Una regla sencilla para comer bien.

in Healthy Steemlast month


& SONS.png
De lo natural a lo procesado.
Imagen creada en Ideogram, y editada en Canva

A menudo me pregunto si realmente sabemos qué estamos comiendo y cómo afecta a nuestra salud. Y es que esta es una de las preguntas que más frecuentemente me hago, y hago a quienes de alguna manera comparto mis pensamientos nutricionales. Comer para vivir y no vivir para comer, es un tema fascinante y muy profundo, porque, inevitablemente, tenemos que ir a nuestras raíces y descubrir con el sentido común, cuál era su estilo nutricional, como y cuánto vivían y de qué manera obtenían sus alimentos.

En esta reflexión, siempre regreso a un pensamiento simple, pero profundo: ¿qué pasaría si decidiéramos basar nuestra alimentación exclusivamente en lo que hizo la naturaleza? Es decir, alimentos en su estado más puro, sin intervenciones humanas, más allá de las necesarias para hacerlos comestibles.

Por ejemplo, llevo tiempo intentando seguir una dieta cetogénica. He descubierto que me sienta bien y me da energía. Sin embargo, como muchos, no siempre soy perfecto. A veces, me encuentro disfrutando una hamburguesa de McDonald’s o unas galletas dulces de avena que ofrecen en mi trabajo. Y, en esos momentos, no puedo evitar pensar: “Esto no me va a alimentar realmente, pero ¡qué bien sabe cuando tengo hambre!” Jajaja, es una lucha interna la que ocurre en mi mente, no obstante, también vienen a mi mente aquellas sabias palabras de un anciano que en su momento me dijo: "Lo qu e mata, es la culpa, mi querido amigo".

La realidad es que nuestra relación con la comida va más allá de lo nutricional. Está ligada a nuestras emociones, costumbres y, a veces, incluso a nuestras circunstancias. Pero, ¿qué pasaría si dedicáramos más tiempo a preparar nuestras propias comidas, con ingredientes sencillos y naturales, eliminando los productos procesados tanto como sea posible?

Un ejemplo que quiero explorar más a fondo es cómo hacer pan sin recurrir a la harina de trigo tradicional.


& SONS.png
Imagen creada en Ideogram y editada en Canva

Tal vez me digas: "¿El pan es malo?" Y a esto, siempre respondo con un rotundo sí. Y quizás repliques diciendo: "¡Pero Jesucristo comió pan en la última cena con sus apóstoles! Y yo te diría que sí, sin embargo, el trigo que hoy tenemos a disposición, está modificado genéticamente, y el gluten es más resistente, volviéndose más difícil de digerir.

Ahora, sé que hay alternativas como la harina de almendra, de coco o incluso de linaza. Un domingo tranquilo podría ser el momento perfecto para experimentar con estas opciones, probando recetas que sean saludables, pero sin perder el placer de disfrutar un pan bien hecho. Obviamente, tampoco es para hacer de esto una costumbre, sino para hacer la transición más llevadera.

Esto no significa que tengamos que renunciar a todo lo que nos gusta. Creo que se trata de encontrar un equilibrio, de estar conscientes de nuestras elecciones y de aprender a disfrutar la comida como una forma de cuidar nuestro cuerpo, no solo de satisfacer el hambre o los antojos.

También estoy convencido de que, la determinación y el compromiso, son esenciales en este proceso. Si bien no siempre es fácil resistir las tentaciones, la clave está en tener un propósito claro. Para mí, ese propósito es mejorar mi bienestar, sentirme con más energía y, por supuesto, disfrutar el camino de aprender nuevas formas de nutrirme.


& SONS.png
Imagen creada en Ideogramy editada en Canva

Quizás este próximo domingo sea el día en que me anime a preparar ese pan keto que tanto me intriga. Y si tú también has estado pensando en hacer un cambio en tu alimentación, ¿por qué no comienzas con una receta simple? Estoy seguro de que la naturaleza siempre nos sorprende con su magia, incluso en el plato.

¿Qué opinas? ¿Te animarías a explorar un poco más este estilo de vida? Tal vez juntos podamos compartir recetas, ideas y experiencias mientras buscamos una mejor relación con lo que comemos, hasta que entendamos qué nos beneficia, en cuanto a la salud, comer más a menudo. Al final del día, como siempre digo, ¡la salud es nuestra mejor inversión!

Tengo algunas publicaciones que quizás puedan ser de su interés, y que, a continuación, compartiré alguna de ellas:

1.- La Fuente de la Eterna Juventud: ¿Un Camino a la Longevidad?

2.- Dos Poderosos Aceites que Debes Consumir a Diario por tu Salud.

3.- ¿Margarina o Mantequilla? La Sorprendente Verdad Sobre Qué Debes Comer para una Salud Óptima

image.png

Tal vez no seamos grandes escritores, pero estoy seguro de que todos tenemos algo que contar..gif


Contenido 100% Original


No voy a solicitar tu voto en mis publicaciones, sin embargo, creo que ya sabes cuál es la decisión correcta.

ACHIEVEMENT 1

discord_resized.png

Screenshot_1_resized.png


Las imágenes en esta publicación pueden ser de mi propiedad, capturas de pantalla, o fueron creadas con herramientas de inteligencia artificial como Ideogram, por medio de instrucciones específicas dadas para obtener la imagen ideal, las cuales pueden haber sido editadas en Canva y son de uso exclusivo para esta publicación. También, suelo usar imágenes de Dreamstime, herramientas que quitan el fondo de las imágenes como remove.bg o cualquier otra herramienta que me permita entregar contenido exclusivo, de calidad y libre de plagio. Todas mis imágenes, son de uso gratuito para otros autores dentro de la plataforma; Solo deben dar el crédito respectivo.

Sort:  
Loading...


We support quality posts and good comments Published in any community and any tag.
Curated by : @suboohi

 last month 

Muchísimas gracias por el apoyo.

 last month (edited)

Hola amigo @oneray, excelente Post, he cambiado poco a poco mis hábitos alimenticios y he mejorado muchisimo con el problema de la presión arterial, es importante cambiar nuestro estilo de vida con respecto a nuestra salud, las personas del campo tienen larga vida porque se alimentan con productos cosechado en sus propio terreno, mimadre tiene 89 años y es más enérgica y vive en el campo, muy poco come productos procesado.

Desde que me recomendaste no darle pan, se sano de los problemas estomacales, ahora ella no come pan y los aceites son buenismo, sacado del producto y llevado a la mesa como dicen, vivir en el campo es lo mejor. Voy a poner en práctica la dieta cetogénica, es un poco difícil, jajajaja pero intentar no cuesta nada, paso a paso vamos creando mejor estilo de vida, por nuestra salud.

Saludos

 last month 

Desde que me recomendaste no darle pan, se sano de los problemas estomacales.

Esto sí me da alegría leerlo, amiguita. La salud es una de las primeras cosas en cuidar para no gastar el dinero ahorrado en enfermedades.

Realmente, no es difícil mantener una dieta cetogénica, solo que no estamos acostumbrados de dejar casi por completo los carbohidratos y las malas combinaciones de alimentos, y de eso, haré un post explicando el asunto para crear conciencia y comencemos a descubrir, de donde vienen los problemas de salud.

 last month 

Hola amigo, eso es correcto tenemos muy malos hábitos alimenticios, voy a estar pendiente para ver su post.

Saludos.

 last month 

Muchas gracias por el comentario, amiguita.

 last month 

Comer sano es lo mejor para nuestra salud, los alimentos procesados son muy dañinos por ser genéticamente modificados y la gran cantidad de aditivos que poseen, a mi me pasa igual, en ocasiones comienzo a comer sano, pero de una manera u otra se presentan galletas o cualquier otra cosa inadecuada para llevar una dieta sana y no tenemos la fuerza de voluntad para rechazarla, aún cuando sabemos del gran daño que r representa para nuestro organismo, en cualquier momento intento de nuevo jaja.

Saludos.

 last month 

Bueno, dicen por ahí que, persistir, y nunca desistir, es la clave de todo. Tampoco hay que sentirse culpable cuando ocurre esto, sino, convencernos de que no es lo mejor para nosotros a la hora de comer cualquier cosa

Coin Marketplace

STEEM 0.17
TRX 0.24
JST 0.034
BTC 96638.11
ETH 2768.30
SBD 0.65