Steemit Crypto Academy |Season 3 week 6 - Estafas Criptográficas para el profesor @Yohan2on

Fuente
A mediados de los años noventa (90's) muchas personas alrededor del mundo comenzaron a recibir correos electrónicos de un supuesto príncipe nigeriano que prometía una enorme cantidad de dinero a cambio de una inversión, la cuál era muy necesaria para poder enviar las ganancias al "afortunado" receptor del mensaje. La inversión era muy alta, pero bastante considerable en relación con la fortuna que se terminaría recibiendo. ¿suena muy prometedor verdad? , pues ésto se conoció en el mundo como "El Tomo Nigeriano" o "Timo 419" y hasta nuestros días es considerado como la primera gran estafa de internet. Fueron muchas las personas que terminaron perdiendo grandes cantidades de dinero, en algunos casos incluso hasta los ahorros de toda su vida, para poder acceder a la inexistente fortuna de éste príncipe nigeriano.
Los años pasaron y al universo cibernético llegaron las milagrosas criptomonedas con la creación del BITCOIN (BTC) haciendo que todos los usuarios de ésta tuviera que evolucionar para lograr adaptarse a los nuevos cambios, no era de extrañarse que los estafadores también se las idearan para adecuarse a los nuevos tiempos, creando nuevas estafas criptográficas cada vez más perfectas y difíciles de detectar.
Hola, nosotros somos @familiatorrealba y en ésta maravillosa oportunidad como motivo para la realización de la tarea del profesor @yohan2on correspondiente a la semana 6, queremos hablar un poco de éstas estafas criptográficas. ¡comencemos!
1: ¿Qué son las estafas criptográficas?
Investigue sobre cualquier estafa de criptomonedas. (Adjunte algunas referencias a las noticias relacionadas con ese proyecto criptográfico fraudulento).
Investigue sobre cualquier estafa de criptomonedas. (Adjunte algunas referencias a las noticias relacionadas con ese proyecto criptográfico fraudulento).
La naturaleza de estafar ha existido desde siempre, se podría decir que surgió con la humanidad misma, ésta fue evolucionando con el pasar de los siglos para adaptarse a nuevas eras como la aparición del dinero y posteriormente de los bancos. La palabra "Estafa" es originaria de la lengua italiana "Staffa" que significa o hace referencia a pedir prestado sin intención de devolver, con la llegada al mundo de el internet estas estafas se hicieron cada vez mucho más sofisticadas. Luego llegaría una revolución al mundo de las finanzas llamado "Criptomonedas", un espacio en la red que debido a su libertad descentralizada, ha sido desde siempre un verdadero pueblo sin ley al igual que el mismísimo lejano oeste, lo que ésta bien para muchos usuarios, pero que lo hace un completo paraíso para los famosos estafadores que generalmente suelen ser un poco más perspicaces que los usuarios común, manteniéndose siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías, logrando, con pequeñas artimañas, quedarse con el dinero de otros criptonautas que se encuentran desapercibidos. Es muy fácil e importante estar alerta a éstas estafas que son tan comunes en la red.
Se entiende como estafa criptográfica cuando un infractor o hacker logra hacerse con la posesión de un critptoactivo de manera ilegal y fraudulenta utilizando variados métodos para engañar a su víctima. Existen una gran lista de estafas criptográficas actualmente. Como:
Casas de cambio falsas.
Casas de cambio falsas.
Un método para estafar criptoactivos muy conocido.
son muchas las maneras en las que éstas casas de cambio fraudulentas funcionan, incluso en algunos casos hasta de manera legal, bloqueando, desviando o reteniendo las criptomonedas para no devolverlas, sin que nosotros podamos hacer nada. Siempre debemos poner especial atención a la casa de cambio que elegimos.
Criptomonedas falsas.
Criptomonedas falsas.
Es quizás el método más utilizado para estafar ya que existen una cantidad impresionante de criptomonedas circulando en la red, que resulta realmente difícil saber cuál es verdadera y cuál resulta ser falsa. La mejor solución para éste problema es informarse muy bien antes de realizar cualquier inversión.
Criptomonedas gratis
Criptomonedas gratis
Es una forma de estafa que funciona muy bien para los infractores son los famosos "Regalos", éstos suele verse mayormente en redes sociales dónde creando perfiles falsos de personalidades famosas exigen una inversión previa antes de recibir dicho regalo. La mejor solución a todo ésto es desconfiar ante cualquier promoción que solicite dinero antes de entregar el "regalo".
Dobladores.
Dobladores.
Ésta estafa funciona gracias a la ambición de la víctima, los dobladores son casas de apuestas que ofrecen doblar tu inversión inicial en un 100% en un lapso de tiempo estipulado, los primero días ellos colocaran en su página web cómo tu dinero va subiendo progresivamente, luego de una semana cierran el sitio web y escapan con todo el dinero recaudado.
Minería en las nubes.
Minería en las nubes.
No se considera completamente una estafa ya que existen muchas empresas que practican la minería en las nubes de forma legal y segura, aún así también se debe tener mucha cautela ya que también existen muchas entidades fraudulentas esperando hacerse con los critptoactivos de personas menos precavidas.
La minería en las nubes funciona de la siguiente manera, las empresas ofrecen la oportunidad de obtener partes de un activos mediante la minería sin la necesidad de comprar los costosos aparatos, sólo con invertir en la causa. pero en algunos casos todo resulta ser una simple ilusión.
Pagos de ramsonware.
Pagos de ramsonware.
Al mejor estilo del caballo de Troya , éste modo de estafa funciona ingresando a nuestros equipos a través de una descarga de algún archivo o dando clic a un sitio web fraudulento. Una vez que ha ingresado a nuestro servidor, éste lo infecta haciendo imposible su uso, es allí cuando los infractores solicitan un pago en critptoactivos para poder deshacer el engorroso virus.
Fundaciones de caridad falsas.
Fundaciones de caridad falsas.
Éstas funcionan jugando con la buena voluntad de las personas, colocan una publicidad solicitando donaciones en criptomonedas para una causa benéfica en específico la cuál obviamente termina siendo falsa y los infractores terminan quedándose con todo el dinero recaudado.
MODERN TECH LA PRIMERA GRAN ESTAFA EN LA HISTORIA DE LAS CRIPTOMONEDAS.
MODERN TECH LA PRIMERA GRAN ESTAFA EN LA HISTORIA DE LAS CRIPTOMONEDAS.
Modern Tech fue una empresa vietnamita que inició una ICO fraudulenta en la que animaban a sus potenciales inversores ofreciendo un atractivo 48% de rentabilidad mensual asegurando ser la representante oficial de dos tokens nativos llamados ifan y pincoins. Logrando engañar a más de 30.000 inversionistas de hacerse socios, además te ofrecían un 10% adicional por cada nuevo inversor que lograras traer así la supuesta ganancia de éste nuevo integrante se generaría por sí misma, lo que describe el clásico esquema piramidal típico en muchas estafas conocidas.
En enero de 2018 cuando los inversionistas fueron a tocar la puerta de la empresa sospechando de fraude, ésta había desaparecido llevándose consigo más de 660 millones de dólares recaudados en la ICO. Lo que nos deja una valiosa lección acerca de éstos sistemas piramidales e ICO's fraudulentas, siempre debemos investigar mucho más a fondo antes de enviar nuestro dinero a cualquier proyecto en el que deseemos participar ya que los fraudes están a la vuelta de la esquina.
LAS MAYORES ESTAFAS REGISTRADAS
LAS MAYORES ESTAFAS REGISTRADAS
Empresas | Año | Cantidad robada | Moneda |
---|---|---|---|
Bitchain | 2018 | 180000 mil euros | Bitcoin |
Milton Group | 2019 | 71,5 Millones Dólares | Varias |
Mining Max | 2017 | 250 millones Dólares | Ehterum |
Modern Tech | 2018 | 660 millones Dólares | Ifan/Pincoin |
Bitclub Network | 2019 | 722 millones Dólares | Bitcoin |
Plustoken | 2019 | 3000 millones Dólares | Bitcoin |
Bitconnect | 2018 | 2100 millones Dólares | Bitcoin |
2 :¿Hasta qué punto han afectado las estafas criptográficas al espacio criptográfico?
Para entender el gran daño que éstas estafas le ocasionan al espacio criptográfico debemos recordar que las criptomonedas son un mercado muy volátil el cual se rigen por un mercado que depende de muchas cosas y una de esos aspectos se basa enormemente en la fiabilidad y seguridad de los proyectos más importantes dentro de este mundo. Siempre las malas noticias terminan generando grandes cambios en el precio de los criptoactivos más importantes como Bitcoin y Ehterum, ahora es de imaginarse que cuando éstas noticias de el incremento en las estafas en el cripto espacio salen a la luz es normal que terminen causando un impacto negativo en el mismo.
En este ámbito, prácticas como Plustoken hacen que los nuevos y grandes inversionistas terminen perdiendo el interés en las criptomonedas debido al gran riesgo que corren de perder su dinero en mano de estafadores o infractores.
Con ésto no queremos decir que el cripto espacio vaya a desaparecer debido a las grandes estafas que se llevan a cabo y que continúan en ascenso, pero no es un secreto para nadie que el precio de el bitcoin se ha visto gravemente afectado debido a malas noticias ligadas a éstas debido a la mala reputación creada.
.png)
Fuente
3: ¿Las regulaciones en Crypto agregarán valor al espacio Crypto?

Fuente
Las regulaciones no siempre suelen ser la mejor solución a los problemas de fraudes y me gustaría colocar como ejemplo las experiencias vividas durante la actual crisis por la que atraviesa mi país Venezuela. En el país existen muchas estafas en el sistema de venta de productos alimenticios, los infractores suelen recurrir a la especulación en los precios debido a la alta demanda provocada por la escasez, el gobierno nacional intentó solucionar estás graves faltas colocando una serie de regulaciones que finalmente terminan no funcionando debido a que los infractores siempre encontraban la manera de burlar dichas regulaciones encontrando nuevas maneras de continuar estafando a las personas.
En el espacio criptográfico podría pasar que los infractores encuentren nuevas maneras de burlar las regulaciones evolucionando sus métodos como lo han hecho a lo largo del tiempo.
Ésto también traería consigo una serie de aspectos favorables y otros que obviamente serian contradictorios a las expectativas originales de las regulaciones.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Recuperar fiabilidad y buena reputación | Perder la esencia descentralizada de blockchain |
Otorgar seguridad a nuevos inversores | exponerse a nuevas estafas desconocidas |
cambiar la manera de ver las criptomonedas por personas que no confían en éste mercado | restricciones y bloqueos |
hacer mucho más engorrosos los procesos |
CONCLUSIÓN
A medida que siga avanzado la tecnología éstos métodos de estafas serán cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, son parte de la vida monetaria ya que en dónde sea que se genere dinero siempre habrá alguien queriendo obternerlo de manera fácil, ilegal y sin hacer mucho esfuerzo, pero a fin de cuenta si lo pensamos bien, terminan siendo un mal necesario ya que éstos nos obligan a ser mucho más cauteloso con nuestras inversiones como también nos inspiran esa desconfianza tan necesaria que nos lleva a investigar mucho más a fondo cualquier oferta o propuesta que llegue a nuestra red.
Hi
Thanks for participating in the Steemit Crypto Academy
Feedback
This is good content though you did not include any reference links for the Modern Tech scam.