La autoexplotación... un mal de nuestros días
Hace unos días pensaba sobre esto de la productividad, porque en el mundo actual es evidente que hay tantas opciones de cosas que podemos hacer que es prácticamente imposible hacerlas todas, por mucho que quieras rendir, hacer, deshacer, aprender, no se le puede seguir el ritmo a la cantidad de información que va surgiendo cada día.
Cuando salgo en Bicicleta, suelo ir escuchando algo, por ejemplo, ayer salí e iba escuchando un video de inglés, frases en inglés, para ser más preciso, mi dominio de ese idioma me permite comunicarme en un nivel intermedio, pero estoy estudiando y creo que esa es una manera de aprender frases y palabras nuevas, esta es la justificación.

Ahora, el detalle está en el hecho de que por lo general (y hablo desde mi perspectiva y experiencia) que casi nunca estoy haciendo una sola cosa, por lo general estoy activo con varias cosas, y es por esto que llego al tema d ela productividad, que definitivamente termina por llevarnos a un permanente cansancio.
Duermo poco, es raro que esté haciendo algo que no me deje algo, que no me permita aprender algo nuevo o que de alguna u otra manera me genere un beneficio que vaya más allá del placer inmediato y efímero, ¿eso está bien?, pues, para la realidad del mundo moderno parece que sí, ¿pero para mi mente?, me he estado preguntando esto últimamente, porque aprender está bien, pero no debe convertirse en una especie de prueba constante, y sobre todo, mucho menos autoinflingida.

Eso que poco veo redes sociales, y procuro no inundarme de cosas, porque si así fuera, y sé que hay mucho de eso, de debes levantarte a las 4, aprovecha tu tiempo al máximo, crea múltiples fuentes de ingreso, debes aprender 5 idiomas is quieres progresar en la vida, debes crear contenido, si no estás en internet no existes, si no compartes con gente que tenga tus mismos ideales no vas a progresar, en fin, un montón de mensajes directos que te pueden llenar de ansiedad si quieres seguirlos y cumplirlos todos.
Además, a eso hay que sumarle el hecho de que obligatoriamente debes hacer las cosas que mantendrán tu estilo de vida, porque no vivimos de aire, en fin, creo que hay cosas que siempre debemos evaluar, y particularmente lo hago, sobre todo cuestionándome, porque es importante, como humanos somos limitados, en tiempo, energía, entre otras tantas cosas como nuestra efímera vida, así que no debemos convertirnos en nuestros propios torturadores, porque si no, podríamos terminar convirtiendo nuestra vida en algo insostenible, ¿no les parece?


Y recuerda que nunca sabemos hasta que instante estaremos en esta vida, por eso disfruta cada día sin trasladarte al futuro, siendo conciente de que actividades te llenan, sin miedo, porque como tu dices, uno mismo se juzga, se obliga, se presiona y se autoexplota. Haz lo que te haga feliz, lo que te de calma y te haga sentir bien, lo demás desechalo.
Te invitamos a seguir las redes sociales para Steem y Steemit en Instagram
Y también te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes como hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.