tema, quizás el problema es que la mayoría no lo escucha lo suficiente y con el tiempo de la vida moderna no nos detenemos a pensar que es un tema real y que está sucediendo ahora mismo. Muchos de nosotros no enfocamos en darle una mejor vida a nuestro hijo trabajar cada día mas y superarnos, como personas, algo normal en nosotros y que, en el fondo de nosotros, es lo correcto
Pero jamás nos hemos puesto a pensar que quizás este es un tema que no le hacemos lo suficientemente caso o creemos que es un problema que es de algunos y no de todos, o que sus efectos no se verán ahora si no más tarde, Pero la pregunta es ¿no es mejor poner un poco de nosotros para lograr pequeños cambios? que en el día a día serian nada y que si mucho lo hacemos lograríamos grandes cambios.
Muchos de nosotros vemos este tema como algo complejo y que no tendría solución, dejando avanzar el problema, pero ninguno ha pensado como nos verían nuestros hijos al ver que no hicimos lo suficiente, teniendo todas las herramientas a mano para dejarle un mejor futuros a ellos.
Parte Teoría
Los científicos trabajan activamente para entender el clima pasado y futuro mediante observaciones y modelos teóricos. Se ha recopilado un registro climático, que se extiende profundamente en el pasado de la Tierra y continúa construyéndose,
Muchos de los cambios climáticos importantes se dan por pequeños desencadenantes causados por los factores que se han citado, ya sean forzamientos sistemáticos o sucesos imprevistos. Dichos desencadenantes pueden formar un mecanismo que se refuerza a sí mismo (retroalimentación o «feedback positivo») amplificando el efecto.
Asimismo, la Tierra puede responder con mecanismos moderadores («feedbacks negativos») o con los dos fenómenos a la vez. Del balance de todos los efectos saldrá algún tipo de cambio más o menos brusco pero siempre impredecible a largo plazo, ya que el sistema climático es un sistema caótico y complejo.
Breve Resumente.
En la actualidad existe un consenso científico, casi generalizado, en torno a la idea de que nuestro modo de producción y consumo energético está generando una alteración climática global, que provocará, a su vez, serios impactos tanto sobre la tierra como sobre los sistemas socioeconómicos.
En consecuencia, aunque existen incertidumbres que no permiten cuantificar con la suficiente precisión los cambios del clima previstos, la información validada hasta ahora es suficiente para tomar medidas de forma inmediata La inercia, los retrasos y la irreversibilidad del sistema climático son factores muy importantes a tener en cuenta y, cuanto más se tarde en tomar esas medidas, los efectos del incremento de las concentraciones de los gases de efecto invernadero serán menos reversibles.
Entender que esto pasando es de vital importancia, no solo por nosotros mismo si no por las generaciones por venir, muchas especies de animales depende de nuestro trato, el reciclaje, el cuidado de áreas protegidas, el ahorro de energía cuando no la estamos utilizando son pequeñas cosas que podemos hacer, que no cambiaría mucho nuestro estilo de vida, y que si de forma máxima podremos revertir el daño antes que sea tarde, muchas seres vivos está sufriendo estos cambios acelerados y en cierta parte es nuestra responsabilidad, y darles un mejor mundo a todos.
Imagen actual de la superficie de Venus, un planeta que anteriormente se pareció en muchos aspectos a la Tierra actual
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Link de Imagenes.