Conociendo Jarilla y Museo del Vidrio 📸

in RECREATIVE STEEMyesterday

001.jpg

Saludos queridos "Recreative Steem"

Hoy dejare mi participación en este concurso de @willeusz y es de un lugar que conocí en estos días que estoy de vacaciones, y es el pequeño pueblo de Jarilla en San Luis - Argentina y el Museo del Vidrio, se ubica a unos 70 kilómetros del centro de San Luis. Todo por Ruta Nacional 7 camino a la provincia de Mendoza.

Jarilla.png

Jarilla Ubicación


Separ.png

002.jpg

Ruta Nacional 7

003.jpg

Llegando a destino

004.jpg

Ingreso de Ruta Nacional 7

005.jpg

5 km Tramo final de ingreso

Separ.png

Este pequeño pueblo (menos de 50 habitantes en la actualidad) surge gracias a la llegada del ferrocarril y la estación de tren Jarilla, y debido a la gran cantidad de sílice que posee la arena del lugar (elemento fundamental para hacer vidrio) se da impulso a la creación de la Fabrica de Vidrio la cual fue la principal fuente de trabajo del pueblo.

006.jpg

Chimenea de la Antigua Fabrica

007.jpg

Con La Chimenea

Lo único que aun queda en pie es la chimenea y los conductos por tierra que conducían los gases tóxicos hacia ella, se construyo para proteger al pueblo de estos gases y esta a una altura de 20 metros. Se realizó con ladrillos ingleses de esa época y son de gran tamaño y aun están en pie.


008.jpg

009.jpg

010.jpg

Dentro del museo tenes una breve descripción de la historia del museo y hasta que época continuo en funcionamiento, además de un poco de historia de los acontecimiento que pasaron en el pueblo de Jarilla ya que además de la estación de tren era un lugar de posta para los transportes a caballo.

Este museo cuenta con 2 guías, una en cada turno donde te explican como funcionaba la fabrica, que tipo de objetos se fabricaban y como es Jarilla en la actualidad.

Separ.png

011.jpg

La principal fabricación de esta fabrica de vidrio fueron botellas de vidrio, esta es una de ellas y como ven son de grueso espesor y de vidrio con color, para la época era bastante novedoso.

La fabrica de vidrio trabajó hasta que paso un tornado y se llevo los techos, cerca de 1935 además que que en esos tiempo tenían problemas con el agua que se necesita para crear el vidrio junto con la arena con sílice, se decidió que no iba a volver a funcionar. Por este motivo y además el corte de los trenes quedo un pueblo olvidado y solitario. Solo viven abuelos y niños.

012.jpg013.jpg
014.jpg015.jpg
016.jpg017.jpg
018.jpg019.jpg
020.jpg021.jpg
022.jpg023.jpg

Subí varias fotos mostrando tambien las piedras con sílice que se encuentran por la zona y tambien el arte que realizan las mismas guías del lugar con vitrofusión que además les sirve para generar un ingreso extra (yo compre un rectángulo tipo cuadro con el rostro de un caballo que me salió unos 2 mil pesos argentinos, que serian unos 1,8 USD o unos 10 Steem aproximadamente)

Separ.png

024.jpg

025.jpg

026.jpg

027.jpg

028.jpg

Con La Chimenea

El lugar es gratuito sin costo alguno, en mi caso fui en vehículo por se puede acceder con transporte que pasa 3 veces por día y recorre los pueblo como Chosme, Alto Pencoso, Jarilla y Desaguadero. De acuerdo al concurso propuesto por @willeusz le doy un puntaje de 8, me gustó mucho conocer la historia y el lugar, pero no hay nada cerca como para comprar algo fresco o comer algo ya que es un pueblo abandonado. Solo fui un par de horas y consumí las galletitas que lleve con mi equipo de mate.


Separ.png

029.jpg

Antes de retirarme visité la vieja estación de tren de Jarilla, pero como ven hay gente viviendo ahí así que no me acerqué demasiado para no causar molestias

030.jpg031.jpg
La pequeña capilla del pueblo.
En el mismo predio de la capilla se encuentre la escuela rural y el hospital.

Finalizando mi publicación disfruté del recorrido por este pequeño pueblo y para mi fue algo nuevo porque aun no lo conocía y eso que vivo bastante cerca. Logre tomar un poco más de 30 fotos del lugar para dar una mejor ilustración para todos los que no conocen. Se agrega esta publicación al proyecto #steem-atlas

Todas las fotografías compartidas son de mi auditoria y realizadas con mi teléfono Motorola G20 San Luis - Argentina.

Espero que les haya gustado mi post🙌, sin más que agregar. Paso a invitar a @robertorrivas, @yosiven y @betsay, a participar de este concurso y acá les dejo el Link del mismo.

Dejo el link de mi Logro 1 para los que no me conocen.👍

Firma V2.0.gif

Twitter Instagram YouTube

Sort:  

Thank you for using Steem Atlas.

For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...

Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.

 yesterday 

Gracias amigo, continuaré realizando publicaciones de este estilo e ir sumando pin en steem-atlas.

Saludos!!

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

 yesterday 

Se agradece el apoyo!!

@tipu curate

;) Holisss...

--
This is a manual curation from the @tipU Curation Project.

 yesterday 

Gracias por el apoyo

Loading...

Hola amigo @vasc0, es un placer saludarte, mira me gusto su recorrido, es un pueblo pequeño con una bonita historia, me gustaría conocer, porque me gusta visitar los pueblos.

Saludos.

 yesterday 

Hola amiga, es lindo y tengo pendiente seguir recorriendo estos pequeños pueblos y parajes donde antes pasaba el tren de pasajeros y hoy en dia han quedado olvidados.

Saludos!!

Congratulations! This post has been voted through steemcurator07. We support quality posts, good comments anywhere and any tags.

Application for community curator for February 2025 (8.5 x 3 cm)_20250130_064622_0000.png

Curated By @rosselena

 yesterday 

Muchas gracias por el apoyo!!

 yesterday 

Supporting the Steem Atlas project.

Thank you from the @pennsif.witness team.

 yesterday 

Gracias por el apoyo!!

 yesterday 

Muy lindo que hyaas tenido la oportunidad de conocer mas de la historia de un pueblo de la provincia dónde vives. Lo que me sorprendio fueron que hay 50 habitantes, eso es mas que un pueblo chiquito, infierno grande, salvo una publicación que vi de unos argentinos que habían ido aun lugar donde no habita nadie. Jajaja no recuerdo el nombre ahora,( soy mala pa eso)
Pero que bueno que por lo menos existen guias que te orienten y expliquen la historia del Museo. Es una lastima que lo hayasn cerrado, al igual que la estación del tren. Ojala y pudieran retomar esas obras. Hay que hacerle la peticion a Miley. Jajaja.

Muy buena publicación, muchos éxitos. Espero que la sigas pasando muy bien en tus vacaciones y que sigas conociendo lugares.
Te mando un abrazo fuerte. 🤗😘🇦🇷🙌

 yesterday 

Hola amiga, si son pocos aca, unas 10 casas solo vi en esas pocas cuadras pero seguramente hay algunas mas campo adentro, lo unico activo es el museo, la escuela, la iglesia y el hospital.

Saludos y gracias por la visita.

Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server

Manually curated by @ abiga554
r2cornell_curation_banner.png

Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia

 yesterday 

Muchas gracias por el apoyo!!

Coin Marketplace

STEEM 0.17
TRX 0.24
JST 0.034
BTC 96573.41
ETH 2735.98
SBD 0.65