La Automedicación

Es mi primera vez compartiendo con ustedes, el tema de salud es fundamental, es algo con lo que convivimos día a día, y nuestra mayor preocupación es estar saludables.

Estar sanos nos permite vivir con paz, felicidad y seguir trabajando para hacer y lograr las cosas que anhelamos.

¿Es segura la automedicación?

image.png
Mi tíos Alex, Elizabeth y mi primo Ángel
image.png

La automedicación es una práctica que no se recomienda, puede ser segura hasta cierto punto, de lo que estemos tratando en nosotros mismo o alguien más. No es lo mismo tomarme una pastilla para calmar el dolor de cabeza que comprarme algo que sea para algina patología del corazón por ejemplo sin recomendación del especialista.

Esto lejos de mejorar nuestros síntomas podremos agravarlos.

También ocurre en casos de apendicitis que se trata como un dolor y se alivia con medicina y no nos damos cuenta que hacer esto puede hacernos acudir tarde y aumentar el riesgo de una peritonitis.

Por eso hay buenos médicos preparados que nos pueden ayudar, estudiaron y conocen el alcance y riesgo de cada fármaco.

¿Qué tipo de automedicación practicas?

image.png

Al pasar de los años, y al tener hijos que una vez llevamos a consultas médicas es inevitable aprendernos que tratamiento seguir con determinados síntomas.

Por ejemplo un cuadro de tos, generalmente la receta es Bromexina, cetirizina y acetaminofén si hay fiebre. Ya uno aprende a discriminar una tos seca de una tos con flema, y por ejemplo ya no acudo a consulta por estos síntomas a menos que necesite constancia médica o que vea el moco verde, ya que esto significa que necesitará antibióticos.

Yo me alivio el dolor de cabeza con ibuprofeno y si me duele muchísimo la tomo con café.

Para el flujo blanco cándida, óvulos de cotrimazol.

Infección de orina ciprofloxacina, macrodantina.

Infección de garganta azitromicina, en casos más fuertes inyección de benzetacil.

Otan para la infección de oidos, Todex para la vista.

¿ Haz Experimentado algún efecto adverso de su automedicación?

image.png

image.png

No gracias a Dios no, solo he practicado automedicación con los síntomas que ya reconozco. Cuando tengo dudas de las dosis o de mi diagnóstico suelo preguntar a mi tío que es medico, a su esposa, a mi primo a algún amigo, dependiendo del caso.

Dar algunas desventajas generales de la automedicación.

image.png

image.png

Es un tema que se tiene que cuidar, pues que me duela la cabeza puede tener sus raíces y debemos conocerlas, tensión, migraña, problemas visuales. Siempre es importante descartar los motivos de algún síntoma ante su aparición recurrente.

No hacerlo puede conllevar a un diagnóstico tardío de alguna condición médica.

El abuso de pastillas puede dañar órganos como el riñón, hígado, corazón.

En mi país se necesita récipe para la compra de somníferos, ya que estos causan adicción, hay que tener cuidarnos con auto medicarnos con este tipo de tratamientos al igual que con ansiolíticos.

Si el medicamento es nuevo puede causarnos alergias, intoxicación, una sobredosis puede costarnos la vida.


Invito a mis amigos @yancar, @aplausos y @astilem a participar.

Fotografías de mi propiedad ZTE Blade y Redmi 9C

image.png

Banner Mercado Shops Amor y amistad Corazones Moderno Rojo.png
Diseñado en Canva

Sort:  
Loading...
 last month 

Thanks for your participation. Best of luck for the contest.

Coin Marketplace

STEEM 0.14
TRX 0.25
JST 0.031
BTC 83540.19
ETH 1585.43
USDT 1.00
SBD 0.78