"La historia de un inmigrante".
Saludos amigo y paisano @yonaikerurso, también soy venezolana pero soy también inmigrante o emigrante, por lo que tu concurso me capto porque lo mio no es una historia es mi realidad.
La Cordillera Andina en Chile, foto tomada con mi Redmi Note9
Estoy en Santiago de Chile, emigre de mi Venezuela en el año 2018, meses antes abrí o me ayudaron para abrir mi cuenta en esta plataforma, mi hermana y sobrinos están en la plataforma, y las pocas veces que he publicado han sido desde aquí de Chile en lo pocos ratos libres, mis sobrinos me dicen de concursos que puedo hacerlo yo me tome un tiempo para buscar y así fue que encontré este.
El viaje salí en julio del 2018, un viaje de 6 días mas o menos por tierra, decidí venir a Chile porque vivía una amiga, compañera que estudiamos juntas en Venezuela, sus padres de origen chileno, ella se vino hace muchos años, una recomendación es que si deciden emigrar busquen donde tengan donde llegar aunque sea un tiempo, mi amiga se puso a la orden, pase pocos meses hasta que con mis trabajos conseguí donde mudarme.
En el apartamento de amiga Irene cuando vivi ahi, ella se fue a España ahora, pero agradecida de mis primeros meses en Cile.
Otra recomendación para donde se quieran ir es mejor hacerlo por lo legal, con todos sus papeles en reglas tanto personales como profesionales, soy Lic. en Contaduria Publica, pero no se llega a un lugar desconocido aspirando a trabajar por la profesión que tengamos, se debe trabajar de lo que se presente, claro también dentro de lo legal.
Yo he trabajado de tantas cosas: limpiando casas, cuidando doñitas, pasear perros, porque no se puede trabajar en una sola cosa máximo en dos, porque los que lo hacemos es con la idea de ayudar a quienes dejamos en nuestro país natal. No como tienen ideas de que nos damos la gran vida.
Cocinar es una de mis habilidades, mas con la sazon de mi pais.
Paseando con Bruno.
Gracias a Dios no me fa faltado el trabajo, unos mejores que otros que me permitían dormir ahí me ahorraba pagar habitación y la comida. Si pase una mala experiencia que por lo menos no sufrí daños físicos, porque también no me di cuenta como paso sino que cuando llegue donde mi amiga Irene busque mi celular no lo tenia, si fui robada y no se como, pero como dije no sufrí daños físicos.
En el año 2020 tenia pensado regresar a mi patria en forma definitiva ya me habían dado mi cedula chilena, pero llego el Covid-19 y me cambio radicalmente mis planes, no se podía salir y menos del país, no me quedo de otra que quedarme y seguir trabajando.
Un atardecer en Chile.
Pero gracias a Dios que existen las redes sociales como el WhatsApp para estar en contacto con mi familia, me mandan fotos, audios, mensajes, que no es lo mismo pero es lo mas cercano a ellos y esta plataforma, con tantos venezolanos, me siento cerca de mi país.
El año pasado regrese a mi país tipo sorpresa sin avisar, llegue para el Dia de las Madres fue mi regalo, fui con la idea de quedarme en mi país, le dan un permiso de 4 meses si queremos regresar con total normaliad, si nos pasamos de ese tiempo, puede ser complicado que lo dejen entrar de nuevo, tenia esperanzas de que mi antiguo jefeme dijera que si de una propuesta de empleo, pero nunca me concreto, asi que me regrese de nuevo ya aquí por lo menos tenia algo seguro.
En el cumpleaños de mi mama el año pasado en Venezuela.
Vino mi otro hermano de Santa Elena de Uairen para celebrar el cumpleaños de mi mama, después de mi hija y sobrinos, me regrese en septiembre antes de los 4 meses.
Ya de nuevo en Chile encontré otro trabajo el actual donde tengo mejor estabilidad económica, beneficios, es como el 911, por normas de seguridad se nos tiene prohibido tomar fotos.
Museo Nacional de Bellas Artes, en Santiago de Chile.
Tengo la esperanza de traer a mis hijos el año próximo, ya le sacaron los pasaporte ahora los otros tramites, pero no ha sido fácil, pero tampoco difícil, pero deseando volver para siempre a mi país, pidiendo que cambie el sistema de gobierno que fue la causa principal que muchos emigráramos y nos convertimos en inmigrantes.
Mis hijos en Venezuela en la promoción de 6to grado de mi hija.
Invito a @napito @quiaratiby @maya03 @genomil y este es el link https://steemit.com/hive-188619/@yonaikerurso/concurso-or-la-historia-de-un-inmigrante
Parte de las fotos fueron enviadas a mi WhatsApp, las de Chile las tome con mi celular Redmi Note 9.
TEAM 4
Congratulations! Your post has been upvoted through steemcurator07. Good postAmiga, ese es lo que más deseamos, ya basta de este gobierno, para que todas las familias se reúnan de nuevo, yo también tengo familia en Chile.
Hi, @neferet24,
Your post has been voted on by the Ecosynthesizer curation team.
Thank you for your contribution to the Steem ecosystem.
If you would like to support us, please consider voting for our witness, setting us as a proxy,
joining our Discord server, and delegating to the project by using one of the following links:
500SP | 1000SP | 2000SP | 3000SP | 4000SP | 5000SP | 10000SP | 100000SP
Gracias
Hola
Que bueno que Chile te haya dado cosas valiosas y aún después de años de migrar tengas la mentalidad de trabajar duro porque sí.
Que bueno que hayas vuelto aunque sea de visita, imagino que fue reconfortante y ayudó a recargar baterías
Espero pronto tus hijos estén allá contigo
Saludos