Playa: Punta Cabo Negro / Isla de Margarita- Venezuela

in RECREATIVE STEEMlast month (edited)

image.png

Vista hacia punta Cabo Negro


Hola amigos steemians. En esta nueva oportunidad nos iremos de paseo un rinconcito de la isla de Margarita, un lugar al que solo los valientes y aventureros pueden llegar por esta ruta, así que acompañenme.


Margarita es una Isla con muchísimas playas reconocidas, una de estas es la playa Cabo Negro que se encuentra en la punta isleña del mismo nombre, una pequeña extensión de la isla y sus playas costeñas. Para llegar allí existen dos rutas la relativamente más fácil que es por vía marítima y la otra que es por tierra, haciendo senderismo. En mi caso, fuí haciendo senderismo, sin embargo si alguien quisiera irse por mar deberá ir a playa Manzanillo y buscar a los pescadores que presten este servicio para acordar el precio. Cuando se va caminando la ruta es un poco más compleja.


cap google maps.png

Recorrido desde Puerto Real a Cabo negro

Punta Cabo Negro está ubicada en el extremo norte de la Isla de Margarita, en el sector de Manzanillo perteneciente al Municipio Antolín del Campo. Para acceder a Cabo Negro la ruta empieza en la playa "Puerto Real", la cual se camina toda hasta el final, una vez se supera esta etapa, entonces empezamos a cruzar montañas de piedra, hasta llegar a "Punta Cazonera", al descender la punta llegamos a una pequeña playa del mismo nombre que la punta "Playa La Cazonera". Luego de esta playa se cruza una pequeña montaña para llegar a la playa "Los Jotas" y ahora si, hay que tener mucho cuidado, porque empieza el tramo final hacia Cabo Negro, una vez se llega al final de esta playa nos encontramos con una gran montaña de roca, detrás de la cual está nuestro destino.


Al ser una playa esta tiene acceso libre, cualquiera que quiera ir puede hacerlo, sin embargo, para vivir la experiencia del senderismo y por seguridad de los visitantes, hay varios guías que conocen el camino y ofrecen su servicio por paquetes o cobran una tarifa estándar. En mi caso, yo fuí con el club de atletismo de mi papá, quienes estaban recogiendo fondos para ir al nacional de clubes en Barquisimeto. El costo fue de 2$ o 0.28 Steem, el recorrido era a partir de las 9:00 am hasta las 2:00 pm y si incluía transporte ida y vuelta se le añadía 1$ más a la tarifa, quedando con un costo de 3$ o 0.42 Steem en total, así que había para escoger. La travesía hacia la punta y desde ella dura un promedio de 30 a 45 minutos.

image.png

Algo del recorrido- Playa Puerto Real


Punta Cabo Negro es un lugar mágico, con aguas cristalinas y arena blanca, tiene la particularidad de tener dos playas y eso es lo que lo hace tan interesante, en la playa que se encuentra más al norte las aguas son más frías y tranquilas, los habitantes de la isla la asociamos con playa Manzanillo, una playa que también cuenta con esta característica, mientras que la playa que se encuentra más al sur tiene aguas un poco más calientes y con mayor oleaje, esta la asociamos con Playa El Agua, la cual también tiene esta característica.

image.png

Playa más al norte


image.png

Vista panorámica de la playa

Una vez llegas a Cabo Negro puedes hacer lo que gustes, o mejor dicho puedes hacer todas las actividades que se hacen normalmente en una playa, pero principalmente bañarte en sus deliciosas aguas, que de hecho, hay para escoger, ya que puedes hacerlo en la playita de aguas frías o en la de aguas cálidas. Mi favorita es y siempre será la de aguas frías, nadar en ella es como nadar en una piscina, la arena es suavecita y se pueden ver las aves marinas que se posan sobre las imponentes rocas que rodean el pequeño balneario.


Algo que me encanta de Cabo Negro es la paz y la tranquilidad que se sienten, ya que como es un lugar muy apartado de la civilización y no hay calles ni nada por el estilo, solo se escucha el romper de las olas, la brisa que sopla y si vas acompañado, pues escuchas los murmullos de los demás visitantes, sin duda alguna Cabo Negro es un destino 10/10.


Me gustaría dejar algunas recomendaciones que les pueden ser útiles a quienes deseen visitar este destino turístico.

Recomendaciones

  1. Ir sin auto propio: la zona por la cual se puede ingresar a cabo Negro, que es la playa Puerto Real, a pesar de ser de uso público, esta es el límite de las Residencias Puerto Real, por lo que no se puede acceder a esta playa por carretera, ya que no pueden pasar carros que no sean de los residentes. A demás de eso, la zona es bastante solitaria y casi no hay transeúntes, por lo que es mejor optar por un trasporte.
  2. Llevar hidratación y comida: ya que su acceso es un poco complicado no hay ningún tipo de lugar cercano en el que se pueda comprar comida o bebidas, por lo que hay que levar suficiente agua para el camino y comida para la estadía, pero tienen que ser cosas prácticas de llevar y traer ya que para el camino es mejor tener las manos libres.
  3. No dejar residuos, ni basuras en el lugar: así mismo como hay que llevar comida y agua, también es importante que cada envase o bolsa que es llevada también sea regresada, para que sea desachada donde es debido, para disminuir la contaminación del lugar y el ecosistema, para que así más generaciones puedan seguir disfrutando de este hermoso lugar.
  4. Contactar con un guía: Si bien el paso hacía Cabo Negro es completamente libre y los senderos están marcados por el paso de la gente, siempre es bueno tomar en cuenta que la seguridad es primero, por lo general quienes organizan viajes hacía allá, van preparados en caso de que se presente una emergencia y por supuesto conocen a la perfección cada una de las variantes de la ruta.
  5. Ir con ropa deportiva: si bien el destino final es la playa, el recorrido no es el más playero posible, si tu deseo es usar una ropa super playera, lo más recomendable es llevarla en el bolso para que puedas usarla estando en Cabo Negro.


Punta Cabo Negro es una rinconcito de Margarita que como toda nuestra Isla, tiene su belleza y encanto, visitar este lugar nos brinda un encuentro piel a piel con la naturaleza, es un lugar donde sol, mar y tierra se conectan, donde el aire y la brisa salada abrazan a sus visitantes. Sin duda es un paraíso hecho realidad.

image.png

Disfrutando de Cabo Negro

Gracias por leer hasta el final y visitar mi post, que tengas un lindo día,_20231229_095229_0000.png

Las Imágenes fueron captadas desde mi teléfono Infinix Hot 30. Isla de Margarita-Venezuela. Última imágen creada en Canva

Sort:  
 last month 

Hiciste un gran trabajo, la publicación esta impecable, las fotos están preciosas y explicaste muy bien como llegar al lugar, se nota que te leiste los 15 tips de Pennsif para hacer publicaciones exitosas en Steem-Atlas. Muchas gracias por traernos contenido de Calidad a la comunidad. Te deseo mucha suerte en el concurso!

Correct pin location ✔️
Plagiarism free / AI free ✔️

image.png

Jeje, se hace lo que se lo puede.

Gracias por el comentario amigo.


💦💥2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣ This is a manual curation from the @tipu Curation Project

@tipu curate

Cuánto me gustaría ir de nuevo a Margarita. Por mucho que me guste caminar, con tal de evitar las montañas de roca que mencionas, creo que opto por el transporte o el bote desde Playa Manzanillo, estuve allí, cerquita de Musipán jejeje.

Cabo Negro ya no será un destino desconocido para mí gracias a tu excelente reseña.

Jaja viajero en bote es mucho más cómodo en esos casos. Si viene a Margarita aquí la espero!!

Saludos 🤗

Hola mi linda. Si hay algo que caracteriza a la isla son sus encantadores playas, bellísimas todas. Hay muchos ligares por conocer y disfrutar en compañía de la familia.

Sin duda alguna amiga. Gracias por el comentario.

Saludos 🤗

Ayyy como extraño ir a mi querida Margarita🥹 Sin duda tiene muchos lugares hermosos para mostrarle al mundo. Me parecen perfectas las reglas de esta isla, ya que esto permite que el cuidado sea mayor, y considero que así debería ser todo, para cuidar mucho más nuestro planeta. Espero pronto visitar este hermoso lugar... amén!💕😍😍

 29 days ago 

Hermosa playa amiga, muy lindas fotos del lugar y excelentes consejos para mantener limpios los espacios públicos.

Mucha suerte en el concurso, saludos!!

Thank you for using Steem Atlas.

For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...

Please consider setting a beneficiary to @steem-atlas to help the project grow.


To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 15 Tips...

Thanks for The info...

Supporting the Steem Atlas project.

Thank you from the @pennsif.witness team.

Gracias por el apoyo

Coin Marketplace

STEEM 0.17
TRX 0.25
JST 0.042
BTC 94105.10
ETH 1804.30
USDT 1.00
SBD 0.91