Activity LogPoesíaComunidad sobre el arte de escribir poesía, compartiremos grandes poetas, clásicos y emergentes. En texto, audio y videoSubscribe New Post39subscribers$0pending rewards0active postersAll postsTrending CommunitiesSteemitCryptoAcademyNewcomers' Communityআমার বাংলা ব্লগKorea • 한국 • KR • KOSTEEM CN/中文Steem AllianceWORLD OF XPILARAVLE 일상Beauty of CreativitySteem POD TeamItalySCT.암호화폐.CryptoExplore Communities...PoesíaTrendingHotNewPayoutsMutedsrmini (40)admin[editor]3 years agoLa ProvidenciaBartolomé Leonardo de Argensola (1562–1631) «Dime, Padre común, pues eres justo, ¿Por qué ha de permitir tu…srmini (40)admin[editor]4 years agoA mis soledades voyLope de Vega (1562–1635) A mis soledades voy. De mi soledades vengo, Porque para andar conmigo Me bastan mis…srmini (40)admin[editor]4 years agoLa ProvidenciaBartolomé Leonardo de Argensola (1562–1631) «Dime, Padre común, pues eres justo, ¿Por qué ha de permitir tu…jorge191517 (40)4 years agoLa soledad es una ingrata a la cual se le va agarrando el gusto.Hola chicos estaba un poco perdido de las redes. Me ha pasado muchas cosas en estas últimas semanas, a veces creemos…srmini (40)admin[editor]4 years ago¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras?Lope de Vega (1562–1635) ¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras? ¿Qué interés se te sigue, Jesús mío, Que a mi…srmini (40)admin[editor]4 years ago“Dejadme Llorar, Orillas del Mar”Luis de Góngora (1561–1627) La más bella niña De nuestro lugar, Hoy viuda y sola Y ayer por casar, Viendo que…srmini (40)admin[editor]4 years agoPoderoso Caballero es Don DineroFrancisco de Quevedo (1580–1645) Madre, yo al oro me humillo: El es mi amante y mi amado, Pues de puro…srmini (40)admin[editor]4 years agoElegía a las MusasLeandro Fernández de Moratín (1760–1828) Esta corona, adorno de mi frente, Esta sonante lira y flautas de oro Y…srmini (40)admin[editor]4 years agoCanción Real a una MudanzaAntonio Mira de Amescua (1574?–1644) Ufano, alegre, altivo, enamorado, Rompiendo el aire el pardo jilguerillo, Se…srmini (40)admin[editor]4 years agoLa Diosa del BosqueManuel María de Arjona (1771–1820) ¡Oh, si bajo estos árboles frondosos Se mostrase la célica hermosura Que vi…srmini (40)admin[editor]4 years agoAl SueñoAlberto Lista (1775–1848) «Que el grande y el pequeño Somos iguales lo que dura el sueño.» —LOPE DE VEGA…srmini (40)admin[editor]4 years agoA España, después de la Revolución de MarzoManuel José Quintana (1772–1857) ¿Qué era, decidme, la nación que un día Reina del mundo proclamó el destino, La…srmini (40)admin[editor]4 years agoLa TimidezJuan María Maury (1772–1845) A las márgenes alegres Que el Guadalquivir fecunda, donde ostenta pomposo El…srmini (40)admin[editor]4 years agoEl EstíoJosé Joaquín de Mora (1783–1864) Hermosa fuente que al vecino río Sonora envías tu cristal undoso, Y tú, blanda…srmini (40)admin[editor]4 years agoCanción del Pirata [publicación dedicada a JR]José de Espronceda (1808–1842) Con diez cañones por banda, Viento en popa, a toda vela, No corta el mar, sino…srmini (40)admin[editor]4 years agoIntroducción a los “Cantos del Trovador”José Zorrilla (1817–1893) ¿Qué se hicieron las auras deliciosas Que henchidas de perfume se perdían Entre los…srmini (40)admin[editor]4 years agoA la LunaNicomedes Pastor Díaz (1811–1863) Desde el primer latido de mi pecho, Condenado al amor y a la tristeza, Ni un…srmini (40)admin[editor]4 years agoLa VioletaEnrique Gil y Carrasco (1816–1845) Flor deliciosa en la memoria mía, Ven mi triste laúd a coronar, Y volverán las…srmini (40)admin[editor]4 years agoSé Más Feliz Que YoPadre Juan Arolas (1805–1849) Sobre pupila azul, con sueño leve, Tu párpado cayendo amortecido, Se parece a la…srmini (40)admin[editor]4 years agoCanción de la PrimaveraPablo Piferrer (1818–1848) Ya vuelve la primavera: Suene la gaita,—ruede la danza: Tiende sobre la pradera El…