Nuestra percepción de la realidad: ¿Qué tan acertada es?
Hola parceros, Hoy me gustaría hablar de algo muy específico, y tiene que ver con la visión que se tienen de las cosas, y esto está íntimamente relacionado con las vivencias que hemos tenido.
Cuando hablamos con alguien, establecemos una relación donde indiscutiblemente vamos a poner en juego nuestro sistema de creencias, y a partir de este filtramos lo que dicen, y nos parecerá bien o no.
Ahora, hay un detalle importante a tener en cuenta, y tiene que ver con el hecho de aceptar que aún cuando no nos parezca bien algo, no quiere decir que esto sea malo. Pondré un ejemplo básico, y espero que valga como referencia, a mi no me gusta el hígado, para nada, pero aún así reconozco que es un gran alimento, lleno de muchos nutrientes.

Es decir, que el que a mí algo no me parezca del todo correcto, está la posibilidad de que yo esté equivocado en mi percepción de los hechos, porque mi sistema de creencias me permite ver de una manera limitada, condicionada por lo vivido y aprendido.
Se que este es un tema que no será del agrado de todos, porque no es algo divertido je je je pero a veces me pongo a pensar en estás cosas "aburridas" porque me permite entender ciertas cosas, alenos intentar verlas desde otro punto de vista, el del otro, algo que no siempre se me hace tan fácil, debo reconocer...
Al fin y al cabo, todos somos diferentes, incluso hermanos que se criaron en igual o semejantes condiciones tienen una particular forma de ver la vida cada uno, y la verdad no creo que alguien tenga verdades absolutas, cada quien tiene su versión de la vida, de su realidad, y está variará a lo largo de su vida, probablemente.

Lo que si considero bastante errado es la visión extremista que pueden mantener algunas personas que se van a una filosofía determinada, porque cuando nos vamos a los extremos solemos cometer muchos errores, ya que nos cerramos por completo a entender otros puntos de vista, incluso a siquiera considerarlos.
Gran parte de los problemas que tenemos ahora en el mundo se deben a estás diferencias de visión y a la incapacidad de entendernos, que obviamente siempre (las diferencias) van a estar, siempre han estado, pero si todos nos vamos a los extremos no hay posibilidad de coincidir en ningún punto, ¿No les parece?

