Contest- My National Emblems | Bird
▶ ¿Cuál es el ave nacional de tu país?
El ave nacional de Venezuela es el turpial, un pequeño pájaro con las alas, la cabeza y un área del pecho de color negro brillante y el resto del cuerpo amarillo intenso. Fue declarada como emblema de nuestro país en una fecha relativamente reciente, si lo comparamos con los otros símbolos que nos identifican: el 23 de mayo de 1958. La elección del turpial como el ave que representa este territorio denota el carácter pacífico de sus habitantes, ya que este pequeño animalito se caracteriza por el colorido de su plumaje y la gracia de su canto; es decir, solemos concentrarnos en los atributos estéticos y sublimes de los elementos, en detrimento de la fuerza o el poder.
▶Comparte un dato interesante sobre el ave nacional de tu país.
El turpial / F
Un dato interesante, y curioso además, de este encantador pajarito es que no se dedica nunca a construir su propio nido. En la época en que necesita poner los huevos para incubarlos, se apropia de alguno que haya sido abandonado y, en muchas ocasiones, invade a la fuerza los nidos elaborados y ocupados por otras aves. Se trata de una actitud bastante sorprendente para un ser vivo que, en su apariencia externa, despliega una delicada armonía.
No creemos, de ninguna manera, que en el momento en que fue seleccionado como el ave nacional se consideró esa artera actitud del turpial de apropiarse de los hogares ajenos. Esta es, por cierto, una conducta delincuencial que quisieron poner en práctica muchos de nuestros compatriotas durante este siglo, pero no fue bien acogida, por supuesto, por el resto de la colectividad; por lo tanto, el turpial nos sigue representando solo por sus maravillosos atributos.
▶¿Has visto alguna vez el ave nacional de tu país en la vida real? Si es así, ¿dónde?
Cantando en la rama / F
Nací y crecí en un apartado pueblo de provincia donde abundaban los árboles y los animales de todo tipo. A tempranas horas de la mañana, cuando nos levantábamos y nos dirigíamos de inmediato a los amplios patios que se encontraban en la parte posterior de todas las casas del lugar, veíamos y escuchábamos un sinfín de pajarillos en las ramas más altas de las matas. Se trataba, en aquel tiempo, de un espectáculo normal para nosotros: en el suelo caminaban de un lado a otro las gallinas y en los frondosos árboles revoloteaban y trinaban las aves sus sinfonías naturales.
Existía también la hermosa costumbre de colocarles a los pájaros, a baja altura en los árboles, algunas frutas para que se aproximaran a comer. Fue por eso, más que todo, que pude admirar durante algunos meses, un precioso turpial que llegaba a un naranjo a picotear los cambures que le colocaba allí mi madre. Eran esas unas magníficas oportunidades para admirar de cerca la esplendidez de sus colores y las sublimes notas de su canto.
▶¿Por qué crees que esta ave en particular fue elegida como ave nacional de tu país?
De acuerdo con algunos datos históricos, el turpial fue escogido por votación popular, a través de un concurso auspiciado por la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. Compitió con otras cinco aves muy comunes también en todo el territorio nacional, pero tal como hemos destacado desde el comienzo de estas líneas, prevaleció la indiscutible preciosidad de sus colores, el encanto de su canto y, en general, su armoniosa belleza. Es por ello que, además de ser uno de los símbolos naturales de esta tierra, su nombre se ha hecho sinónimo de perfección en los sonidos y de maravilla natural.
Invito a los amigos:
@lirvic,
@gertu y
@mayberlin
Hi, Greetings, Good to see you Here:)
Thank you very much for sharing a beautiful article with us. Hope you stay active and keep engaging with everyone. Join our Discord servers for help. Click the link below to join our discord server. https://discord.gg/6by5BAtAAC
Muchas gracias por sus comentarios y por la verificación.
Es un ave realmente hermosa, cuyas costumbres no desmeritan su canto ni su plumaje. Las aves tienen muchas costumbres que a veces nos resultan salvajes pero recordemos que así han evolucionado y lo ha permitido el creador.
Hay aves que matan a sus pequeños hijos, hay otras que solamente alimentan al que ven más apto. Hay algunas que se apropian de los huevos de otras aves y así vemos las maravillas en las formas de vivir y procrear su especie.
Me ha gustado refrescar mi memoria al leer su publicación y me ha remontado a la época de mi infancia donde aprendí a amar las aves.
Gracias por su invitación y le deseo éxito.
Así es, amiga. La naturaleza les da a todos los seres vivos cualidades que a nuestros ojos parecerán extrañísimas, pero son parte del equilibrio precioso del ambiente que nos rodea. Gracias por sus instructivos comentarios. Un gran saludo.