Steemit Learning Challenge| Club Textil #sewing | Fantasía de mariposa
Se acercan los Carnavales y los familiares de los niños queremos sumarlos a la costumbre de disfrazarse y participar en comparsas y desfiles. Una de mis amigas y su esposo vieron unos vídeos de vestidos de hadas y mariposas y quedaron muy ilusionados imaginando a su nieta en uno de esos trajes. Saben que me gusta la costura y que he estado estudiando en esta área, me fueron enamorando de la idea, total que me comprometí con ellos a hacer el vestido Audrey Karim y me pareció perfecto para desarrollar el proceso en el Club Textil de los Retos de Aprendizaje en la especialidad de costura, bajo la mentoría de la profesora @lunasilver. Así que vamos allá. Paso 1 Lo primero que debía tener claro era la idea del vestido que querían mis amigos para su nieta de un año y nueve meses, por lo cual ellos me enviaron un video del vestido que querían. Mi amiga es muy detallista, por lo cual dibujé el modelo que debía hacer tomando muy en cuenta todos los detalles del vestido: arruchados, faralaos, etc. Igualmente estuvimos hablando de la talla y los colores, pero debimos ajustarnos al color que se escogió para las alas. Paso 2 Paso 3 Seguidamente, realicé las transformaciones a patrón de la blusa, de la siguiente manera: • Por el modelo del vestido, marqué la mitad del espacio desde la caída de hombro hasta la línea de tórax como un área que debía retirar tanto en el patrón delantero como el trasero para sustituir por tiras. • En el patrón trasero, agregué un borde de tres centímetros para colocar un cierre. • En el patrón delantero, extendí 2,5x la medida del ancho del patrón ya que este frente lo confeccionaría con un bordado a mano pues en el modelo original la blusa va arruchada. • Tracé el patrón de las tiras de 4cm x la longitud que obtuve sumando los 5cm que retiré de la parte superior de los patrones, más 5cm (como vimos en la clase de bragas y overoles) más una extensión para que se arruche al colocarle cinta elástica. En cuanto al patrón de la falda, no consideré necesario realizarlo ya que el modelo de vestido a la cintura, tipo princesa es un rectángulo cuatro veces la mitad del contorno de cadera por el largo de falda (100 cm x 26 cm), más el margen de costura y ruedo. Pasos 4 y 5 Mi amiga, la abuela de la niña, fue nuevamente conmigo a la tienda El Castillo, donde ya habíamos estado viendo precios, tipos de telas y los colores disponibles. Igualmente, compró una madeja de hilo de bordar y el cierre para el vestido. No fue necesario comprar hilo pues tenía en casa de color a juego con la tela. Extendí la tela, organizando los patrones en la misma por el lado del revés, ajusté con alfileres y la marqué con tiza de sastre, para luego cortar habiendo dejado margen de costura. Preví cortar también lo que necesitaría como forro para la parte interna del vestido. Paso 6 Como se observa en el vídeo anterior, cerré el rectángulo de la falda, realicé zigzag en los bordes de la tela para evitar el deshilachado, cosí el ruedo con puntada invisible. Una vez hecho esto, corté la tela de tul que va superpuesta en la falda para dar exactamente el largo deseado. Finalmente, introduje una hebra de hilo por el borde de la cintura para arruchar. Un procedimiento similar seguí con la tela de tul, con la diferencia de que ésta no amerita realizarle ruedo. A continuación, armé y cosí las tiras del vestido, así como el detalle del pecho. Para la confección de la parte superior, inicié por la parte trasera. Ajusté la altura de la pieza, restándole un par de centímetros, presenté el cierre, una tela interna para el acabado sin dobleces en los bordes e inserté las tiras. Todo esto se cose en conjunto, derecho con derecho y al darle la vuelta, las piezas quedan en su lugar. La parte superior del modelo original va fruncida con costura elástica a máquina. En vista de que aún estoy cosiendo a mano, decidí realizar un patrón de bordado decorativo solo para la parte frontal, produce el efecto de fruncido y tiene un efecto elástico. Una vez listo este bordado, le coloqué una tela de forro para que los dobleces no molesten en el pecho de la niña, coloqué a su vez el faralao decorativo y las tiras que vienen de la parte trasera. Luego, cosiendo derecho con derecho por la línea de costado y rematando los bordes, quedó armada la parte superior o blusa. Finalmente, fijé con alfileres la parte inferior con la parte superior y cosí. La tela de tul elegida para la falda, tiene flores, por lo cual preferí no coserla junto con las otras piezas, sino que la igualmente, fijé con alfileres superponiendo sobre la falda y luego cosí. De esta manera quedó completamente armado el vestido para Audrey. Pasos 7 y 8 En vista de que mi modelo vive a aproximadamente hora y media de mi ubicación, por ahora no puedo medirselo, por lo cual he adelantado la mayoría de los aspectos del acabado de la pieza, cortando hilos sobrantes, etc. Se espera que se le envíe el vestido o sea traída a Caracas q disfrutar de los Carnavales con sus abuelos y tío paterno, pudiendo así realizar cualquier ajuste que sea necesario. Esta ha sido mi presentación de proyecto en el área de costura. Invito a @rumanaafroz, @dailianny20 y @malenagarcia a participar https://steemit.com/slctextileclub-s23w1/@lunasilver/proyecto-de-costura-or-slc
Editado en InShot
La niña vive en Maracay, estado Aragua y solo viene en ciertas épocas del año a visitar a sus abuelos paternos, por lo cual sus padres me enviaron algunas medidas de referencia y la talla que suelen comprarle, por lo cual combiné ambos datos para calcular las medidas y submedidas que usaría como referencia.
Medidas 1/2 1/4 1/6 Ancho de espalda 24 cm 12 4 Talle 22,5 cm Contorno de cintura 50 cm 14 Largo de falda 26 cm Contorno de cadera 60 cm 30 15
Procedí a realizar el patrón básico de la blusa, como se muestra en el vídeo a continuación.
Realizando el patrón básico de la blusa
Una vez listo el patrón y sus transformaciones fue posible calcular la cantidad de tela necesaria.
Con las piezas principales cortadas, procedí a armar y coser la parte inferior y superior.
Confección de la falda
Tiras de la blusa
Punto de cuerda
Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Hola amiga, que hermoso talento tienes para crear cosas bellas, vislumbro un camino de éxitos para ti y tus emprendimientos.
Saludos, te deseo mucho éxito.
Excelente 👍 😘
Está bello ese vestido.
Felicitaciones.
Feliz noche.
Hola @blessedlife que hermoso trabajo te felicito, estoy por aquí porque quiero participar también, y me parece un trabajo nítido y un post excelente.
Hola amiga que hermoso diseño has creado, me gusta esa tela de flores Pero me pareció un poco costosa en la tienda de aquí.
Muchas bendiciones
Hola amiga.
¡Felicidades por presentar tan lindo trabajo!
Me imagino a la abuela feliz, con esas hermosura para su nieta.
¡Éxito mi bella!
Hola amiga que hermoso te quedó el vestido para la niña.
Está muy tierno y con sus alitas de Mariposas , un detalle especial que le encantaría a tu clienta
Bendiciones y éxitos 🙌
Esooo que bello 🤗te felicito amiga, tierno, para apreciarlo aún más pues fue cosido a mano con cariño. Me recuerdas a una tía vale, por eso cada obsequio de ella lo he apreciado y me motivó a realizar mis propias creaciones. 🤗💕