SLC-HOMEREPAIRCLUB S23W1| Tutorial: Cómo sustituir el campo en un ventilador
El día de hoy estaré compartiendo con ustedes un Tutorial para la reparación de ventilador a través del HOME REPAIR CLUB dirigido por los profesores @rmm31 y @imranhassan.
Invito a participar en el concurso "Clubes de Aprendizaje de Steemit Temporada 23 | Introducción y Bienvenida al Home Repair Club" a los amigos @Williang @leonciocast y @edgargonzalez

Marca | Super de Luxe |
---|---|
Modelo | high velocity |
Voltaje | 120 voltios |
Frecuencia | 60 Hz |
Potencia | 60 watts |
Velocidad | 3 |
El ventilador es un dispositivo utilizado para diversas aplicaciones, sus características pueden variar según su campo aplicación, a nivel Industrial es altamente utilizado para purificar, renovar o recircular el aire en ambientes o espacios de producción, con la intención de evitar la acumulación de agentes que puedan generar contaminación, garantizando de esa manera la salud de los trabajadores.
Estos dispositivos estan equipados con un aspa capaz de impulsar determinadas cantidades de aire según su capacidad de diseño, a nivel Industrial es imprescindible conocer la cantidad de aire que puede manejar para poder diseñar sistemas de ventilación, y que sean utilizados para renovar el aire en algunos espacios, dicho flujo de aire depende de la potencia del motor y las características aerodinámicas del aspa, éste se puede medir en unidades de volumen por unidad de tiempo como por ejemplo CFM (pie³/min), m³/hr, etc, y la cantidad de dispositivos a utilizar por ambiente dependerá de las condiciones y del volumen del recinto objeto de diseño.
A nivel doméstico, todos estos requerimientos técnicos pueden ser obviados, ya que por lo general son utilizados exclusivamente para ventilar o refrescar algunos espacios de los hogares y no se requiere tanta sofisticación en su selección o diseño, prevaleciendo más bien el aspecto estético a la hora de adquirirlo.
Aunque el uso de aire acondicionados se ha masificado en algunos países, es común ver en algunos sitio y en los hogares el uso de ventiladores, en mi familia tenemos aires acondicionados en las habitaciones, pero también tenemos dos ventiladores, los cuales son utilizados generalmente para reforzar o ayudar a los ventiladores de techo ubicados en la sala, en ocasiones cuando el calor arrecia o en otra área según se requiera, por ejemplo para ventilar cuando se pinta la casa, de igual manera son los ventiladores los que resuelven cuando hay alguna contingencia o avería de algún aire acondicionado que obligue a ponerlo fuera de servicio por el tiempo que dure la reparación o hasta que la misma se pueda efectuar.
Hace algunos días mientras estaba siendo utilizado para refrescar un ambiente de la casa, el ventilador presentó un olor extraño y se averió quedando temporalmente fuera de servicio, por lo que se presume se quemó el campo o devanado del motor, en ese sentido, aproveché que pasé por una venta de repuestos y compré la pieza para efectuar su reparación y presentarla ante el Home Repair Club.

- Base o pedestal
- Rejilla de protección
- Aspa
- Motor
- Cable de alimentación
- Selector de velocidades
Para efectuar la reparación, comenzamos desarmando el ventilador en todas sus patas hasta llegar al motor, para lo cual se retira primero la tapa de la rejilla de protección.

Luego continuamos retirando el aspa de aluminio, para lo cual aflojamos el tornillo de fijación al eje o inducido y después terminamos de quitar la rejilla de protección para llegar a la pieza de plástico que sirve de protección al motor.


Posteriormente, se retira el control de velocidades, el dispositivo que activa y desactiva la caja de velocidades, tornillo de fijación que retiene la cubierta de plástico.




Luego que se llega al motor del ventilador, que es allí donde se centrará nuestro trabajo, se procede a desmontarlo de la base o pedestal y se desarman sus tapas cuidadosamente, a los fines de verificar si efectivamente la falla presentada por el ventilador y que lo puso fuera de servicio es a causa del campo.

En la foto se puede observar que algunas de las jkbobinas del campo se ven de un color más oscura que las otras, lo que significa que están quemadas con lo que se demuestra que la falla proviene del motor y hay que sustituir el campo.

Seguidamente se procede a verificar si el campo adquirido corresponde con el quemado en el ventilador para comenzar a realizar su instalación.

Una vez verificado que la pieza adquirida es la misma que se quemó, se procede a probar las bobinas y definir la utilidad de cada uno de los cables del campo nuevo para poder instalarlo correctamente. Ver siguiente video.

Procediendo de la siguiente manera, los cables que vienen del selector que se conectan al condensador son de color gris y rosado que representan la fase y el neutro, se unen con el marrón del campo que es la fase y con el gris que es el neutro, es decir, quedan unidos gris del selector con marrón del campo y el rosado del selector se une con el gris del campo, con lo que queda lista la conexión del condensador.

Los tres cables restantes de lado y lado corresponden a las velocidades se pueden empalmar sin problemas, lo que puede pasar es que las velocidades del ventilador no se correspondan con la velocidad que indica el selector o control de velocidades y si eso ocurre se procede a intercambiar los cables hasta hacer que coincidan, para ello, es recomendable después de armar el motor, realizar una prueba en vacío para fijar las velocidades correctamente.
Seguidamente se procede a poner grasa grafitada en las bocinas para lubricarlas antes de iniciar con el armado del motor para realizar la prueba en vacío y chequear las velocidades.


Una vez lubricadas las bocinas, se procede a armar el motor para realizar la prueba en vacío de las velocidades. Ver video.

Finalmente se inicia amos nuevamente con el proceso de armado de todas las partes del ventilador y al quedar de ensamblado nuevamente se enchufa a la energía eléctrica y se realiza la prueba de funcionamiento con lo que se demuestra que está completamente operativo.
Las fotografías son de mi propiedad, tomadas con un teléfono Samsung Galaxy A30.
Para saber más de mí, aquí dejo mi Logro1.