"SLC21/WK6: Comprensión de las quemaduras: tipos, causas y respuestas de primeros auxilios"

in Comunidad Latina5 months ago
sheet (96).png
Imagen de mi propiedad editada en Canva

image.png

Saludos y Bendiciones amigos!!! Tomarnos el tiempo para instruirnos sobre los primeros auxilios en el caso de quemaduras, marcara la diferencia en una rápida y efectiva recuperación, ya que en muchas ocasiones por desconocimientos aplicamos tratamientos que no son los correctos agravando aun mas la lesion causada por una quemadura. Este tipo de accidente son uno de los mas comunes en grado leve en nuestros hogares.


Las quemaduras alguna vez ha sucedido en casa en alguno de los miembros de la familia, por lo que debido a la experiencia podemos actuar de inmediato con las acciones correctas para dar los primeros auxilios. Claro el tipo de tratamiento dependerá de la edad y condición de las personas, por ejemplo en los niños el tratamiento puede tornarse un poco mas engorroso debido al manejo del dolor.


Después de revisar el tema ahora vamos a responder las medidas a tomar para los siguientes casos:


Escriba una respuesta detallada de primeros auxilios para el siguiente escenario:"Ves cómo un niño derrama accidentalmente té caliente sobre su brazo. ¿Qué medidas tomarás de inmediato? ¿Qué acciones evitarás? Incluye consideraciones sobre la gravedad de la quemadura y explica tu razonamiento"

Para este caso en especifico lo primera acción que tomo es :

1.- Es visualizar la gravedad de la quemadura a traves de la cantidad de piel del brazo cubierta por esta visualizando asi su profundidad pero como es un ten caliente no debió cubrir mucha area de la piel del brazo, luego buscar enfriar la zona, Si estoy cerca de una fuente de agua a temperatura ambiente como un lavamanos, lavaplatos, chorro de agua, pongo en contacto la parte que ha sufrido la quemadura con la fuente de agua para normalizar las temperaturas alrededor de uno 10 – 20 minuto, dependiendo del aspecto y tiempo de contacto de la quemadura. Esta acción la puedo hacer intermitente si no baja la intensidad del dolor.


2.- Al ya detectar que ha bajado un poco la intensidad del ardor que es mas manejable por el niño, sobre el are la limpio con agua y jabón suavemente, como los niños son menos tolerables al dolor, le puedo dar un analgésico para que no se inquiete, y se calme un poco. He sufrido este tipo de quemaduras y las primeras horas son vitales, hasta que ya es manejable el dolor, por lo que debemos calmar al niño para asi no desesperarnos y en busca de calmar su dolor apliquemos tratamientos incorrectos, que comienzan nuestras abuelitas, madres a decirnos.


Debemos evitar:


3.- Aplicar ungüentos, mantequillas, pasta dental, la famosa clara de huevo, este tipo de quemadura es manejable el dolor, y sabemos que pasa solo que debemos tener paciencia.


sheet (97).png
Niño con dolor, lo mas complicado de manejar en quemaduras en niños, imagen editada en Canva.

image.png

"Un trabajador de un almacén sufre una quemadura eléctrica tras tocar cables con corriente expuestos. El lugar de la quemadura muestra puntos de entrada y salida, con daños en la piel y los tejidos subyacentes. ¿Cuáles son las medidas de primeros auxilios inmediatas que debe tomar y qué medidas críticas debe evitar? ¿En qué se diferencia esto del tratamiento de las quemaduras térmicas?"
En este caso debemos tener mas cuidado y tener claridad de las medidas de acción inmediata, sino debemos inmediatamente llamar a emergencias, pero mientras que lleguen la ayuda especializada podemos tomar las siguientes medidas:

1.- Desconectar inmediatamente la fuente de energía, bajar breaker, desenchufar, dependiendo del caso de esta forma aseguramos el area tanto para la victima como para nosotros, esto debemos hacerlo antes de entrar en contacto con el lesionado. Verificar su estado a traves de si esta consiente, chequear pulso, respiración.


2.- Revisamos al paciente para observar otros puntos de quemas causadas por la descarga eléctrica, a parte de los que están visibles. Si el paciente no responde hay que aplicar maniobras de reanimación, sino tenemos nociones de estas es imperante ubicar ayuda especializada. Si el paciente mantiene la conciencia y no esta en una posición vertical o de caída, la descarga no causo gran impacto por lo que podemos aplicar las medidas básicas de primeros auxilios como enfriar la herida con agua a temperatura ambiente.


3.- Al ubicar el area de la quemadura debemos retirar cualquier tipo de accesorio, o ropa que cause presión en la quemadura. Cubrir la herida con algún vendaje estéril, sin mover a la victima, ya que este tipo de descarga no sabemos que ha afectado internamente.


4.- Mantener la calma del paciente mientras llega la ayuda especializada.


Medidas criticas a evitar:


5.- Tocar a la victima antes de desconectar todas las fuentes de energía eléctrica, es desesperante esta situación cuando vemos a alguien que ha sufrido una descarga eléctrica, pero debemos garantizar la seguridad del area, de nosotros, y la victima antes de aplicar los primeros auxilios.


3.- Mover a la victima, ya que desconocemos de algún golpe sufrido durante la descarga eléctrica.


4.- Evitar el uso de agua fría, helada para enfriar la herida.


Diferencias con las quemaduras termicas.


Las quemaduras térmicas son visibles externamente, no causan daño interno generalmente dependiendo de la gravedad. las quemaduras eléctricas pueden causar la paralización del funcionamiento de alguno de nuestros órganos, son mas peligrosas, y mas complicadas de tratar.


sheet (98).png
Descarga eléctrica, imagen de canva

image.png


"Un trabajador de una fábrica derrama accidentalmente un ácido fuerte sobre su brazo, lo que le provoca dolor inmediato, enrojecimiento y ampollas. Un compañero intenta lavarse la zona con agua, pero nota que la quemadura se está extendiendo".

a. Identifica el tipo de quemadura.


Se trata de una quemadura química, ya que involucra ácidos que tiene un pH muy bajo, y al entrar en contacto con la piel, penetra causando lesiones de destrucción de la piel.


b. ¿Qué salió mal durante los primeros auxilios iniciales?


Hay que en estos caso de contacto con acido en la piel hay tener cuidado de la forma de lavarse la zona con agua ya que a penas se debe tener el contacto del agua con la zona y de forma continua, que no toque otra parte de la piel, además el acido concentrado entro en solución con el agua y se disperso por otras areas de la piel.


c. Proponer los pasos correctos de primeros auxilios y explicar por qué cada paso es importante.


  • En este caso, quitar inmediatamente la ropa, accesorios que tenga en el area que cayo el acido.

  • Ubicar una fuente de agua, y tratar de poner en contacto la fuente de agua con el area donde cayo el acido, en la medida que se pueda por unos 20 minutos, o mas, de esta forma eliminamos la concentración del acido en la piel, tratando de que solo entre en contacto con el agua el area afectada por el acido.

  • Evitar el uso de algún tipo de crema, buscar atención especializada, para evitar cualquier tipo de infección.

En una quemadura química, el daño es similar al causado por una quemadura térmica, podemos aplicar los primeros auxilios básicos aplicados en quemaduras térmicas para las químicas.

sheet (99).png
Hay que tener sumo cuidado a la hora de manipular productos químicos.

image.png


Usted es un socorrista en una zona rural. Dos personas resultan heridas en un incendio en una casa:La persona A tiene una gran área de quemaduras de tercer grado, pero está consciente y tranquila.La persona B tiene quemaduras de segundo grado en ambas piernas y siente un dolor intenso.Solo puede ayudar a una persona de inmediato debido a las limitaciones de recursos.¿A quién priorizas y por qué? Respalde su decisión con razonamientos médicos y éticos.

De tratarse de una quemadura de tercer grado es mas grave a pesar de que la persona este tranquila, debe atenderse primero, ya que el daño interno va afectar órganos vitales que pueden dejar de funcionar. A pesar de que la persona B tenga mas dolor, es mas superficial, debemos aplicar los primeros auxilios y tratar de calmarla, el dolor es intenso ya que una quemadura asi sea minima causa mucho dolor.

image.png


Cree una infografía sobre el tratamiento de quemaduras. Incluya lo siguiente: Tipos de quemaduras y sus causas (eléctricas, térmicas, etc.). Diferentes tipos de quemaduras (1er, 2do y 3er grado). Medidas de primeros auxilios para quemaduras menores y mayores. Qué NO hacer durante los primeros auxilios en caso de quemaduras". Utilice elementos visuales y explicaciones breves para cada punto


que.jpg
Imagen creada en power point

Invito a mis amigos @paholags, @blessedlife, y @sahmie , a unirse a esta clase de primeros auxilios muy importante , les comparto el Link


Imágenes tomadas con mi HONOR X6a PLUS, editadas en Picsart


Para conocer mas de mi:
Logro 1


RULES (1).gif

Sort:  
 5 months ago 

Congratulations, your post has been curated by @ scilwa. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord

Manually curated by Blessed-girl


image.png

Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ scilwa. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord

 5 months ago 

Hola a amigo woow quede un poco sorprendido de el trabajo que hiciste, yo hice un curso de primero auxilios y es lo mas básicos en donde se busca estabilizar a una persona que este sufriendo.

No soy un experto pero en cada una de las situaciones respondiste muy bien a la altura, a los trabajadores de las empresas básicas se les deberia de enseñar esta información muy valiosa.

Saludos.

Loading...
Loading...

Student Name: @mvchain
Overall grade: 7.3
Plagiarism Check: Pass
AI Use: no

QuestionWhat the Student Did WellAreas for ImprovementGrading
Question 1Provided the course of action in this specific situation . Good workeven though the student mentioned DRABC, Important details are missing such as the student didn't mention prioritizing their own safety first. This is a very important step. There's no mention of gloves or a wrapper. There's no mention of giving child psychological support.[Grade: 1.5]
Question 2the student listed down the course of action for an electrical burn.No mention of calling for immediate medical support. No mention of ppes[Grade: 1.5]
Question 3Listed the steps of managing an emergency chemical burning scenario.The problem in the first aid was not flushing the burn site for a longer period of time. Atleast 20 minutes of flushing is recommended for a chemical burn. No mention of calling for immediate medical support. No mention of PPEs.[Grade: 1.3]
Question 4The student managed to present their logic in choosing the answer.The ethics as well as the Triage dictate that the patient with a 2nd degree burn should be treated first as the patient with a third degree burn has his nerves damaged so currently he is not in severe pain whereas the patient with a 2nd degree burn might be going through excruciating pain and if not attended immediately would be left with grave consequences[Grade: 1]
Question 5the student managed to present an infographic. Infographics in the medicine field serve as important tool for having access to more information in a single place. These are typically necessary to have as a first aider.[Grade: 2]

General Feedback: The student has shown a good understanding of this week's course. I definitely enjoyed reading your article. There were a few shortcomings which I'm sure will be avoided in the upcoming posts.
Thank you.

Regards,
@huzaifanaveed1

 5 months ago 

Saludos, amiga. Realmente temas importantes de manejar pues aunque no los deseemos, son posibles, y más vale tener información.

Resaltas la importancia de distinguir entre cada tipo de quemadura, las características del paciente y además la calma pero rápida con que se debe actuar en cada caso, sobre todo no incurrir en errores que pueden hacer que todo empeore.

Te deseo éxitos en el reto, gracias por la invitación.

Coin Marketplace

STEEM 0.15
TRX 0.25
JST 0.040
BTC 95083.25
ETH 1816.19
USDT 1.00
SBD 0.86