Visitando El Fortín El Zamuro.
Visitando el Fortín El Zamuro.
Cuando se da la oportunidad de llevar a los alumnos a los diferentes sitios que contienen historia es toda una aventura, entre todos les gusta el salir del salón y disfrutar del aire libre que rodea, lo que lo hace un reto para todos ya que estamos en verano y y sol fuerte, pero igual son experiencias inolvidables: Visitando el Fortín el Zamuro, acá en Ciudad Bolívar- Venezuela.
En la entrada el Fortín El Zamuro.
En la entrada Fortín El Zamuro.
Solicitud del permiso de los padres o representantes de los alumnos.
La coordinadora del colegio conoce al encargado de los guías turísticos de la ciudad y solicito un par de días para que fuéramos guiados según la disponibilidad.
El sitio abre de lunes a viernes de 9 a 2pm con guía incluido, previamente solicitado.
El costo es de cero bolívares o dólares, es decir, Es GRATIS para todos.
Hay un personal que esta ahí trabajando como limpiadores, vigilantes y otros.
Los alumnos en Fortín El Zamuro.
- Llevar la hidratación ya que estamos en verano y las temperaturas son muy altas.
- Llevar gorras, gorros o sombreros, yo llevé sombrilla.
- Uso del bloqueador solar es importante.
- Todos con el uniforme de deporte para mayor comodidad.
- Cada quien es responsable de su bolso y sus cosas personales.
- Entre todos colaboramos y llevamos refrigerio.
- Respetar los espacios es decir, escuchar el guía, no ensuciar y otros de mayor relevancia.
Fachadas de casas coloniales El Zamuro.
Camino de piedras en Cerro El Zamuro.
Las casas o fachadas de las mismas se ven viejas a pesar de que ellos ha recreado esa parte que se dice eran para los soldados que se turnaban y hacían vida en esa parte. Es un sitio donde veras aves como palomas, arboles, gatos, perros, loros y grandes rocas debido a la cercanía del rio Orinoco.
Personal de vigilancia y de apoyo.
Alumnos entrando al Fortin El Zamuro.
Un vista a la derecha desde el Fortín El Zamuro.
Un vista a la izquierda desde el Fortín El Zamuro.
Les comparto un pequeño video hecho por mi en Inshot y compartido en mi cuanta de youtobe, de algunos momentos de esta visita por el Cerro el Zamuro o el Fortín el Zamuro. No hay redes sociales del sitio simplemente googleas y encontraras que varios visitantes o el gobierno local lo coloca como un punto turístico a visitar. Nos vemos en la próxima.
Todas las fotos y el video son de mi propiedad. Apoyo a @cotina con 10% y a @steem-atlas.
Thank you for posting this on Steem Atlas...
For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...
Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 15 Tips...
0.00 SBD,
0.10 STEEM,
0.10 SP
Thank you
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Guau. Estupenda excursión. Buena oportunidad para enseñar historia y estimular la imaginación.
Sugerencia: en Venezuela no existe el verano como estación. En su lugar hay que decir "época de sequía".
Felicitaciones. Lindo.
Muchas gracias por la sugerencia profesor.
Cierto época de sequía mejor conocida como el verano venezolano jejejejeje...Feliz noche.
Hola amiga, que visita tan linda, me encantaría visitarlo nuevamente, hay seguridad diaria? es seguro el lugar? la vista es espectacular, estoy segura que los alumnos la disfrutaron al máximo.
Saludos, te deseo mucho éxito.
Hola mini, cada vez que leo fortín o o un fuerte imagino esas batallas que se llevaron en esa época colonial y la importancia que tienen esos lugares históricos en nuestro país, la verdad que las fotografía son muy lindas y me alegra que pudieras compartir eso con tus alumnos. Como recomendación puedes usar las etiquetas en este orden #pais #ciudad #tipodelugar #steem-atlas. Saludos
🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América
Hola
Ahhhh okey muchas gracias!
Supporting the Steem Atlas project.
Thank you from the @pennsif.witness team.