Beat, la aplicación de movilidad con mayor crecimiento en Latinoamérica, inicia operaciones para pasajeros en CDMX
Beat, la aplicación de transporte privado con mayor crecimiento en Latinoamérica, anunció que a partir del lunes 18 de febrero, los pasajeros tendrán una nueva opción para llegar a sus destinos, con solo presionar un botón.
En Latinoamérica, Beat ha dejado atrás a competidores muchos más grandes y está listo para conectar a miles de pasajeros con conductores disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con los precios más bajos del mercado sin cargos adicionales.
“En Beat nos encontramos sumamente emocionados por comenzar operaciones en esta industria tan competida; hemos demostrado nuestra experiencia con los buenos resultados obtenidos en otros países donde tenemos presencia y México no será la excepción”, destacó: Nikos Drandakis, CEO en Beat.
Desde 2017, Beat forma parte de Daimler Group, lo cual impulsó su crecimiento. Con la misión de transformar y mejorar la infraestructura de movilidad en las ciudades donde opera, Beat invierte en comprender la cultura local así como entender a los pasajeros y conductores, al ofrecerles un servicio eficiente y flexible con las tarifas más bajas del mercado.
Llegar rápido a tu destino no es la única prioridad para Beat. Viajar de manera segura es igual de importante. Por medio de las características de seguridad de la aplicación, los pasajeros sentirán que cualquier viaje con Beat es confiable.
La aplicación de Beat app se encuentra disponible para descargar y usar en la Ciudad de México en Google Play y App Store.
Acerca de Beat
Beat crea una nueva experiencia de viaje al conectar a miles de pasajeros con conductores cercanos disponibles en tiempo real. A través de la aplicación, puedes solicitar un conductor a cualquier hora y día de la semana. Beat es más que una aplicación que te lleva de A a B. Nuestra misión es convertirte en parte de la vida cotidiana de las personas haciendo que el transporte en la ciudad sea más asequible, conveniente, eficiente y seguro. La compañía fue fundada en 2011 y fue adquirida por Mytaxi, la aplicación de taxis más importante de Europa (Daimler Mobility Services GmbH, parte del Grupo Daimler) en febrero de 2017. Beat está actualmente disponible en Atenas (Grecia), Lima (Perú), Santiago (Chile), Bogotá (Colombia), Ciudad de México (México)y tiene planes de expandirse a más ciudades en América Latina.
Para información adicional favor de visitar: https://thebeat.co
Fuente: Comunicado de Prensa de Beat.

Acerca de:
PIVX Ambassador, Jedi, Geek, Ubuntero, Pirata, Vampírico, TDAH, Bitcuner, Metalero, Galletoso, esposo de @MaggieMoran y Deslactosado | [email protected]
Donaciones
PIVX: DQ4qe1ZaL7sx9J4DTYxgzvaNFAHSW81sM4
BTC: 3DQWUPcG32Vtt4javYGEuNmPwo5cdPFLKh
BCH: qp6a9k73mydhvhykpsmgy5n4hplmruml9y0hkd0fwh
DASH: XuS6sf5eP24gMLqqp91W3gVRBmBsMPXDxb
ETH: 0x7e0A3cC5e33f0392D504F3b0453e585f5b84e405
LTC: LR69WA64JS7SecZzVQZkCzZcsfUokXnoiU
SMART: Sa2TdEcohw5seps98v4WsB4hDqSQfwqKHf
ZEN: znjFgSgcHhTw9r4JmR3cyLqFnB9FrVkVtyc