Playa Bahía de Cata

in RECREATIVE STEEM6 days ago
1000213886.png
Imagen editada en PicsArt

Hola amigos de #RecreativeSteem nuevamente estoy por acá para dejar mi participación en el concurso del amigo @willeusz para continuar apoyando el proyecto del amigo Pennsif e iluminando el gran mapa de @steem-atlas

Hoy quiero compartir con ustedes una visita que realice en mayo del 2024 a la Bahía de Cata unas de las playas más hermosas de Venezuela, este viaje lo hice con mi familia y como siempre que vamos fué una gran experiencia, porque es un mágico lugar.

1000213491.jpg
Bahía de Cata
1000213496.jpg
Letreros alusivos a la Bahía que dan la bienvenida a los visitantes

Cata está Ubicada en el estado Aragua, en el municipio Costa de Oro, se encuentra a 58km de Maracay y se accede a ella por la carrete de el Limón, para llegar a ella hay que subir la montaña y atravesar el parque Nacional Henry Pitier.

1000213499.jpg
Bahía de Cata Ubicación con Google Maps

El recorrido para llegar a la Bahía puede hacerse desde el terminal de Maracay a través de transporte público ( Autobuses ruta Ocumare de la costa) que desde el terminal al pueblo de Ocumare tiene un costo actual de 5$ es decir unos 30 Steem o en taxi que cobran entre 50$ 70$ depende del carro y su capacidad, también en carro particular o moto ( que es el medio de transporte más común para subir a cata).

Cómo les mencioné para llegar a Cata se atraviesa el parque Henry Pitier y el trayecto es una belleza, porque está rodeado de naturaleza, baja la neblina y el recorrido es súper agradable.

1000213406.jpg
Carretera hacía la bahía
1000213407.jpg
Disfruté de la naturaleza antes de llegar

Si vas en transporte público, debes agarrar otro transporte hasta la bahía, hay varias formas: carros por puesto, autobuses y motos y el pasaje está entre 1.5$ o 2$ dependiendo de la opción que se elija para el llegar.

1000213447.jpg
Ruta de Transporte Interno

Obviamente que a está playa su entrada es completamente gratuita, y ante de llegar está el Mirador más visitado por los turistas porque de puede apreciar la Bahía desde las alturas y es un espectáculo al cual hay que detenerse a admirar y hacer sus respectivas fotografías.

1000213705.jpg
Desde el Mirador
1000213486.jpg
Mirador donde se aprecia la bahía el Hotel y sus entradas

Cuándo llegas a la playa es una belleza que solo las fotos pueden describir, es un paraíso escondido, con alta vegetación, un azul de mar incomparable que se confunde con el cielo y te deja maravillado con todo lo que ves, sus aguas cristalinas es todo lo que está bien en esta vida.

1000213428.jpg
Azules de sus aguas
1000213420.jpg
Un paraiso escondido en la naturaleza
1000213403.jpg
Una vista que te deja sin palabras
Aguas Cristalinas

Está playa es el centro de reuniones de las familias Aragueñas que siempre llenan este lugar sobre todo los fines de semana, además de recibir turistas cada día, lo bueno de ella es que muy grande y excelente para la recreación.

1000213426.jpg
Yo en la Bahía de Cata disfrutando de la excelente vista al mar
1000213390.jpg
Casilla de los Salvavidas con identificador de la playa
1000213396.jpg
Al llegar de siente la buena y gran vibra

Si hay algo hermoso que caracteriza la Bahía de Cata son sus innumerables palmeras súper altas que le dan un toque especial a la playa como tal, su verde vegetación la hace un lugar más fresco, y esto al conjugarse con lo grandioso e inmenso del mar hace que esta playa sea inolvidable.

1000213430.jpg
Altas palmeras que son icónicas en Cata
1000213398.jpg
Frondosa Vegetación
1000213399.jpg
Un cielo particularmente Azul y espléndido

Gracias a esta extensa vegetación en Cata podemos conseguir espacios donde acampar sin la necesidad de alquilar toldos, sin embargo a lo largo de toda la playa se alquilan toldos sillas y mesas para la comodidad de sus visitantes, los mismo tiene un costo actual de 10$ ó 65 Steem incluidas la mesa y las 4 sillas.

También puedes alquilar solo las sillas que salen a 0.50$ cada una es decir 3 steem y ponerlas debajo de los árboles y palmeras.

1000213404.jpg
Toldos con Mesas y Sillas
1000213424.jpg
Acampanado debajo de las palmeras

Lo bueno de ir a la playa es que puedes llevar tus propios alimentos desde casa, esto significa un ahorro importante para las familias que visitan este lugar, sin embargo si su presupuesto es amplio, pueden adquirir la comida playera que venden en este sitio, venden desde empanadas hasta platos completos de pescado fritos, tostones, sopas de pescado o platillos más elaborados como la cazuela de marisco, paellas, que suelen ser un poquito más costosas.

1000213768.jpg
Platos que venden a orilla de plata con costo de 10$ o 65 Steem

En mi visita a esta playa consumimos pocos alimentos, ya que era un viaje de tres noches y cuatro días hospedados en una posada que está cerca a la Bahía, y habíamos llevado todos nuestros alimentos, pero como parte de los snacks adquirimos gaseosas, helados, cervezas, Pepitos y pescado frito con tostones.

Snackscosto en $costo en steem
Paquetes de Pepitos o3$19 steem
Helados desde1$6 steem
Cervezas desde1$6 steem
Gaseosas X litros1.5$9 steem
Platillo de pescado frito10$65 Steem
Sopas de pescado6$39 steem
1000213393.jpg
Cheesetris paquete grande

La Bahía de Cata ofrece muchísimas opciones para la recreación, entre ellos está el disfrute de la banana que es una atracción muy divertida y arriesgada a la vez, ya que es un inflable en forma de banana que amarran de unas lanchas suben a muchas personas le dan un recorrido por la playa y ya al final aceleran la velocidad para que la banana se voltee y toda la gente caiga al mar, está actividad tiene un costo de 2$ por persona o 38 steem.

1000213827.jpg
Bandera de Venezuela ondeando en Cata

También se puede ir hasta catica o la ciénaga que son dos playas que están cerca la Bahía pero que poseen menor oleaje y son las menos visitadas, ya que para llegar allí solo se hace a través de las lanchas y estas tienen un costo de 5$ dólares por persona ó 32 steem.

1000213392.jpg
Llevando algo de sol

Nadar, caminar a orillas de la playa, participar en juegos y bailoterapia son también otras de las actividades que se pueden realizar en Cata, y lo mejor es que siempre hacen actividades y celebraciones. Visitar los pueblos pesqueros cercanos a la Bahía para comprar pescado es otra de las actividades que se pueden hacer.

1000213409.jpg
Lancheros y pescadores

Disfrutar de un buen coco frío, una Cocada y hasta una piña colada son también una forma de pasarla bien en la bahía, ya que allí mismo te puedes refrescar con cocos de las palmeras, y visitar el río que está cerca y que se funde con el mar y contemplar la fauna del lugar, y también ver llegar a los pescadores con sus pecados.

1000213429.jpg
Venta de Coco cocada y piña colada
1000213444.jpg
Un pelícano en el río
1000213405.jpg
La pesca

Las opciones de hospedaje son muchísimas en la bahía ya que hay casas, posadas, residencias y el gran hotel de la bahía que ofrece muchas formas de hospedaje, los costos de los hospedajes depende de muchísimos factores entre ellos el tiempo de hospedaje, las cantidad de personas que soliciten en hospedaje, las fechas ( temporada alta o baja), así mismo el lugar que se elija.

1000213427.jpg
El Hotel en la Bahía

Pero hay opciones desde 20$ (130 steem) por noche por persona en habitaciones. 30$ (195 steem) la noche por persona en el hotel, y desde 40$ ( 297 steem) en posadas por noche para grupos de personas. Considero que la mejor opción son las posadas, porque en ellas puedes cocinar, cuentan con piscinas, muchas tienen áreas de wi-fi y su precio es más bajo porque lo estipulan en función de la cantidad de personas que van a ocupar la posada.

1000213435.jpg
Posada en AsoCata

Debo reconocer que no soy fan de la playa pero si el plan el Cata estoy súper dispuesto siempre porque es un lugar mágico, yo disfrutó desconectarme y me llena de inspiración estar en ella, de hecho una de mis canciones que aún no saco la escribí estando en está playa.

1000213846.jpg
Con mi Familia en Cata

Cuando el viaje termina una parada obligada es el Río la Trilla un lugar que complementa tu viaje a Cata, con aguas frías de manantial y que es el lugar para hacer la última parada antes del viaje a Maracay ( pero de este río les hablaré en otra publicación)

1000213848.jpg
En el Río con la pena de mostrar ese físico 😆

Así que si quieren pasar un rato diferente y divertirse solo deben subir a la Bahía ya que el viaje no están lejos, porque solo está a 2 horas y media de maracay y la diversión y el relax está garantizado.

Y hasta aquí mi participación quiero invitar a participar a @zualy7059 @crismenia @mvchacin hasta la próxima!!!

todas las fotos son de la galería familiar fueron tomadas con dos dispositivos un Redmi note 10 y un Infinity hot 10i

Por aquí anexo mi logro 1 para cualquier verificación de mi identidad: Este Soy Yo

Sort:  
 5 days ago 

Cuantos recuerdos, creo que fue la primera playa de la que tengo memoria de haber visitado. Hay que escuchar esa canción que compusiste en Cata. Gracias por compartir tu contenido en Steem Atlas. Te deseo mucha suerte en el concurso!

Pin location: ✔️
Plagiarism free / AI free ✔️

image.png

Hello Willeusz

Siempre es grato saber que tus recuerdos del estado Aragua, son buenos, y tenemos eso en común, aunque la primera playa que visité fue playa grande en Choroní, No lo recuerdo porque estaba muy pequeño, el recuerdo más lindo de mi infancia fue en Cata, recordar que fue mi primera playa juntos a mis primos y donde más me divertí es algo que siempre tengo presente.

Gracias por la verificación.

 5 days ago 

Gracias, en cierta forma Choroní tambien fue mi primera playa, jajaja Fue la primera que visite en pareja, con mi propio dinero y sin mi familia. Saludos!

Ah bueno ya ahí si me ganaste JAJAJA JA no he podido ir a la playa solo en pareja, únicamente en plan familiar, así que anotado para marcarlo ✅

Thank you for posting this on Steem Atlas...

For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...

Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.


To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 15 Tips...

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.


💦💥2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣ This is a manual curation from the @tipu Curation Project

@tipu curate

Supporting the Steem Atlas project.

Thank you from the @pennsif.witness team.

Coin Marketplace

STEEM 0.13
TRX 0.25
JST 0.031
BTC 84874.99
ETH 1647.52
USDT 1.00
SBD 0.75