NIÑOS O NIÑAS CON DISTINTAS DISCAPACIDADES
• La mayoría de los niños o niñas que sufren “ataques o convulsiones” podrán hacer todas las actividades indicadas.
• La mayoría de los niños o niñas con “dificultad para aprender” también podrán hacer todas las actividades. Sin embargo, estos niños y niñas serán más lentos para aprender nuevas actividades. Por lo tanto, deberás continuar usando las actividades de juego, aun después que otros niños y niñas de la misma edad hayan comenzado la escuela primaria.
• Un niño o una niña con “dificultad para ver”, puede no ser capaz de seguir las indicaciones de la misma manera que otros niños o niñas que pueden ver.
El niño o la niña ciego(a) no podrá ver objetos, levantar objetos pequeños, atrapar una pelota, reconocer colores, por lo que deben recibir otro tipo de estímulos que lo(a) ayuden a través de sus otros sentidos a reconocer estos objetos y poder realizar esta actividad.
El niño o la niña que puede ver un poco, podrá hacer algunas de estas actividades, pero igualmente necesitará estimular sus otros sentidos para que pueda realizar la actividad.
• El niño o la niña con “dificultad para oír y hablar” puede no ser capaz de repetir los sonidos hechos por otra persona, entender preguntas, hablar sobre lo que hace, etc.
El niño o la niña que puede oír un poco podrá hacer algunas de estas actividades, pero no todas; también se deben estimular sus otros sentidos para que realice la actividad.
• El niño o la niña con “dificultad para mover los brazos” puede no ser capaz de levantarse apoyándose con las manos, jugar con objetos, beber de una taza, etc. El niño o la niña con dificultad para mover las piernas puede no caminar, levantarse, subir y bajar escaleras, correr, etc.
• Algunos niños o niñas tienen “más de una dificultad”. Por ejemplo, un niño o una niña puede tener dificultad para moverse y también para ver, pudiendo hacer solamente algunas de las actividades indicadas.
• Con la ayuda de tu supervisor(a) local, deberás determinar qué actividades de juego podrá hacer el niño o la niña.