Es cuestión de perspectiva.
Hay un tema que esta muy de moda últimamente y es el de la masculinidad y la feminidad, lo veo cada vez con mas frecuencia porque evidentemente hay mucha confusión al respecto siendo esa la razón de que se haya vuelto tendencia.
Hay personas que dicen que la masculinidad es negativa, otros critican la feminidad, pero invito a las personas a buscar en internet un símbolo que muchos ya deben haber visto alguna vez pero simplemente suele ser ignorado sin comprender del todo su potente significado.
El Yin Yang
En un principio cuando veía este símbolo solía pensar en artes marciales o en paises asiáticos, pero nunca realmente me tome el tiempo de estudiar que era este símbolo simplemente porque no era de mi interés. Mas adelante lo hice y entendí muchas cosas.
Es bastante importante este símbolo, porque trata precisamente de la dualidad de la vida, de femenino y masculino, del día y de la noche, de la tristeza y la alegría. Al ver en tendencia el tema de la masculinidad y la feminidad, pensé de inmediato en dicho símbolo.
Hay que aclarar una cosa, tanto lo masculino como lo femenino tienen cualidades y aspectos que los caracterizan. Si investigan sobre este símbolo entenderán y tendrán una idea de sobre que trata todo esto.
Algo que debemos tener claro es lo siguiente, en el mundo hay aproximadamente 8 billones de personas, es decir, 8 billones de mentes diferentes.
Imaginemos que cada mente es un universo, y aun así, teniendo en cuenta que hay 8 billones de mentes diferentes, existe cierta tendencia a imponer nuestra forma de pensar, según lo que hemos vivido y entendido sobre la vida.
-ꜰᴏᴛᴏɢʀᴀꜰÍᴀ ᴄᴀᴘᴛᴜʀᴀᴅᴀ ᴘᴏʀ ᴍɪ.-
La masculinidad y la feminidad existe en absolutamente todas las personas, existe en diferentes medidas, es decir, cuando por ejemplo vemos un hombre homosexual tiene mayor tendencia a la feminidad, al igual que suele suceder cuando vemos una mujer que siente atracción por otras mujeres, estando ella usualmente en un aura mas masculina, teniendo en cuenta que esto varia dependiendo de cada persona, como dije anteriormente se ve en diferentes medidas.
Teniendo en cuenta lo relativo del asunto, debemos saber que existe actualmente una tendencia hacia atacar un lado o el otro con la idea de que la culpa es de la masculinidad o la feminidad, pero esto no es así.
Ambos lados de esta ecuación son necesarios, pero tambien es igual de necesario entender que es lo que realmente ocasiona el caos y los problemas en este mundo.
Un tema de bastante controversia incluso como objeto de memes humorísticos es el de si el hombre es el que debe proveer o si la mujer puede hacerlo también, pero la realidad es que aunque proveer si esta asociado al lado masculino (Yang), esto dependerá de las circunstancias de cada persona o pareja.
Si estas en una relación en la que ambos necesitan trabajar para poder mantener el hogar porque con un solo sueldo no es suficiente, es coherente que ambos como equipo que son trabajen juntos.
Si usamos el pensamiento critico comprenderemos que la situación es diferente para cada pareja.
¿Pero cual es la real causa de los problemas en el mundo?
Aunque razones pueden existir miles, una de las mas importantes es la falta de educación en el aspecto de las emociones y el respeto.
Cuando hablamos sobre la dualidad, es decir, el Yin y el Yang, debemos saber que las emociones pertenecen al lado Yin (feminidad), pero los seres humanos estamos creados con ambas características en diferentes proporciones.
El mejor ejemplo de esto es las hormonas presentes en hombres y mujeres, pues los hombres naturalmente tienen una mayor cantidad de testosterona (hormona masculina) y muy poca cantidad de estrógeno (hormona femenina), mientras que en las mujeres es todo lo contrario, siendo el estrógeno la hormona predominante.
Por ende, podemos entender que los hombres también tenemos emociones, solo que nuestra manera de sentirlas y expresarlas es naturalmente diferente, sin ser necesariamente esto un problema, de hecho, ahora voy con la razón del por que el control de las emociones es tan vital en ambos sexos y especialmente en el hombre.
Los hombres por naturaleza somos dotados con una mayor fuerza, altura, entre otras características que tienen que ver con el Yang (masculinidad), pero esto viene también con una gran responsabilidad, y es aqui donde entra en juego el tema de las emociones.
Emociones hay muchas y esto lo tenemos claro.
Expresar tristeza en un momento dado para liberar una enorme cantidad de estrés que podamos estar cargando en nuestros hombros no esta mal, de hecho en algunos momentos puede ser necesario, pero que pasa cuando hablamos de otra emoción, como lo es por ejemplo, el enojo.
Aquí es cuando digo que para un hombre, ser emocional es un arma de doble filo, porque los hombres que mas ejercen abusos y maltratos a sus parejas, son hombres emocionales, y esto es lo que no se toma en consideración en dichos sectores de nuestra sociedad que suele criticar el hecho de que los hombres seamos mas cerrados y menos emocionales.
El mayor poder de un hombre (y mujer) es el dominio de sus propias emociones, la búsqueda del entendimiento, la fuerza interior, la firmeza y una mente enfocada. Esto es algo que podemos encontrar en la filosofía del Estoicismo.
Si algo me ha enseñado la vida, es que el control emocional es fundamental, porque una persona en calma es una persona en control de si misma, tendrá mayor probabilidad de tomar mejores decisiones para su vida y sin duda alguna podrá forjar mejores relaciones.
Escribo esto no solo para ustedes, esto es para que ademas de entender mas a profundidad sobre esta vida en la que estamos, compartamos dicho conocimiento a otros para forjar un mundo mejor.
Hay muchas personas confundidas y no conocen aun su verdadero potencial, así que hagamos el trabajo de hacer llegar esta información a la mayor cantidad de gente y con cada granito de arena formaremos nuestra hermosa playa.
Gracias por tomarte el tiempo de leerme.
Hasta la próxima!
-Abraza tu poder.-
Hola, querido amigo.
Para mí el Ying y el Yang es el bien y el mal porque así fue como me lo mostraron. Pero sin dudas que me dejas reflexionando, como lo dices han normalizado mucho que los hombres no pueden mostrar debilidad al igual que las mujeres no podemos depender de ellos, todo depende de las experiencias de las personas. Me gustó mucho de verdad tu post ¡Saludos!