Mi resumen del libro "Hábitos Atómicos" 📒 - #cotinahobbie
Feliz navidad querida Cotina 🧡
Hola hola amigos, espero estén muy bien y que hayan pasado un hermoso 24 de diciembre, junto a esos seres amados. Hoy quiero compartir con ustedes mi análisis o resumen del libro "HÁBITOS ATÓMICOS", bajo la etiqueta de #cotinahobbie.
Este es un libro espectacular, en otras oportunidades he hablado de él y puedo dar fe de que tiene muchas herramientas que nos pueden ayudar con la implementación de buenos hábitos, y por supuesto, con dejar a un lado los malos, esos que no nos dejan avanzar en ciertas áreas o nos hacen daño.
.png)
Una de las cosas que más me sorprendió en uno de sus capítulos fue el enfoque de las metas, el autor plantea que lo más recomendable es olvidarnos de ellas y centrarnos en los sistemas, o sea, en los procesos. Porque si solo nos enfocamos en los objetivos dejaremos de lado todo el crecimiento que nos queda al llegar a ellos.
Solo si mantenemos un buen sistema alcanzaremos esas metas, avanzaremos, nos convertiremos en otra persona, en esa que sí queremos ser. Los sistemas son esos pasos diarios que nos acercan a la meta, pero que nos hacen diferentes del día anterior. La idea es tener un sistema o una rutina que nos ayude a largo plazo.
También plantea 3 etapas que me parecen muy importantes mencionar, y tienen que ver con crear hábitos desde nuestra identidad, que es lo que muchas veces nos hace fallar al intentar crear nuevas rutinas. Estás etapas tienen que ver con nuestros comportamientos, de adentro hacía fuera tenemos: identidad, procesos y resultados.
Y eso es lo que busca el autor que hagamos, que trabajemos primero de adentro hacía afuera, que nos enfoquemos en primer instancia en nuestra identidad, en nuestras creencias, en sanar, luego miremos que procesos nos permiten avanzar y por último, obtendremos los resultados deseados. Porque ya nos dimos cuenta que empezar desde la meta, no es la mejor opción.
.png)
El tiempo y los hábitos 📝
Por mucho tiempo había leído y visto vídeos donde te dicen que para que un hábito se instaure deben pasar 21 días, pero en este libro nos piden que nos olvidemos del tiempo y nos enfoquemos en la repetición, porque al final de nada sirve el tiempo sino lo mantienes, y es cierto, mientras más lo hagas y forme parte de tu rutina diaria, más será tuyo.
Y estoy de acuerdo, el hacer algo durante un tiempo determinado no siempre nos dará el resultado que queremos, pero repitiendo y haciendo lo mismo cada día si, si no, es muy fácil que pierdas todo ese esfuerzo.
Enfócate en la repetición y no en los días.✅
Fases de un hábito 🤔
El autor nos brinda en varios capítulos algunos ejemplos, y definiciones de las fases en las que podemos dividir un hábito, y aquí se las presento:
1- Señal.
2- Deseo.
3- Rutina.
4- Recompensa.
Y por otro lado, también plantea algunas señales que podemos unir con dichas fases, todo con la intención de implementar esos buenos hábitos, por ejemplo:
1- Señal ➡ OBVIO (Hacer nuestro hábito obvio).
2- Deseo ➡ ATRACTIVO (Hacer el hábito atractivo para nosotros).
3- Rutina ➡ SENCILLO (Que la rutina sea lo más sencilla posible).
4- Recompensa ➡ SATISFACTORIO (Y que el hábito sea algo satisfactorio).
Y esas fases y señales pueden ser aplicables tanto para buenos como para malos hábitos. Cada uno tiene su etapa, solo debemos aprender a identificarlas, un ejemplo podría ser el siguiente:
Si queremos hacer ejercicio, lo ideal sería colocar una señal y hacerlo obvio, (nuestra ropa deportiva a la vista) para realizar el hábito a la hora acordada. Hacerlo atractivo-deseo, (tenemos objetivos por cumplir, bajar de peso y de medidas).
Hacerlo sencillo-rutina, (pueden ser solo 20 minutos de saltar la cuerda en casa, colocar una alarma), y la recompensa (sentirnos bien con nosotros mismos por cumplir con esa meta, además de los efectos positivos del ejercicio).
.png)
También nos explica como podemos combatir los malos hábitos con las mismas etapas y fases, pero invirtiéndolas, hacerlos invisibles, hacerlos no atractivos para ti, hacerlos difícil de realizar, y por último, no satisfactorios. Al principio puede ser un poco complejo, pero la realidad es que sí funciona.
Este libro me ha ayudado mucho, hay algunas cosas que me faltan por realizar, pero el hacerme más consciente de mis malos hábitos es algo que he aprendido, el valorar ser un 1% mejor cada día, que es otro planteamiento del autor, no se trata de cambiar de la noche a la mañana, sino de sumar poco a poco.
Y el que tu entorno te ayude a cumplir con esos nuevos hábitos, las personas que te rodean también son claves para ayudarte a avanzar, pero algo que para mi es fundamental, es realmente querer hacer cambios, es cosechar y regar esa voluntad día con día, sino, todo será muy cuesta arriba.
Y bueno amigos, tengo muchas más cosas que decir al respecto jejeje, creo que habrá una 2da parte, por ahora los dejo y espero que este pequeño resumen los motive a leer este buen libro. Feliz noche!! 💛🤎
Fotografía del libro captada con mi teléfono POCO X3. Imágenes editadas en Canva.
Congratulations, your post has been upvoted by @dsc-r2cornell, which is the curating account for @R2cornell's Discord Community.
Enhorabuena, su "post" ha sido "up-voted" por @dsc-r2cornell, que es la "cuenta curating" de la Comunidad de la Discordia de @R2cornell.
Hi, @franyeligonzalez,
Your post has been voted on by the Ecosynthesizer curation team.
Thank you for your contribution to the Steem ecosystem.
If you would like to support us, please consider voting for our witness, setting us as a proxy,
joining our Discord server, and delegating to the project by using one of the following links:
500SP | 1000SP | 2000SP | 3000SP | 4000SP | 5000SP | 10000SP | 100000SP
Este libro me encanta lo empecé a aplicar a comienzos del año y me ha ayudado muchísimo, sobre todo lo de la aplicación de los sistemas, tiene más sentido crearse un estilo de vida que vaya rodando solo. Saludos y gracias por compartir este tipo de contenido. Saludos y bendiciones.
Your post has been rewarded by the Seven Team.
Support partner witnesses
We are the hope!